Elecciones 2025: uno por uno, quiénes son los 35 diputados nacionales que representarán a la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires. Política
·
28 de octubre de 2025

Son 17 de La Libertad Avanza, 16 de Fuerza Patria y dos históricos de la izquierda. Todos ellos asumirán el 10 de diciembre. Cómo quedará desde esa fecha la relación de fuerzas en el Congreso Nacional.

Las elecciones legislativas nacionales celebradas este domingo marcaron un fuerte recambio en el Congreso, con la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 41,45% de los votos y se quedó con 17 de las 35 bancas en disputa, protagonizando un salto histórico en su representación parlamentaria.

Tras la derrota del 7 de septiembre, el gobierno de Javier Milei apeló como recurso principal a la lógica de la polarización para revertir los números en el territorio bonaerese. Y le dio resultado.

El llamado a frenar a un kirchnerismo fortalecido por el 47% obtenido a nivel local terminó dando resultado: La Libertad Avanza (LLA) tuvo 880.000 votos más que en las legistativas provinciales mientras que las otras fuerzas no peronistas de centroderecha perdieron, en total, 580.000.

Elecciones 2025, Jorge Taiana
Jorge Taiana, el gran derrotado de estas elecciones bonaerenses, asumirá como diputado en diciembre.

Por su parte, Fuerza Patria tuvo escisiones internas que lo condenaron. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, decidió romper con la alianza kirchnerista y competir por fuera en estas elecciones nacionales con el frente Unión Federal, con el que obtuvo 78.000 votos, la mayoría concentrados en su propio distrito. Ese caudal electoral, según estimaciones partidarias, hubiera permitido a Fuerza Patria recuperar la provincia de Buenos Aires si Gray hubiese mantenido su respaldo al espacio oficialista.

Elecciones 2025 en Lomas de Zamora: en qué barrios consolidó Fuerza Patria el triunfo sobre La Libertad Avanza

A la par, el dirigente peronista Santiago Cúneo, identificado con una línea nacionalista y de derecha, aunque opositor al presidente Javier Milei, sumó más de 116.000 votos. Por su parte, el Frente Patriota Federal, encabezado por el empresario frigorífico Alberto Samid, obtuvo 74.000 sufragios más que en septiembre, consolidando su crecimiento en algunos distritos del conurbano.

En conjunto, la alianza kirchnerista perdió cerca de 261.000 votos entre las elecciones locales y las nacionales en la provincia de Buenos Aires, una merma que reflejó la fragmentación del voto peronista y el impacto de las listas disidentes en el resultado general.

Johanna Longo, una de las nuevas diputadas bonaerenses electas que defenderán en el Congreso nacional los proyectos de La Libertad Avanza,
Johanna Longo, una de las nuevas diputadas bonaerenses electas que defenderán en el Congreso nacional los proyectos de La Libertad Avanza,

En segundo lugar en las elecciones quedó la coalición peronista Fuerza Patria (FP), que alcanzó el 40,91%, logrando 16 escaños y manteniendo buena parte de su peso legislativo en medio de un escenario nacional adverso. Aunque el espacio perdió la elección general, consiguió sostener su estructura política y evitar un retroceso mayor frente al avance libertario, especialmente en los municipios del conurbano bonaerense, donde retuvo triunfos clave.

Elecciones 2025 en la Primera Sección: quiénes ganaron y quiénes perdieron con el crecimiento de La Libertad Avanza

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) volvió a superar el piso del 3 % de los votos válidos y retuvo sus dos bancas, que seguirán en manos de Nicolás del Caño y Romina del Plá. En tanto, más de una decena de alianzas menores quedaron fuera del Congreso, sin alcanzar el umbral necesario para obtener representación.

De ersta manera, entre las fuerzas que pierden presencia parlamentaria se encuentran Encuentro Federal, que deja las bancas de Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó; la Coalición Cívica, que pierde las de Juan Manuel López, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego; Democracia para Siempre, sin las de Facundo Manes y Danya Tavela; y la UCR, que deja la banca de Fabio Quetglas.

Elecciones: uno por uno los 35 diputados electos

La nueva bancada bonaerense de La Libertad Avanza estará compuesta por Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, María González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.

Por su parte, Fuerza Patria tendrá como representantes a Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Ramona Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez. Todos asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre -incluidos del Caño y del Plá- cuando se concrete el recambio legislativo.

Con el 98 % de las mesas escrutadas, los resultados confirman un avance sin precedentes del oficialismo libertario, que se consolida como primera minoría en Diputados y refuerza su presencia en el Senado. La elección bonaerense, una de las más disputadas del país, deja al descubierto una nueva correlación de fuerzas que marcará el inicio de una etapa política atravesada por la negociación y los acuerdos parlamentarios.

Cómo queda el Congreso en Diputados tras las elecciones

  • Fuerza Patria (97).
  • La Libertad Avanza (93).
  • Provincias Unidas y otros partidos (17).
  • PRO (14).
  • Partidos locales (12).
  • Frente de Izquierda (4).
  • Unión Cívica Radical (3).

Cómo quedará el Senado

  • Fuerza Patria (28).
  • La Libertad Avanza (20).
  • Unión Cívica Radical (9).
  • PRO y partidos locales (6).
  • Provincias Unidas (3).

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La tradicional celebración de Halloween se realiza cada año entre la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1° de noviembre. En zona Norte habáa todo tipo de actividades alusivas.
Vicente López. Sociedad

Cómo serán los festejos de Halloween en zona Norte, con trenes del terror, golosinas, museos y música en vivo

Alma, Laferrere, padre
La Matanza. Sociedad

Un relato muy duro: qué dijo el papá de Alma, la chica de Laferrere que se fugó y durmió siete días en la calle

Nicolás Duarte fue visto por ultima vez a la salida del boliche Egipto, en Colectora de la Ruta 205 y Sargento Cabral, en Ezeiza.
Ezeiza. Sociedad

Misterio y desesperación en Ezeiza: buscan a Nicolás Duarte, un joven de 18 años que desapareció a la salida de un boliche

Alma, Laferrere
La Matanza. Policiales

Encontraron a Alma, la chica de 15 años que había desaparecido en Laferrere: con quién estaba

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)