El TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires: por qué avenidas irán los autos

CABA. Sociedad
·
11 de septiembre de 2025

Será el 14 y 15 de marzo de 2026. La pista tendrá 2.790, pasará por Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati. Así, el gobierno porteño de Jorge Macri busca revitalizar esa zona de CABA.

El TC2000, una de las categorías más importantes del automovilismo argentino y sudamericano, correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La competencia se disputará el 14 y 15 de marzo de 2026 en un trazado especialmente diseñado que recorrerá las avenidas Coronel Roca y Escalada, atravesando el Parque de la Ciudad, en el barrio de Villa Soldati.

Así será el circuito callejero de TC2000 en el Sur de CABA

Este nuevo circuito urbano tendrá una extensión total de 2.790 metros, con una recta principal de 720 metros ubicada sobre la avenida Coronel Roca, diseñada para favorecer los sobrepasos y permitir altas velocidades. En cuanto a la infraestructura para el evento, se instalarán 12 tribunas para el público, y se colocarán 1.500 muros de contención como medida de seguridad tanto para los espectadores como para los pilotos.

Los boxes estarán ubicados dentro del estacionamiento del Parque de la Ciudad, con una longitud total de 200 metros, lo que permitirá a los equipos realizar tareas técnicas y logísticas con comodidad. La organización del evento movilizará a 1.800 personas, y se dispondrá de un amplio operativo sanitario y de servicios, que incluirá 300 baños químicos, 15 ambulancias, cuatro pantallas LED de gran tamaño, dos hospitales de campaña y un helicóptero sanitario preparado para emergencias.

Será la tercera vez que el TC2000 corre en un circuito callejero en la Ciudad de Buenos Aires. Antes lo hizo en la 9 de Julio y en el barrio de Recoleta.
Así será el trazado del circuito de TC2000 en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación oficial del evento se realizó con la participación del secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián Turnes, quien afirmó: «Vamos a seguir manteniendo la categoría para continuar la pasión del deporte, de los pilotos, de los equipos y del público. Seguimos impulsando el proyecto que está poniendo en valor al Sur con el Parque Roca y el Parque Olímpico«.

En el acto también estuvieron presentes el titular de la categoría, Alejandro Levy, los pilotos Matías Rossi, Leonel Pernía, Gabriel Ponce de León y Franco Vivian, el presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), César C. Carman, y representantes del Grupo Tango Motorsports.

Llega a Morón un fabuloso ciclo homenaje a Sandro con películas, objetos y todos sus secretos

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la relevancia del evento para la zona sur: «Por primera vez llegará al Sur una fiesta del automovilismo y así impulsamos la Ciudad y su desarrollo, junto a otras propuestas que ya estamos concretando como el polo logístico, desarrollos comerciales y de entretenimiento».

En 2012 el TC 2000 se había presentado en el el centro porteño, con un trazado que incluyó las avenidas 9 de Julio, Diagonal Norte y De Mayo, atravesando puntos icónicos como el Obelisco, el Teatro Colón y la Catedral Metropolitana. Al año siguiente, en 2013, se disputó la Ronda de Buenos Aires en el barrio de Recoleta, sobre las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, el Museo Nacional de Bellas Artes y Plaza Francia. En total, más de 1.700.000 personas asistieron a ambas ediciones, lo que da cuenta del enorme interés que genera este tipo de competencias en el espacio urbano.

Posgrado Automovilismo Deportivo, Javier Ciabattari, Universidad Tecnológica Nacional
El TC2000 es una de las categorías de automovilismo más importantes de Sudamérica.

Este evento se enmarca en una serie de acciones que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar la zona sur, históricamente postergada. En ese sentido, este mes comenzarán las obras de puesta en valor del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, en Villa Riachuelo, con el objetivo de recibir en 2027 al MotoGP, la categoría de motociclismo más importante del mundo, que regresará al circuito porteño después de 28 años de ausencia.

Llega la Noche de la Pizza y la Empanada 2025: cuándo será el mega evento con grandes descuentos y promociones

Las obras contemplan la remodelación integral de la pista, los boxes, el paddock, las defensas y las zonas de seguridad, incorporando tecnología de última generación.

Además, como parte de una alianza entre el sector público y privado, el plan integral para potenciar el sur incluye la construcción de viviendas, nueva infraestructura urbana y el desarrollo de un polo de entretenimiento y logístico que beneficiará a más de 700 mil vecinos. El automovilismo, en este marco, se convierte en una herramienta de visibilización y desarrollo económico para una de las zonas con mayor potencial de crecimiento de la Ciudad.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes habrá demostraciones en vivo de cómo se fabrican los mejores chacinados de Buenos Aires, shows musicales en vivo y muchas sorpresas.
Buenos Aires. Sociedad

Empieza la Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: los shows en vivo, peñas, cómo llegar y todo lo que hay que saber

San Isidro, urbanización, barrios populares
San Isidro. Sociedad

Plan de urbanización en San Isidro: todas las obras que hace la Comuna en cinco barrios populares

El montaje del andén provisorio lado Norte de la estación Morón del tren Sarmiento es el que se está llevando a cabo en este momento.
Morón. Sociedad

Avanza la renovación de la Estación Morón del tren Sarmiento: ya construyen los andenes provisorios

El puente de la Avenida del Fomentista en Villa Pueyrredón, a metros de la estación Miguelete, será arreglado y or eso el ramal José León Suárez del tren Mitre estará cerrado tres días.
Buenos Aires. Sociedad

Dos de los ramales del tren Mitre no funcionarán durante tres días por obras viales: cuándo cierran

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)