Túnel del banco Macro en San Isidro: capturaron a otro sospechoso en Uruguay y creen que sería uno de los «cerebros» de la banda

San Isidro. Sociedad
·
20 de agosto de 2024

Es otro miembro de la barra brava de Nacional de Montevideo, que tiene vínculos con otro de los sospechosos capturados días atrás. Su abogado niega su participación en el hecho. Esperan por su extradición.

Un tercer sospechoso del frustrado robo a la sucursal del banco Macro de San Isidro a través de un túnel de más de 150 metros fue detenido en las últimas horas en Uruguay luego de que la Interpol emitiera un alerta internacional.

La captura de Nicolás Ignacio Carpani Romero ocurrió ayer lunes por la noche luego de que las autoridades informaran que se buscaba de manera intensa a un hombre acusado de participar en la realización del túnel que desembocaba en la bóveda del banco, ubicado en la calle Chacabuco al 400.

Un medio de Uruguay informó que este último detenido cuenta con un historial amplio de antecedentes penales y aunque no dieron detalles sobre cuál fue su papel en el caso, sí indicaron que su rol es predominante dentro de la banda, al punto de considerarlo uno de «los cerebros del grupo delictivo».

Sobre sus antecedentes, el mismo medio uruguayo indicó que había sido condenado por tráfico de estupefacientes desde el país vecino hasta la Argentina.  

Carpani Romero fue detenido mientras manejaba una camioneta en el barrio Malvín Norte, en Montevideo, y rápidamente descubrieron que tenía vínculos con uno de los dos primeros detenidos del caso, ya que ambos forman parte de la barra brava del club Nacional.

Cinco días atrás, los primeros dos sospechosos fueron detenidos por el increíble intento de robo al Banco Macro en el marco de la investigación sobre el espectacular túnel de casi 200 metros que realizaron para concretar el atraco, algo similar a lo que sucedió en el famoso «Robo del Siglo».

Alan Daniel Rodríguez y Alejandro Israel Rosendo López, los primeros detenidos por el fallido intento de robo al Banco Macro de San Isidro a través de un túnel.
Alan Daniel Rodríguez y Alejandro Israel Rosendo López, los primeros detenidos por el fallido intento de robo al Banco Macro de San Isidro a través de un túnel.

Se trata de Ariel Israel Rosendo López Alan Daniel Rodríguez. El primero está señalado como quien cruzó en lancha a los delincuentes desde Uruguay, mientras que el segundo por recibirlos. López es oriundo de Paranacito, Entre Ríos, y Rodríguez es ciudadano uruguayo residente en Montevideo.

Según lo que indicaron fuentes de la investigación a Infobae, López habría cumplido un rol clave como lanchero, facilitando el traslado de la banda entre Argentina y Uruguay. Su captura se realizó en un operativo discreto y su paradero fue rastreado a través de movimientos sospechosos que alertaron a las autoridades.

San Isidro, Banco Macro
El túnel tenía 150 metros de largo y 3,60 metros de profundidad.

Rodríguez es uno de los jefes de la barra brava de club Nacional de Montevideo, lo mismo que Carpani Romero. Las fuerzas de seguridad hallaron sus huellas dactilares en el galpón que la banda utilizaba como base de operaciones, a poco metros del banco. Este lugar, un antiguo taller mecánico ubicado en la misma calle Chacabuco, fue donde se inició la excavación del túnel que quedó a pocos metros de la bóveda del banco que pretendían asaltar. De acuerdo a fuentes de la investigación, será extraditado en los próximos días.

Pablo Casas, abogado de los dos uruguayos detenidos, afirmó que ambos niegan cualquier vínculo con la banda que cavó el túnel en San Isidro. Ahora ambos esperan que Argentina formalice la solicitud de extradición para Carpani Romero, donde seguramente serán indagados por los fiscales de San Isidro, John Broyad y Patricio Ferrari, quienes están a cargo de la investigación.

El túnel del Banco Macro de San Isidro, una «obra civil»

El 8 de agosto pasado se dio a conocer la noticia de que se descubrió un impresionante túnel tras el hallazgo de una varilla metálica clavada en medio de la calle en la localidad de San isidro. Fue un repartidor quien halló esa «rareza» en plena calle y avisó a las autoridades.

Cayó un soldado de la mafia china en Laferrere: integraba una banda que pedía US$ 30.000 para no incendiar supermercados

Rápidamente la Policía detectó un túnel subterráneo. La sorpresa llegó horas después, a medida que se iba desenrollando el ovillo llegó el asombro. En las imágenes viralizadas del interior del túnel se muestra un camino trazado de casi 200 metros y de 3,60 de profundidad que apuntaba directo al banco Macro. De acuerdo a lo informado, «el pasadizo estaba direccionado hacia la bóveda».

Los operarios trabajan en el lugar donde fue descubierto el tunel del Banco Macro, en Chacabuco al 400, en San Isidro.
Los operarios trabajaron en el lugar donde fue descubierto el túnel del Banco Macro, en Chacabuco al 400, en San Isidro, hasta entrada la madrugada.

En el video se observa un camino “perfectamente” realizado con madera en las paredes y hasta iluminaria cada tantos metros.

El crimen de Franco Saulle y una pista confirmada: quién es el principal sospechoso de haber fusilado al trader en Burzaco

Dentro del corredor subterráneo oculto estaba todo prolijamente ordenado. Había material de construcción organizado, paredes encofradas y un una red eléctrica en funcionamiento «como si fuera un túnel de minería», le dijo a Infobae una fuente clave el expediente. Encontraron máquinas para la extracción de tierra y bolsones de material excavado. También, una suerte de altillo con dos colchones para dormir. Allí, en el altillo, se encontró un sistema de ventilación con años y un motor.

Con el avance de la investigación se supo que el túnel surgió de un depósito ubicado a metros de la sucursal y que allí estaba la «oficina» con todos los planos del banco, sumado a referencias de como «no ser detectados por los sistemas de alarmas».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En Moreno, la Ruta 24 es un camino clave por el que pasan unos 20.000 vehículos por día.
Sociedad. Moreno

En Moreno ultiman detalles para finalizar la ampliación de la Ruta 24, en beneficio de 570.000 vecinos

Universidad de Quilmes, yerba mate, heridas
Quilmes. Sociedad

Descubrimiento de la Universidad de Quilmes: buscan demostrar que la yerba mate ayuda a cicatrizar heridas

El Aliviador Alto Perú es una obra determinante para los vecinos de Beccar. La Comuna de San Isidro ahora retomó los trabajos.
San Isidro. Sociedad

San Isidro retoma los trabajos del Aliviador Alto Perú, una obra clave para evitar inundaciones en Beccar

El Cine Ciudadela está ubicado en Rivadavia al 12300, justo enfrente de la estación del tren Sarmiento. Ahora quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

El polémico cine porno de Ciudadela quedó en custodia de Tres de Febrero: qué planes hay para la sala

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)