El Tren de la Costa incorpora más servicios: cuáles son las nuevas frecuencias de las formaciones

Buenos Aires. Sociedad
·
2 de diciembre de 2022

Se conoció el cronograma del ramal ferroviario de la línea Mitre que une la estación Maipú, en Vicente López, con Delta, en Tigre. Con más trenes, tendrá un 15 por ciento más de capacidad operativa.

Desde el jueves 1° de diciembre, el Tren de la Costa sumó nuevos servicios para mejorar las frecuencias con la que circulan las formaciones. Incorporó 14 recorridos más de lunes a viernes y dos más los sábados, domingos y feriados. De tal modo, dispone de 296 servicios mensuales, con un aumento del 15% en la capacidad operativa de la línea.

Así, los días hábiles pasarán de tener 58 trenes diarios a 72. Con esa modificación, desde el Ministerio de Transporte indicaron que se podrá reducir el tiempo de espera en las estaciones, dado que ahora el tren pasará cada veinte minutos en hora pico. A su vez, también se podrá extender el horario de funcionamiento de la línea hasta las 21.20.

Desesperada búsqueda en Pilar: tienen 14 años, son compañeros de colegio y están desaparecidos

El Tren de la Costa tiene una traza de 15 kilómetros de vías desde su cabecera, en la estación Maipú, en Olivos; hasta la terminal Delta, en Tigre. En ese trayecto tiene 11 paradas y el costo del pasaje es de $21,75 y se puede abonar con la tarjeta SUBE.

Las mejoras para potenciar el Tren de la Costa

Esta es la tercera vez en un año que el Tren de la Costa amplía sus servicios: en julio pasado sumó 12 nuevas formaciones y en diciembre había incorporado otras 14. Todo en el marco de un plan que, según confirmaron las autoridades, busca poner en valor la línea. «Estamos apuntando a levantar este ramal, que fue muy utilizado por los vecinos y por muchísimos turistas que recorren Tigre y toda la zona norte», dijo Iván Kildoff, gerente del Ferrocarril Mitre.

El Tren de la Costa incorpora más servicios: cada cuánto tiempo circulan ahora las formaciones
El Tren de la Costa tiene 11 estaciones y una traza de 15 kilómetros que conecta Olivos con Tigre, en el norte del Conurbano.

El Tren de la Costa fue creado en 1961 y reactivado en 1995, pensado inicialmente como un «exclusivo» paseo al Delta. Siempre tuvo una tarifa diferencial y más elevada que el resto de los ferrocarriles del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), apuntando a un servicio «turístico-residencial».

En agosto del 2021, el entonces titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dispuso la reducción del costo del boleto de $42 a $15,50 para equipararlo al del resto de los ramales. «Estamos asegurando que sea un servicio público accesible para todos los vecinos que utilizan a diario este tren», había señalado Martín Marinucci, el presidente de Trenes Argentinos.

Almirante Brown inauguró una nueva delegación municipal: dónde está y qué trámites pueden hacer los vecinos

En función de ello, se mejoró la infraestructura de las estaciones cabeceras y se mejoró la conexión con la terminal Bartolomé Mitre, del ramal que llega hasta el barrio porteño de Retiro. Además, se avanzó en la modernización del Puesto de Control Operativo, recambio de cableado de fibra óptica, renovación de sistemas de señalamiento, colocación de sistema de monitoreo por videos. El objetivo es seducir a los vecinos para que vean en el ramal una opción de transporte potable para trasladarse habitualmente.

El Tren de la Costa incorpora más servicios: cada cuánto tiempo circulan ahora las formaciones
Es la tercera vez en un año que la línea incorpora formaciones para mejorar las frecuencias y potenciar el servicio.

Además, en los últimos meses se hizo un importante trabajo de adecuación de la infraestructura de vías y la readecuación de la iluminación con sistema led con energía solar, en paralelo a la renovación de pasos a nivel para que se agilice la circulación de las formaciones.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El gobierno bonaerense inauguró la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires - La Plata, que conectará a la avenida 520 de la capital bonaerense.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia inauguró una obra clave en la Autopista Buenos Aires – La Plata: la bajada a la Avenida 520

El programa ‘Moreno Lee y Escribe’ apunta a acompañar en la alfabetización inicial a chicos de 4º, 5º y 6º año de Escuelas Primarias.
Buenos Aires. Sociedad

Abrió la inscripción al programa Moreno Lee y Escribe: cómo es el plan de la Comuna para ayudar a 10.000 chicos

Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

«Abrazó a los más rotos»: el emotivo adiós al Papa Francisco de una docente que sobrevivió a Cromañón y hace trabajo social

La sede de la Universidad del Delta en Avellaneda 2270, Virreyes, San Fernando, donde empezarán a cursar en mayo de 2024.
San Fernando. Sociedad

La Universidad del Delta abrió la inscripción para 2025: cómo hacerlo y cuáles son las carreras que ofrece