Tren Roca: iniciaron obras para la electrificación del tramo entre Bosques y Gutiérrez, en Florencio Varela

Florencio Varela. Sociedad
·
16 de diciembre de 2024

El proyecto sería solventado en su totalidad por la estatal Trenes Argentinos, tanto en el diseño de la ingeniería como en la gestión de obra. Los trabajos en un trayecto de 6,3 km de vía comenzaron hace pocos días.

Trenes Argentinos comenzó una obra muy esperada por los vecinos de Florencio Varela: la electrificación del tramo del tren Roca entre las estaciones Bosques y Gutiérrez. Se trata de un proyecto pendiente desde 2022 para ampliar el servicio eléctrico en esta parte de la red ferroviaria en el sur del Conurbano bonaerense.

Los trabajos ya se llevan adelante en un tramo que abarca 6,3 kilómetros de vía doble. De acuerdo al relevamiento del sitio especializado EnelSubte, la iniciativa tiene un enfoque particular: se ejecuta sin recurrir a contratistas externos, es decir que el financiamiento, los materiales, la gestión de la obra y el diseño de la ingeniería se realizan con recursos propios de la empresa.

El proyecto forma parte de un plan que busca mejorar la conectividad sin renovar las vías, lo que deja entrever los desafíos y las limitaciones que atraviesa la firma.

El tramo en cuestión conecta dos localidades importantes en el ramal Bosques, que es uno de los pocos que permanecía sin electrificar del tren Roca. Junto con el ramal entre Temperley y Haedo, representa los últimos sectores que no fueron aún adaptados.

Según se informó, la obra se lleva adelante con un hermetismo total, por lo que no hay plazos establecidos. Los trabajos en curso incluyen diversas tareas técnicas de envergadura, como la instalación de postes, herrajes, ménsulas y balanceadores, así como el tendido de la línea de contacto y el sistema de alimentación eléctrica.

Las obras ya fueron iniciadas en 2022 y los pilotes para hacer el tendido eléctrico del tren Roca entre Bosques y Gutiérrez, en Florencio Varela, ya están instalados.
Las obras ya fueron iniciadas en 2022 y los pilotes para hacer el tendido eléctrico del tren Roca entre Bosques y Gutiérrez, en Florencio Varela, ya están instalados.

Tampoco se dieron detalles específicos sobre posibles etapas posteriores, como una eventual extensión de la electrificación hacia Villa Elisa, pero se sabe que el proyecto se apoya en la infraestructura previamente instalada. Las columnas metálicas para el tendido eléctrico fueron colocadas hace más de 30 años y servirán de soporte para esta obra, lo que reduce la necesidad de grandes intervenciones civiles.

Por su parte, los andenes de las estaciones ya fueron elevados hace más de dos décadas, lo que permite que las formaciones eléctricas circulen sin modificaciones adicionales en esos puntos.

El Teatro Seminari, alma de la vida artística de Escobar, fue declarado patrimonio cultural e histórico de Buenos Aires

Actualmente, este trayecto se opera con formaciones remolcadas y baja frecuencia, lo que obliga a los pasajeros a realizar transbordos en Bosques. La electrificación podría cambiar esta dinámica, aunque aún no está claro si se ofrecerán trenes directos a Gutiérrez o si se mantendrá el sistema lanzadera con material rodante eléctrico.

Vale recordar que las obras sobre la línea Roca fueron parte de un plan original japonés que contemplaba la electrificación completa del tramo Bosques-Villa Elisa. Sin embargo, la crisis económica de finales de los 80 paralizó estas obras, y aunque se habían instalado columnas metálicas, todo quedó en stand by.

Tren Roca: aumenta el saldo de emergencia de la tarjeta Sube

A partir de pasado mañana, miércoles 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se incrementará en todas las localidades que utilizan este medio de transporte. De esta manera, los usuarios de todos los ramales del tren Roca, así como todos los del AMBA, podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.

tarjeta Sube, transporte, aumentos
Hay casi 130 puntos en el AMBA para registrar la tarjeta SUBE a nombre de cada usuario.

Este aumento de la tarjeta SUBE es el resultado de la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.

De esta forma, los nuevos valores son los siguientes:

  • Colectivos de todas las localidades, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires: $1.200.
  • Líneas de trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén: $650.
  • Línea de tren Urquiza (hasta finalización de trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes): $480.

Levantan el estacionamiento medido en Morón y Castelar: por cuánto tiempo se mantendrá la medida

La carga de la tarjeta puede realizarse de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El mall Al Oeste Shopping será renovado por completo y allí la firma IRSA construirá un nuevo mega outlet.
Morón. Sociedad

Harán un nuevo shopping de US$ 20.000.000 con outlets donde brilló el Showcenter Haedo: que pasará con sus salas de cine

El ramal 12 de La Perlita modificará sus paradas en varios puntos de Moreno.
Sociedad. Moreno

En Moreno reordenan el tránsito y cambian el recorrido un ramal de colectivos de La Perlita

El puma avistado en el barrio Los Jazmines de Pilar del Este fue detectado por las cámaras de seguridad durante la madrugada.
Pilar. Sociedad

Apareció otra vez el puma que mete miedo en Pilar y ya decidieron qué harán con el animal si lo capturan

Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)