La seguridad ciudadana de Tigre, un modelo de exportación: se replicará en una comuna de Chile

Tigre. Sociedad
·
5 de mayo de 2025

La alcaldesa de Las Condes visitó el Centro de Operaciones Tigre (COT). Se reunió con el intendente Julio Zamora para saber de la tarea que lleva adelante la Secretaría de Protección Ciudadana del municipio.

La seguridad ciudadana de Tigre se transformó, literalmente, en un modelo de exportación. Así quedó ratificado luego de que la alcaldesa de Las Condes de Chile, Catalina San Martín Cavada, visitara el Centro de Operaciones Tigre (COT) para interiorizarse sobre las labores que lleva adelante la Secretaría de Protección Ciudadana del municipio. Su idea es replicar la iniciativa en su comuna.

La alcaldesa también se reunió con el intendente Julio Zamora, para intercambiar experiencias de gestión de ambas latitudes, y juntos recorrieron las diferentes áreas del espacio. Asimismo resaltaron la importancia de mantener trabajos mancomunados.

«Es un orgullo mostrar la evolución que ha tenido todo el Sistema de Protección Ciudadana a través de estos años. En la actualidad, estamos innovando en una etapa de transformación a partir de la inteligencia artificial y de los avances tecnológicos que nos van desafiando todos los días para poder seguir mejorando», señaló Zamora.

La seguridad ciudadana de Tigre, un verdadero ejemplo

Además, dijo que «tuvimos un intercambio fructífero, donde también recibimos con mucho agrado las iniciativas que tienen ellos en su municipio. Es importante para todos los tigrenses tener está calidad en el servicio de protección ciudadana”. 

Tigre, seguridad ciudadana, Chile
“Vienen de muchas partes, sobre todo de Latinoamérica», dijo Zamora.

Y remarcó que “vienen de muchas partes, sobre todo de Latinoamérica. Se trata de un trabajo que trascendió las fronteras de Tigre y esto nos obliga e impulsa a seguir manteniendo este nivel de optimización de los recursos que vamos ejecutando todos los días».

Durante el encuentro, el intendente, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Fernández, y la funcionaria chilena se reunieron en el Comando de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM), donde expusieron las herramientas tecnológicas implementadas por la comuna en materia de seguridad.

El video del derrumbe en el shopping Terrazas de Mayo en Los Polvorines: «No fue una tragedia de milagro»

Posteriormente, recorrieron la central de monitoreo; la flamante oficina de CiberCOT y el Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas; donde los agentes locales trabajan con inteligencia artificial.

«Estamos muy contentos de poder estar en el COT con nuestra delegación y le agradecemos profundamente al intendente”, expresó Catalina San Martín Cavada.

Para la alcaldesa de Chile es “un área fundamental”

Y detalló: “Conocimos el trabajo del Centro de Operaciones Tigre y estuvimos monitoreando lo que están haciendo en ciberseguridad, un área fundamental para nosotros en Las Condes. Todos estos datos recogidos forman parte de una estrategia que deberíamos estar haciendo en nuestra comuna».

Tigre, seguridad ciudadana, Chile
«Es una estrategia que deberíamos estar haciendo en nuestra comuna», dijo la alcaldesa.

Finalizada la recorrida, Jorge Fernández hizo hincapié en que «es una actividad que nos permite ver realidades de otros países. Lo que hacemos en la Secretaria de Protección Ciudadana es un trabajo muy arduo. Es un orgullo poder recibir a esta gente y que tengan a Tigre como un modelo a seguir. Significa que estamos en buen camino».

Terror en el Hospital Caporaletti de José C. Paz tras la balacera en la entrada: «Parecía una guerra, todos cuerpo a tierra»

Este posicionamiento del distrito a nivel internacional es sólo una muestra más de lo que pasó a fines del año pasado, cuando una de sus escuelas fue elegida como “la mejor del mundo”.

En esa oportunidad, el Colegio María de Guadalupe recibió el premio World’s Best School for Community 2024, tras competir contra miles de instituciones educativas de 80 países. El establecimiento de gestión privada (con 58% de subsidio estatal) quedó primero en la categoría “Colaboración con la Comunidad”, una de las cinco en las que está dividido el premio.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intento de toma de tierras ocurrió en un predio privado ubicado sobre la calle San Nicolás, entre Argentinidad y Blas Parera de la localidad de La Reja, en Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

Moreno se endurece ante la toma de tierras: tras un intento de usurpación, 120 personas fueron desalojadas el mismo día

El temporal que afectó anoche al AMBA y otras zonas cercanas provocó el derrumbe parcial del techo del shopping Terrazas de Mayo, ubicado en Malvinas Argentinas.
Malvinas Argentinas. Sociedad

El video del derrumbe en el shopping Terrazas de Mayo en Los Polvorines: «No fue una tragedia de milagro»

El intendente Ramón Lanús enumeró los puntos principales que tendrá su gestión durante los próximos 12 meses.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: cuáles son los 38 compromisos de gestión del intendente Ramon Lanús para 2025

José C. Paz, Hospital Caporaletti, tiroteo
José C. Paz. Sociedad

Terror en el Hospital Caporaletti de José C. Paz tras la balacera en la entrada: «Parecía una guerra, todos cuerpo a tierra»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)