San Isidro: instalan 2100 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial que emiten alertas en tiempo real

San Isidro. Sociedad
·
28 de abril de 2025

Ramón Lanús señaló que se está invirtiendo “15 mil millones de pesos en un nuevo sistema, que estará completo en pocos meses”. Harán más eficiente el trabajo del Centro de Monitoreo Municipal. 

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, anunció el inicio de la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia de 2.100 cámaras con inteligencia artificial que generan alertas en tiempo real y que hace más eficiente el trabajo del Centro de Monitoreo Municipal (COM)

De esta manera, San Isidro alcanzará un total de 2.646 dispositivos en total, con un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes, duplicando el sistema actual.

“La inseguridad en la Provincia nos duele y nos ocupa. En San Isidro estamos dando la cara, y trabajando muy duro para vivir más seguros y tranquilos. Estamos invirtiendo 15 mil millones de pesos en un nuevo sistema de videovigilancia, que empezamos a instalar hoy y estará completo en pocos meses”, afirmó Lanús, en un video que publicó en sus redes sociales

Cámaras de videovigilancia: “una herramienta central”

Como fue señalado, a partir de la instalación de 2.100 cámaras el municipio llegará a los 2.646 dispositivos de última tecnología, con visión nocturna y 4K de definición, y conectadas al COM, donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real.

La implementación de estos dispositivos arrancó en los accesos y egresos de los barrios como La Cava, Uruguay y Sauce, en el perímetro de las calles Tomkinson, Sucre y Uruguay, en la localidad de Beccar

Y para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo sistema se realiza un nuevo tendido de 250 kilómetros de fibra óptica. 

El taller de las estrellas está en Bernal: Chiquito Romero modificó allí su Audi TT y se volvió viral en el Superclásico

“Esta es una herramienta central en la lucha contra uno de los mayores problemas que tenemos en el conurbano. Dijimos que la seguridad era nuestra prioridad y lo estamos demostrando con cambios fundamentales y hechos concretos para estar mejor cada día”, resaltó el intendente. 

Además de los clásicos domos de 360 grados y cámaras fijas, también suman las denominadas «multisensor», equipadas con múltiples lentes que permiten captar imágenes más nítidas y amplias que se interrelacionan automáticamente por inteligencia artificial. 

Más seguridad para San Isidro 

Por último, Lanús anunció que en paralelo, completarán el denominado “anillo digital” para controlar los vehículos que ingresan y salen por los accesos de las autopistas y puntos estratégicos, “pasando de las actuales 42 cámaras lectoras de patentes a un total de 170″. 

San Isidro, cámaras de videovigilancia
San Isidro llegará a un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes.

Estos dispositivos están conectados al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, para tener alertas automáticas de cualquier vehículo con pedido de captura.

En tanto, y en la misma línea de brindarles más seguridad a los vecinos, recientemente ingresaron 50 nuevos agentes en la patrulla municipal, quienes realizan diferentes tareas en la vía pública, recorriendo las calles de los barrios y desempeñando roles de prevención.

Venta de pasajes de trenes de larga distancia para mayo y junio: qué cambios hay en descuentos de tarifas y horarios

En menos de un año y medio de gestión, Lanús ya sumó más de 130 efectivos a su Patrulla Municipal para reforzar la presencia en los espacios públicos y zonas comerciales del distrito. De esta manera, alcanzó los 300 efectivos en total, y este año incorporará otros 100. 

Los agentes que salen en las patrullas a recorrer las calles del distrito, están acompañados durante todo el turno por un efectivo de la Policía Bonaerense, que es contratado por el municipio para que realice horas de Policía Adicional (Polad). 

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras en el ramal Tigre del tren Mitre se desarrollan principalmente de noche. Durante mayo, el servicio se verá afectado de distintas formas.
Buenos Aires. Sociedad

Por obras en el tren Mitre, limitarán el servicio durante mayo y habrá un cierre total del ramal Tigre

Chiquito Romero, Audi TT, Superclásico, Bernal, Boca Juniors
Quilmes. Sociedad

El taller de las estrellas está en Bernal: Chiquito Romero modificó allí su Audi TT y se volvió viral en el Superclásico

Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes para trrens de larga distancia para mayo y junio de 2025.
Buenos Aires. Sociedad

Venta de pasajes de trenes de larga distancia para mayo y junio: qué cambios hay en descuentos de tarifas y horarios

Los choferes de la línea 378 hacen un paro de colectivos en reclamo de seguridad tras el ataque brutal a un chofer.
La Matanza. Sociedad

Otra vez el horror en la línea 378 de La Matanza: paro de colectivos y marcha por el ataque a un chofer que casi fue degollado

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)