El temporal del AMBA en imágenes: techos y arboles caídos, calles cortadas, 170.000 vecinos sin luz y un pronóstico que no ayuda
La tormenta tuvo ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, y provocó todo tipo de inconvenientes. En CABA y el Conurbano trabajan a destajo para solucionar las urgencias. Para cuándo se espera el pico de lluvia.
![El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-11T102616.733.jpg)
El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.
El violento e imprevisto temporal que se registró en la zona del AMBA con ráfagas superiores a los 80 km/h provocó la voladura de techos y caída de árboles que cortaron cientos de calles. Además, miles de usuarios se encuentran sin luz y fueron interrumpidos los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro.
Según informó en su cuenta oficial de X el Tren Sarmiento, el servicio debió ser interrumpido debido a un árbol caído en la estación de Haedo, mientras que en diferentes zonas hubo voladuras de techos y fallas eléctricas al algunos puntos del trazado.
Más de 170 mil usuarios en distintos puntos del Conurbano están sin luz producto de la tempestad. Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad se informa que la empresa más afectada es Edenor.
![El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-11T102835.758.jpg)
En estos momentos, a las 10 de la mañana de este martes, Edesur tiene 71.043 usuarios sin energía, eléctrica, mientras que Edenor cuenta con 99.665 clientes sin luz.
En Edesur las zonas más afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y algunos barrios de Capital Federal.
Respecto a Edenor, las localidades perjudicadas son General Rodríguez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y también algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
![El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-11T102701.374.jpg)
Esta situación se dio luego de que en la jornada del lunes, con una temperatura máxima que superó los 38 grados, se haya registrado un máximo de demanda de 30.240 MW en todo el país. Pero el temporal empeoró las cosas ya que las cuadrillas debieron acudir a varias urgencias a partir de las 3 de la mañana para responder a caída de postes y cortes de cables.
Varios ramales de los trenes metropolitanos sufren demoras y cancelaciones, mientras que algunos aviones que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza debieron ser desviados a otros aeropuertos cercanos. Ambas terminales se encuentran bajo alerta roja.
![El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-11T102715.690.jpg)
Producto del temporal, algunos aviones que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza tuvieron que ser desviados a otras terminales aeroportuarias.
Fuentes de AA2000 consultadas por Infobae precisaron que dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, provenientes de las ciudades de Salta y Trelew (Chubut), no pudieron aterrizar en el aeropuerto porteño por la presencia de fuertes vientos, y fueron redireccionados a Montevideo (Uruguay) y Rosario. Por su parte, las condiciones meteorológicas adversas impidieron que un servicio de Lufthansa arribe a la terminal de Ezeiza, y por tal motivo tuvo que realizar su descenso en Asunción, Paraguay.
![El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-11T102804.171.jpg)
El último informe meteorológico del SMN advierte sobre un significativo descenso de la temperatura. Luego de que ayer lunes se registrara una temperatura máxima de 38,5 °C en la Ciudad de Buenos Aires, para este martes se esperan una máxima de 26 °C y mínima de 21 °C. Estas condiciones se mantendrían durante el miércoles, en tanto que las temperaturas no superarán los 28 °C en lo que resta de la semana.
La previsión indica que las tormentas más fuertes se registrarán después de las 14 horas de este martes, momento en que se intensificará la alerta del SMN, que recomienda tomar precauciones. Entre las principales medidas a considerar están:
- Evitar la exposición en zonas con anegamientos o acumulación de agua.
- Prestar atención a las actualizaciones del pronóstico y advertencias oficiales.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por fuertes ráfagas de viento.
- En caso de actividad eléctrica intensa, permanecer en lugares cerrados y evitar el uso de dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica.
![El temporal en el AMBA de este martes 11 de febrero dejó un tendal de problemas que las autoridades deben solucionar a contrarreloj.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-11T102732.936.jpg)
El cambio en el pronóstico refuerza la importancia de seguir la información actualizada de fuentes oficiales para evitar riesgos innecesarios. El SMN continuará monitoreando la situación y brindando detalles sobre la evolución del clima en los próximos días.
Temporal en el AMBA: cómo funcionan los trenes
Línea Roca
- Ramal La Plata: servicio limitado entre Plaza Constitución y Berazategui por árbol caído en City Bell.
- Ramal Bosques vía Quilmes: restablecimiento del servicio con demoras.
- Ramal Bosques vía Temperley: demoras y cancelaciones por árboles caídos en las trazas.
- Ramal Glew – Alejandro Korn: demoras y cancelaciones por árboles caídos en las trazas.
Línea Sarmiento
- Demoras y cancelaciones por obstrucción en las vías a la altura de estación Haedo.
Línea Mitre
- Ramal Tigre: servicio limitado entre Retiro y Victoria por poste caído en Victoria.
- Ramal Suárez: demoras y cancelaciones por obstrucción en vías a la altura de estación Suárez.
Línea San Martín
- Circula con sus frecuencias habituales.
Línea Belgrano Sur
- Ramal Marinos: demoras por ramas caídas sobre tendido en Isidro Casanova.
Tren de la Costa
- Servicio interrumpido debido a factores climáticos.
Hacé tu comentario