El túnel que unirá Malvinas Argentinas con Los Polvorines entró en su etapa final: cómo quedará y qué cambios traerá

Malvinas Argentinas. Sociedad
·
9 de marzo de 2023

Se trata del paso bajo nivel que cruzará las vías del tren Belgrano Norte, una mega obra que comenzó a construirse en 2021 y transformará la zona, agilizará el tránsito y mejorará la conectividad.

El Municipio de Malvinas Argentinas informó que está a punto de inaugurarse el túnel que unirá el centro de la ciudad con la localidad de Los Polvorines, en el noroeste del Conurbano, una obra que se presentó a mediados del 2021 y que demandó una inversión del Ministerio de Transporte de la Nación de más de $1000 millones.

El paso bajo nivel cruzará las vías del tren Belgrano Norte, entre las estaciones Pablo Nogués y Los Polvorines. Los trabajos ya se encuentran en su etapa final y fueron supervisados por la intendenta interina, Noelia Correa; el jefe comunal de licencia y actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; en una recorrida por la obra.

Lanús presentó el primer cuerpo de seguridad femenino: cómo funciona y qué tareas tienen asignadas

«Esta obra es fundamental para el distrito porque tiene que ver con la conectividad en el casco céntrico de la ciudad de Los Polvorines con el centro cívico de la ciudad de Malvinas Argentinas donde está el Palacio Municipal, el Concejo Deliberante y un predio que alberga todos los fines de semana a más de cuarenta mil personas que vienen a pasar el día, a ver un espectáculo cultural, o hacer actividad física «, expresó Nardini.

El túnel que unirá Malvinas Argentinas con Los Polvorines entró en su etapa final: cómo quedará y qué ventajas traerá
La obra fue recorrida por la intendenta interina Noelia Correa, el ministro Leonardo Nardini y el presidente de Trenes Argentinos.

Mientras que Marinucci, por su parte, agregó: «No solo va a permitir la movilidad más activa por parte de los automovilistas y los peatones, sino que garantizará servicios ferroviarios más seguros, más ágiles, eliminando barreras y siniestros».

Cómo será el túnel que se construye en Malvinas Argentinas

El paso bajo nivel convertirá en avenida la calle Simón de Iriondo brindando accesibilidad al Predio Municipal desde la calle Remedios de Escalada y desde la avenida Presidente Perón, con dirección hacia la avenida Del Sesquicentenario (ex Ruta 197).

El túnel que unirá Malvinas Argentinas con Los Polvorines entró en su etapa final: cómo quedará y qué ventajas traerá
El bajo vías convertirá la calle Simón de Iriondo en una avenida, desde Remedios de Escalada hasta avenida Presidente Perón.

La obra incluye la construcción de más de 18000 metros cuadrados de pavimento, nuevos caminos, apertura de cinco calles aledañas, rotondas, veredas y la implementación de luces LED para todo el circuito. Se crearán nuevos accesos sobre las calles Suiza, Suipacha, Gral. Savio, avenida Presidente Perón, Remedios de Escalada y Piedras y se ejecutarán puentes viales sobre el nivel de la traza ferroviaria, nuevas veredas e iluminación LED.

Misterio en el Colegio Militar de El Palomar: quién era Lautaro Pilloud, el cadete que murió en su primer año de instrucción

También se planteará una dársena exclusiva, apta para el giro de colectivos, mientras que el paso de peatones estará asegurado con la incorporación de una pasarela peatonal a lo largo de la futura avenida Simón de Iriondo, y de dos ascensores para personas con movilidad reducida. Y se colocarán escaleras de hormigón, con espacios intermedios de descanso.  

El túnel que unirá Malvinas Argentinas con Los Polvorines entró en su etapa final: cómo quedará y qué ventajas traerá
El nuevo túnel que está a punto de inaugurarse dará más acceso al Palacio Municipal.

Una vez que se encuentre habilitado, el túnel va a permitir cerrar el paso a nivel vial y peatonal de la calle Baroni, entre Remedios de Escalada y avenida Presidente Perón. Además, durante la última recorrida de las autoridades por la obra, se anunció la firma de un convenio para poner en valor las inmediaciones del bajo nivel. «Sirve para seguir recuperando espacios públicos para nuestros vecinos y para seguir embelleciendo los entornos de las distintas estaciones que cruzan Malvinas Argentinas”, dijo Correa.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar Vuela
Escobar. Sociedad

Todo listo para Escobar Vuela 2025: cómo será la muestra de aviación con actividades para toda la familia

El epicentro de los festejos por los 44 años de Martínez será en la Plaza 9 de Julio durante este fin de semana.
San Isidro. Sociedad

Martínez cumple años y lo festeja con descuentos en 70 comercios, un festival de música y talleres para chicos

Banco Provincia lanzó una promoción para comprar tecnología en 24 cuotas: hay televisores desde $1374 y celulares desde $583 por mes
Buenos Aires. Sociedad

Turismo en el verano: el Banco Provincia lanza promos de Navidad, préstamos y descuentos con Cuenta DNI

El vuelco fue en el kilómetro 325 de la Ruta 2, cerca de General Pirán, alrededor de las 8. Hay dos mujeres muertas.
Buenos Aires. Sociedad

Vuelco y tragedia en la Ruta 2: confirman que los dos muertos eran de la zona Oeste del GBA y analizan qué pasó en la curva fatal