Se demora la obra de renovación de vías del tren Mitre: cuándo volverán a llegar las formaciones a la estación Retiro

Buenos Aires. Sociedad
·
19 de abril de 2023

Desde hace tres meses, los pasajeros de la línea deben tomar transportes alternativos para arribar a la terminal porteña. El Gobierno admitió demoras en la obra que mejorará notablemente el servicio. La fecha para habilitar la estación.

La renovación de la parrilla de vías de la estación Retiro ha afectado los tres ramales del tren Mitre en los últimos tres meses, lo que obligó a los pasajeros a tomar transportes alternativos para llegar a la terminal porteña. Aunque estaba previsto para mediados de abril la finalización de los trabajos, el Gobierno nacional admitió demoras y se supo cuándo recuperará la línea su capacidad operativa.

La estación fue construida en 1915 y nunca, en más de cien años, fue intervenida de forma integral. En 2017 se habían restaurado la fachada, los ventanales y se habían mejorado los sistemas de seguridad y conexión a Internet vía WiFi.

Sin embargo, los trabajos que iniciaron a mediados de enero son de una magnitud mucho mayor, al punto que se tuvo que cerrar la terminal para las tareas de los operarios y acortar el recorrido de las formaciones que llegan desde el norte del Conurbano.

La historia de Valentín Barco, la figura de Boca que compartía el sandwich con su mamá para que no pasara hambre

El servicio del ramal Tigre termina en Belgrano C, mientras que los pasajeros del ramal que viene de José León Suárez llegan hasta la estación 3 de Febrero (en el barrio porteño de Palermo). Por su parte, el recorrido que conecta con la estación Bartolomé Mitre se detiene en Belgrano R, cuatro paradas antes de Retiro.

Tras los retrasos en la renovación de vías, cuándo volverá a llegar el tren Mitre a la estación de Retiro
Las estaciones 3 de Febrero, Belgrano R y Belgrano C, donde terminan los recorridos de los ramales José León Suárez, Bartolomé Mitre y Tigre.

Cuándo volverá a llegar el tren Mitre a Retiro

La obra de renovación de vías de la estación de Retiro tenía previsto terminarse entre mediados y fines de abril. Sin embargo, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, reconoció que «se demoró un mes la finalización de la obra, es cierto, pero será un cambio tremendo”. Así, ahora las autoridades aseguraron que para la segunda quincena de mayo las formaciones volverán a arribar a la terminal porteña.

En qué consisten la obra en la estación Retiro del tren Mitre

En la terminal ferroviaria porteña se está encarando una obra histórica que consiste en la renovación total de la parrilla de ingreso de vías a la estación: por eso, se trabaja en el desarme y retiro de 115 metros de rieles existentes, el desmonte de cuatro aparatos de vía, el tratamiento y compactación de la superficie en la que se instalarán cuatro equipos nuevos y 200 metros de vías, con el respectivo mecanizado y estabilización.

La obra, que está financiada por un crédito del Banco Mundial de más de $10.752 millones; se centra en los andenes 5, 6, 7 y 8 y en la cochera de larga distancia, todo en el sector oeste del predio. En una segunda etapa se prevé cubrir los primeros cuatro andenes.

Tras los retrasos en la renovación de vías, cuándo volverá a llegar el tren Mitre a la estación de Retiro
El la estación de Retiro se está haciendo la renovación de toda la parrilla de vías, algo que no se hizo nunca en más de cien años.

Cómo impactará en el servicio la mega obra de la estación Retiro

«La parrilla de ingreso de trenes a Retiro es una de las obras prioritarias de nuestra gestión, porque significa dar respuesta a una necesidad histórica de 250.000 personas que todos los días pasan por esa terminal y necesitan viajar con más seguridad, más comodidad y sin cancelaciones ni demoras; y al mismo tiempo es hacer una renovación integral que no se hizo en 100 años», había explicado Alexis Guerrera, el entonces ministro de Transporte de la Nación, durante el año pasado.

Escobar renovará la Ruta 26: cómo será la obra histórica para cambiar un camino clave que une dos localidades

El proyecto busca evitar descarrilamientos, demoras y cancelaciones en el ingreso de los trenes, que actualmente se realiza a velocidad de precaución debido al precario estado de la centenaria parrilla.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

El viaje iniciático del Ferrocarril Oeste, hoy el tren Sarmiento, fue hace 168 años y hoy el Museo Ferroviario de Haedo lo celebra con una increíble muestra de fotos.
Morón. Sociedad

El Museo Ferroviario de Haedo celebra el primer viaje del tren Sarmiento con una histórica muestra: cómo participar

El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA