Quién es el Charly García del Conurbano, el vecino de San Fernando que hace 30 años vive de ser el doble más famoso del rockero

San Fernando. Sociedad
·
15 de abril de 2023

Su nombre real es Néstor Di Mícoli, aunque es conocido como Charly Micol o el Charly del Conurbano. Con su show tributo gira por varios lugares y hasta suele tener presencia en televisión. Cómo fueron sus encuentros con su ídolo.

Empezó como un fanático y terminó como su fiel copia: Néstor Di Mícoli, oriundo de San Fernando, vive de hacer tributos a Charly García en eventos sociales hace más de tres décadas. Conocido como Charly Micol, el imitador comenzó a pintarse el bigote a los 19 años y a trabajar en un cantobar. Luego de un amplio recorrido, pudo conocer a su ídolo y hasta participar en un videoclip del músico.

Oriundo de San Fernando, Charly Micol ya es conocido por todos los vecinos de la zona quienes, cuando lo ven por la calle, sacan sus celulares para tomarse una foto. Desde hace 30 años vive de ser el alter ego de Charly García: trabaja haciendo sus shows en diversos bares, cervecerías y restaurantes del distrito, aunque también lleva su espectáculo a cumpleaños de quince, casamientos y recepciones.

La increíble historia de Charly Micol, el vecino de San Fernando que hace 30 años vive de ser el doble más famoso de Charly García
Una de las escasas imágenes que Néstor

“Cada tributo lo hago distinto, depende qué tipo de fiesta sea. Con la llegada de las redes sociales me ayudó mucho, era más fácil que las personas se contacten conmigo y empecé a crecer un poco más. Ya trabajaba con algunas agencias haciendo viajes a distintos lugares del país, pero empezó a ser fluido”, cuenta el imitador.

Su bigote idéntico y su semejanza física lo llevaron a lugares que no hubiese imaginado: empezó trabajando en un cantobar en Villa Gesell y a partir de ahí comenzaron a contratarlo para llevar su show a eventos sociales traspasando las fronteras bonaerenses. La recorrida imitando al astro del rock nacional lo llevó a todas las provincias argentinas y a distintos programas de televisión, entre ellos el conducido por Susana Giménez.

Valentín Barco vuelve a jugar en Boca: la historia del chico que viajaba 500 kilómetros por día para entrenarse y casi no comía

Corría 1982. En la Argentina estaba en su etapa final la dictadura. Un joven Néstor Di Micoli terminó el servicio militar y fue entonces que se produjo el click. “Cuando salgo de la colimba, me dejo crecer el bigote. Hasta ese momento, sólo me gustaba la música de Charly y no había ninguna intención de parecerme a él, no existían los tributos tampoco. Ni bien me lo tiñó, en la calle mucha gente me empezó a decir que era parecido o si iba al centro de San Fernando, la gente me miraba”, recuerda.

San Fernando: los encuentros de Charly Micol con Charly García

El hito más importante en su carrera llegó en el año 2009, cuando logró trabajar codo a codo con el mismísimo astro del rock nacional: Di Mícoli fue llamado para grabar el video de la canción “Deberías saber por qué”, donde actuó como el doble de Charly en la escena de la motocicleta, que luego compartió en sus redes sociales.

La increíble historia de Charly Micol, el vecino de San Fernando que hace 30 años vive de ser el doble más famoso de Charly García
Charly Micol junto a Juanse, líder de los Ratones Paranoicos.

“Para mí fue un placer enorme. No podía creer que me habían contratado y estaba viendo a Charly, era tocar el cielo con las manos. En el video hice del Charly de policía motorizado, me bajé de la moto, tuve que sacarme el caso y me hicieron un primer plano con el mismo uniforme que después se puso el artista”, expresó.

La increíble historia de Charly Micol, el vecino de San Fernando que hace 30 años vive de ser el doble más famoso de Charly García
Es de San Fernando y actuó en uno de los últimos clips del astro del rock nacional.

Es, de todos modos, una de las pocas fotos que tiene con el Charly García real en sus cuentas de Facebook e Instagram, las que sin embargo están regada de imágenes de sus shows, presencias en televisión (fue habitué del programa Bendita, conducido por Beto Casella) y aquellas de ocasión que se tomó con celebridades, entre ellos muchos rockeros que son del círculo cercano de Charly, como Nito Mestre (su socio en Sui Generis) o Juanse, el líder de Los Ratones Paranoicos.

Santiago Maratea ahora es futbolista: así juega el influencer en el club de Ezeiza al que ayudó con una colecta millonaria

Otro encuentro con el propio Carlos Alberto García fue hace unos años, cuando el imitador se acercó al artista al finalizar un show en el Luna Park. “Lo fui a saludar a su vestuario y lo acompañé a la playa de estacionamiento. Íbamos los dos abrazados caminando y cuando la gente se acercaba a pedirle autógrafos, nos miraban a ambos y Charly decía: ‘No soy yo, es él’”, rememoró entre risas.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas