Avanza en San Fernando una obra clave: permitirá conectar al Acceso Norte con la Ruta 202 a la altura de Virreyes

San Fernando. Sociedad
·
4 de noviembre de 2022

Los trabajos que se llevan adelante a la altura de la calle Maipú son realizados por la Comuna con financiación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Es la zona donde estará el futuro Parque Industrial.

El Municipio de San Fernando informó sobre el avance de la obra de apertura y pavimentación de la calle Maipú en el barrio Virreyes Oeste que permitirá, con la creación de ocho cuadras de hormigón que no existían y otras tareas complementarias, conectar la Ruta 202 y el Acceso Norte.

El trabajo lo lleva adelante la comuna del norte del Conurbano con la financiación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, razón por la cual en las últimas horas el intendente Juan Andreotti y el ministro Gabriel Katopodis realizaron una recorrida por la zona donde se están llevando adelante los trabajos.

Con L-Gante y Carla Vizzotti como invitados, arranca una nueva edición de Expo Cannabis

Al respecto, Andreotti explicó: “Es muy importante porque está lindera al futuro Parque Industrial de 43 hectáreas”, en referencia a uno de los principales proyectos de infraestructura del Municipio de San Fernando para la generación de entre 7.000 y 10.000 puestos de trabajo y el desarrollo de más de 130 PyMEs de la ciudad.

“Del otro lado tenemos las 12 manzanas donde se están construyendo las viviendas del Programa Nacional Casa Propia, ya que la zona tendrá toda una urbanización. Sirve para mejorar la calidad de vida y de servicios”, continuó el jefe comunal para señalar la trascendencia para el distrito de la obra en Maipú.

San Fernando Virreyes Obras Juan Andreotti Gabriel Katopodis
Gabriel Katopodis y Juan Andreotti, entre otros, en la recorrida por las obras en Virreyes, San Fernando.

Luego, agregó: “Es una obra que tenemos que agradecer a Gabriel Katopodis y en nombre de él a nuestro Presidente. En años anteriores, todo el esfuerzo lo hacíamos desde el Municipio gracias al aporte de los vecinos y vecinas, pero hoy también se ve retribuido lo que se paga a nivel nacional. Por eso, es importante remarcarlo. El acompañamiento de siempre, del Gobierno Nacional y principalmente de Gabriel que es un amigo de San Fernando, nos conoce mucho y por eso es más fácil trabajar”.

Qué dijo Katopodis sobre las obras en San Fernando

Por su parte, el ministro de Obras Públicas resaltó: “San Fernando tiene un plan de desarrollo, de puesta en valor en sus espacios públicos y una planificación que nos permite generar estos corredores viales. Para nosotros es más simple cuando hay una claridad como la que tiene Juan (Andreotti). Es un esfuerzo conjunto, el Municipio y la Nación ponen recursos y vamos avanzando”.

“Siempre contentos de visitar una de las ciudades de la Argentina que tiene más equipamiento, mejor espacio público y mayor cobertura de servicios. Uno entra a San Fernando y se encuentra permanentemente con transformaciones”, consideró Katopodis.

Lomas de Zamora se prepara para el show gratuito de Lali Espósito: dónde y cuándo retirar las entradas

Luego, completó: “Lo más importante es que haya intendentes que saben muy bien en qué lugar poner las prioridades. Nunca va a venir un proyecto de San Fernando que no aplique con el sentido más fundamental y necesario para que la ciudad crezca de una manera integral”.

San Fernando Virreyes Obras Juan Andreotti Gabriel Katopodis
La pavimentación de la calle Maipú se realiza con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

“Es un año para que estemos enfocados en llegar con más obras públicas que generen empleo y movilizan la economía, esa es la única obsesión que tiene el presidente Alberto Fernández, que tengo yo, que tienen Sergio Massa, Juan Andreotti y que tenemos todos”, concluyó el ministro.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año