Trasladarán una gran torre de YPF desde Canning a La Plata: cómo será el megaoperativo de tránsito

Buenos Aires. Sociedad
·
12 de agosto de 2022

Está fabricada por la empresa de gas y petróleo AESA y mide 50 metros de largo, tiene 3,4 metros de diámetro y pesa 54 toneladas. Es la segunda de cuatro que transportarán. Prevén demoras durante el recorrido.

No todos los días se suele ver, pero sucede. Este fin de semana, una descomunal torre metálica será transportada desde Canning hasta el predio de la refinería de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en La Plata y los conductores que circulen por la zona deberán armarse de paciencia, ya que están previstas algunas demoras en el tránsito por las zonas que atraviese.

La estructura mide 50 metros de largo, tiene un diámetro de 3,4 metros y pesa más de 54 toneladas. Está fabricada por la empresa de gas y petróleo, AESA, cuya planta se ubica en la mencionada localidad del partido de Ezeiza, en el sur del Conurbano. Se trata de una de cuatro que deben ser llevadas al complejo industrial de la firma estatal en territorio platense.

Un veterano de Malvinas halló a la chica que le escribió una carta en la guerra: el emotivo encuentro, 40 años después

«La torre estabilizadora forma parte de un conjunto de columnas y equipos que permitirán adaptar el Complejo Industrial La Plata a las nuevas especificaciones de combustible», indicaron desde la AESA. Ya se trasladaron dos torres y este fin de semana se transportará la tercera. Y agregaron que «la fabricación de estos equipos demandó 80.000 horas de trabajo de más de 250 trabajadoras y trabajadores directos e indirectos de la compañía».

Cómo es el operativo para llevar la torre al complejo de YPF

Para transportar una estructura de semejante tamaño, se dispuso un convoy que tendrá la misión de hacer un recorrido previsto de 194 kilómetros que atravesará siete municipios bonaerenses. Saldrá desde el predio de AESA en la ex Ruta 52, en Canning, y luego circulará por las rutas provinciales 58, 6, 215, 36, 20, 11, 10 y las Avenidas Río de Janeiro y Baradero, hasta llegar al predio de YPF en La Plata.

El megaoperativo previsto para trasladar una descomunal torre desde Canning a la refinería de YPF en La Plata
El convoy que llevará la estructura estará compuesto por un tractor con 16 líneas hidráulicas, policías y agentes de tránsito.

«El convoy incluirá 1 tractor con más de 16 líneas hidráulicas y contará con la asistencia de más de 15 personas, teniendo en cuenta al personal propio, policías motorizados y personal de tránsito de los municipios de Berisso y La Plata», detallaron desde la empresa fabricante.

El operativo se iniciará entre las 7 y las 9 de la mañana del sábado 13 de agosto y se estima que dure al menos 72 horas, realizándose dos paradas intermedias. Se espera que por el descomunal tamaño de la estructura y la precisión de las maniobras que deben realizarse para trasladarla, habrá demoras en el tránsito y alteraciones en la circulación vehicular, por lo que se hizo especial hincapié en la difusión del operativo para que los conductores tengan en cuenta esta situación.

San Isidro avanza con la urbanización en La Cava: en qué consisten las obras que buscan cambiar el barrio

La compañía AESA fue fundada en 1948 por Alfredo Evangelista y sus primeros talleres estuvieron en el barrio porteño de Barracas. Desde sus inicios, su actividad estuvo enfocada en el diseño y fabricación de equipos para la industria energética.

El megaoperativo previsto para trasladar una descomunal torre desde Canning a la refinería de YPF en La Plata
La torre mide 50 metros de largo, tiene 3,4 metros de diámetro y pesa 54 toneladas. Recorrerá 194 kilómetros en 72 horas.

Sus años de mayor crecimiento, fueron con YPF y Gas del Estado como principales clientes. A fines de la década de 1990, tras la compra de acciones, pasó a formar parte del grupo económico de la firma estatal y luego sumó clientes internacionales como Gasoducto Cruz del Sur (Uruguay), Refap (Brasil) y Petrobrás Bolivia, entre otros. Su capacidad operativa es cada vez mayor y en 2021 fabricó en su planta de Canning más de 1300 toneladas en equipos.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Guernica, todo por 1.000 pesos
Buenos Aires. Sociedad

«Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

Los mercados bonaerenses estarán el 12 y 26 de septiembre en la plaza San Martín, en pleno centro de Morón.
Morón. Sociedad

Morón: dónde estarán los Mercados Bonaerenses y las ferias con ofertas de alimentos durante septiembre

La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1