Apareció la tijera: los municipios clave en donde el Frente de Todos sufrió el corte de boleta

Buenos Aires. Política
·
13 de septiembre de 2021

En algunos distritos la boleta encabezada por Tolosa Paz estuvo notoriamente por debajo de las listas locales, que lograban tres o cuatro puntos más en las PASO. Dónde perdió votos el oficialismo.

Así como el Conurbano se transforma en un territorio delicioso para quien aprende a interpretarlo, caminarlo y conquistarlo, puede convertirse también en un terreno movedizo en donde muchos candidatos, aun con todo a favor, no logren hacer pie. En consecuencia, así como en esta franja populosa se buscan los votos más pesados para una elección, también se buscarán luego los argumentos centrales de una derrota.

Tal vez no sean los distritos del GBA los principales responsables de la derrota del oficialismo en las PASO 2021, un traspié que para el gobierno tiene rotundo alcance nacional. Pero sí está claro que los votos que llegaron del Área Metropolitana no alcanzaron siquiera para conseguir una diferencia que asegure la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El Frente de Todos perdió distritos clave, como Quilmes, Tigre, Morón y San Martín, incluso algunos por un cómodo margen. Estuvo algo más firme, aunque no tan holgado como en 2019, en la Tercera Sección Electoral, que abarca a los municipios de la Zona Sur y a La Matanza.

El corte de boleta, la estrategia más temida

Allá por 2003, en Morón, el intendente que había llegado a gobernar el municipio de la mano de la Alianza, Martín Sabbatella, se presentó a las elecciones de ese año luego de formar un partido vecinal, Nuevo Morón. Su campaña se apoyó abiertamente en el corte de boleta, e incluso junto con la habitual distribución casa por casa de las boletas los militantes entregaban una tijera.

Aquella práctica que lo llevó a ganar las elecciones de 2003 y que lo ayudó a arrasar luego en las legislativas de 2005, aun contra los candidatos de Cristina Kirchner, no sólo convirtió a la tijera en el icono de su fuerza política, sino que también promovió una estrategia cada vez más usual en muchos distritos del GBA. Atrás habían quedado tiempos en donde se votaba incondicionalmente la boleta completa.

Elecciones en Quilmes: ganó Martiniano Molina y recuperó territorio contra La Cámpora

En estas PASO 2021 aparecen en la Tercera Sección electoral, una región históricamente favorable para el peronismo, algunos municipios en donde a Victoria Tolosa Paz, la candidata a diputada nacional del oficialismo, no le costó traccionar lo esperado y se ubicó algunos puntos por debajo de los candidatos locales, que peleaban por los sillas preciadas en los concejos deliberantes.

En Esteban Echeverría, donde el intendente Fernando Gray está enfrentado con Máximo Kirchner ante una disputa por la jefatura del PJ bonaerense, la candidata local, Silvia Casas, lograba casi el 40% de los votos (con el 95% de las mesas escrutadas) y les ganaba cómodamente a las dos listas de Juntos por el Cambio. La lista de los candidatos nacionales, por su parte, lograba casi 3,5 puntos menos, con el 36,6%. Es, tal vez, el caso más previsible, pero no el más extremo.

Existen varios distritos en donde el oficialismo local consiguió una diferencia superior a los 4.000 votos con respecto a la lista encabezada por Tolosa Paz. En Lomas de Zamora, por ejemplo, distrito de peso por su volumen de votantes, la diferencia fue de unos 5.700 votos, es decir, casi 3 puntos (43,27% contra 40,32% con el 94,5% de las mesas escrutadas).

Diferencias también en la Primera Sección Electoral

En San Fernando, perteneciente a la Primera Sección Electoral, la diferencia es de unos 5.000 votos (43,20% contra 35,52%) en favor de la lista local del joven intendente Juan Andreotti. Y algo similar ocurrió en Pilar, donde unos 4.440 votos de margen ponían a la lista del jefe comunal, Federico de Achával, unos tres puntos por encima de la encabezada por Tolosa Paz (40,26% contra 37,22%). En Tigre, un distrito vecino, en cambio el oficialismo perdió también la elección local en manos de Juntos por el Cambio por unos 10.000 votos de diferencia.

Elecciones en Tigre: la interna potente de Juntos por el Cambio le ganó al massismo

En Lanús ocurrió la elección más reñida de todo el conurbano: mientras Juntos por el Cambio lograba imponerse de manera muy ajustada con su lista encabezada por Diego Santilli, las otras dos, para diputados y senadores provinciales, y para concejales, mantenían al Frente de Todos, aunque de manera exigua, por encima de los candidatos apadrinados por Néstor Grindetti, presente en la foto de la victoria del domingo a la noche en el búnker nacional de Juntos. Allí, la lista de concejales del Frente de Todos, que en ese distrito es oposición, logró unos 4.000 sufragios más que la de Tolosa Paz, derrotada por Santilli.

Si bien el corte de boleta siempre es una tendencia que beneficia a los candidatos locales de cada distrito, nunca dejará de ser motivo de revisión en cualquier elección reñida (o perdida). Las PASO 2021 también dejaron otros distritos con alguna diferencia notoria entre boletas locales y nacionales: en José C. Paz la diferencia fue de unos 3.700 votos; en Malvinas Argentinas, de 3.000 y en Ezeiza, de 3.700. A seguir de cerca el pase de facturas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

Furor en Instagram, la verdulería La Nueva Luna, en Avenida Eva Perón 274, Guernica, recibió un fuerte apoyo de vecinos y clientes tras su clausura.
Buenos Aires. Sociedad

Reclamo vecinal en Guernica: piden la reapertura de la verdulería viral de precios muy bajos que fue clausurada

El instante previo al momento que Florencia Alvite, La Toretto, embiste al motocilcista y lo mata en el acto.
Buenos Aires. Sociedad

Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista