En Tres de Febrero ya no se paga más la patente del auto si se lo usa para trabajar: cómo se accede al beneficio

Tres de Febrero. Sociedad
·
15 de julio de 2024

La medida rige hasta fin de año y se gestiona online. Lo pueden solicitar todos los vecinos, cooperativas o sociedades que estén inscriptos en Ingresos Brutos o en el régimen simplificado y cumplan algunos requisitos.

Desde este lunes, todos los vecinos de Tres de Febrero ya pueden realizar el trámite necesario para disfrutar de uno de los últimos anuncios que hizo el intendente Diego Valenzuela: a partir de ahora, y hasta fin de año, no se paga más la patente del auto si se lo usa para trabajar.

Según lo informado desde la comuna, el beneficio “podrán solicitarlo todos los vecinos, cooperativas o sociedades que estén inscriptos en Ingresos Brutos o en el régimen simplificado y cumplan una serie de requisitos en base a la actividad que realizan con su rodado”.

Y, a través de un posteo realizado por la cuenta de la Municipalidad en su cuenta de X se remarcó que “uno de nuestros principales ejes de gestión es la generación de oportunidades y empleo. Por eso, ahora te bonificamos la patente si usás tu vehículo para trabajar”.

La palabra del intendente de Tres de Febrero

Luego de que la nueva ordenanza fuera aprobada en el Honorable Concejo Deliberante, el propio Valenzuela expresó que “esta medida tiene como objetivo seguir acompañando el esfuerzo de los que trabajan. Priorizamos que cada vecino pueda prosperar con un estado que lo entienda y estimule la creación de empleo. Es un momento para apuntalar al que busca salir adelante”.

Tres de Febrero, patente, auto
La imagen que usó el municipio para difundir la iniciativa.

Además de la bonificación de la patente para fines laborales, también se redujo el valor del Registro de Conducir Profesional, equiparándolo al registro común, bajo el concepto de no “penalizar” a los que trabajan con el auto. 

Y, en paralelo, se decidió bonificar la tasa por servicios generales del mes de julio para aquellas personas que se encuentren al día en lo que respecta al pago de los impuestos municipales.

Lomas de Zamora: lanza una propuesta para entrar en contacto con el medio ambiente y la naturaleza en vacaciones de invierno

“Creemos en un Estado ágil, liviano, que tenga la capacidad de adaptarse al contexto y la necesidad de cada momento. Hoy, poner dinero en manos del laburante nos parece más importante que otro tipo de gasto”, agregó Valenzuela.

El trámite ya está disponible de manera online a través del sistema digital de la municipalidad, Mi3F. Y es importante saber que a quienes ingresen al sitio “se les va a solicitar el comprobante de inscripción al impuesto, la última declaración jurada y el título del vehículo”.

Qué hacen los que ya pagaron la patente del auto

Por último, quienes hayan realizado el pago anual podrán optar por dos opciones: la devolución del dinero, o mantener el crédito a favor y usarlo para pagar cualquier otra tasa.

Tres de Febrero, patente, auto
También se bonificará la tasa por servicios generales del mes de julio a quienes estén al día.

Hay que recordar que en mayo pasado el intendente de Tres de Febrero había presentado el proyecto “Menos Impuestos, más trabajo”, que daba cuenta de cómo impacta en la vida cotidiana de los ciudadanos la carga impositiva que los estados municipales imponen. 

En este contexto fue que Valenzuela planteó que “la alta presión tributaria viene de tres niveles del Estado”, y aseguró que “podemos tener una economía ordenada con menos tasas y donde los que invierten y trabajan puedan comparar”.

La Universidad de La Plata arranca una agenda de vacaciones de invierno con ciencia, dinosaurios, museos y astronomía en el Planetario

El proyecto permite comparar cuánto se paga de TISH (Tasa de Seguridad e Higiene) en los municipios del Conurbano, si se paga y cuánto de Tasa Vial (a los combustibles) y sí también existe alguna carga impositiva por tener un negocio y más.

“Es un instrumento fundamental para pensar políticas que traccionen y no castiguen la producción y el empleo”, dijo el jefe comunal, concluyendo en que “a mayor carga impositiva, menos laburo”.

En el mismo sentido fue que semanas atrás se negó a cobrar una nueva tasa vial, como sí hicieron otros intendentes, para, en principio, mejorar la traza vehicular de los distritos. “Argentina tiene una carga tributaria muy alta. Hay que bajar los impuestos, no subirlos, y para eso hay que bajar el gasto público”, explicó.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)