La polémica historia detrás de Acoplados Petinari, la empresa familiar que sufre por el brutal crimen de Gabriel Izzo

Buenos Aires. Sociedad
·
9 de junio de 2023

La hija del fundador se encuentra internada en grave estado tras un robo en el que su pareja resultó asesinada. La firma, simbólica en el transporte, atravesó numerosos problemas económicos e incluso fue tomada por sus empleados.

Un brutal crimen estremeció esta madrugada la localidad de San Antonio de Padua: dos delincuentes ingresaron al domicilio de los empresarios Silvana Petinari y su pareja Gabriel Izzo con la intención de cometer un robo. El apellido de la mujer está íntimamente relacionado con el transporte: Acoplados Petinari es una empresa histórica del oeste del Conurbano, que se fundó a fines de la década del 60 y atravesó una serie de inconvenientes económicos y laborales en el siglo XXI.

Fundado por Pedro Petinari, el fabricante de acoplados, semirremolques y volcadoras informa en su sitio oficial estar «trabajando de nuevo normalizada la situación de nuestra planta». Claro que por estas horas, el foco de la familia está en el drama que sucedió en la finca familiar del partido de Merlo.

Gabriel Izzo, el empresario asesinado en San Antonio de Padua, y su esposa Silvana Petinari
El frente de la casa en la calle Italia al 1000, de San Antonio de Padua, donde mataron a Gabriel Izzo.

En la casa de la calle Italia al 1000, los ladrones entraron alrededor de las 4 de la mañana, cuando se desato una balacera: Gabriel Izzo intentó defenderse cuando los delincuentes procuraban precintarlos, sacó su pistola 9 milímetros y en ese momento fue asesinado de un tiro en la cabeza. Mientras que la mujer sufrió heridas de arma blanca y se encuentra internada con pronóstico reservado.

Silvana Petinari fue derivada al Hospital Eva Perón, de la ciudad de Merlo, con dos heridas cortantes en la cara y en el abdomen. Según trascendió, habría perdido un ojo. Antes de ser derivada, fue quien llamó al 911 para reportar el terrible hecho que acababa de suceder dentro de su finca. En la tarde del viernes fue trasladada al Sanatorio de Los Arcos de la ciudad de Buenos Aires, donde permanece internada.

Gabriel Izzo, el empresario asesinado en San Antonio de Padua.
Izzo, en 2019, con la remera de la carrera Keep Running Haedo.

A resguardo en una habitación de la casa quedó María Genoveva Otruro de Petinari (83 años), la madre de Petinari y nuera de Izzo, quien también vive en la misma casa: es la viuda de Pedro Petinari, quien fuera el fundador de la reconocida empresa metalúrgica, la cual tiene un recorrido de más de 50 años en el oeste bonaerense que acumula conflictos laborales.

La historia de Acolpados Petinari en San Antonio de Padua

La empresa, líder en la fabricación de acoplados, semirremolques y volcadoras, fue icónica en los últimos 55 años. Llevaba un enorme recorrido en el rubro de la metalurgia cuando en 2008 falleció Pedro Petinari, el fundador de la firma. A partir de ahí comenzó una cadena de problemas y conflictos con sus empleados, los que protestaron en reiteradas oportunidades por sueldos impagos hasta que tomaron las instalaciones, en febrero de 2015.

Los trabajadores decían haber comenzado con un nuevo esquema de cooperativa en el predio con la modalidad de empresa recuperada, llamada Acoplados del Oeste. Estaban amparados en una ley votada por la Legislatura bonaerense, durante el gobierno provincial de Daniel Scioli, que avalaba una eventual expropiación.

La polémica historia de Acoplados Petinari, la empresa icónica de una familia atravesada por un dramático crimen en San Antonio de Padua
Petinari solía tener 350 empleados y tras el fallecimiento de su fundador pasó a tener 189.

Enfrente, la familia Petinari denunció la usurpación de las instalaciones, y con el cambio de gobierno, a principios de 2016, pidió el apoyo para recuperar la compañía. Según sus dueños, «Petinari daba trabajo a 188 empleados de manera legal y hoy quienes ocupan la planta no son más de treinta personas».

Brutal crimen en San Antonio de Padua: fusilaron a un poderoso empresario y dejaron a su mujer herida en grave estado

Si bien su slogan actual es “Trabajando de nuevo, normalizada la situación en nuestra planta”, el recorrido de la empresa Acoplados Petinari esconde muchos problemas. La firma, líder en el mercado, solía tener 350 trabajadores para el año 2007. Pero cuando falleció su fundador, Pedro Petinari, comenzó la debacle.

En medio del conflicto, se cruzaban las acusaciones entre los gremialistas que habían tomado la planta y la familia Petinari. Luis Becerra, uno de los líderes de la ocupación, acusó a los cinco hijos del fundador de «vaciar la fábrica”. Y cifraron que de tener 350 empleados, la empresa pasó a tener 189 en aquel año.

La polémica historia de Acoplados Petinari, la empresa icónica de una familia atravesada por un dramático crimen en San Antonio de Padua
El cartel que los trabajadores habían colocado al ingresar a la planta.

Después de muchas idas y vueltas, hacia septiembre de 2015, los ocupantes de la fábrica obtuvieron una media sanción de un proyecto de expropiación votado por la Cámara de Diputados. «La ley ha sido votada en base a considerandos totalmente ajenos a la verdad», expresó en su momento Ricardo Gregori Petinari, director general de Petinari e hijos.

En esa línea, los trabajadores nucleados en la cooperativa ADO presentaron un proyecto que impulsaba la expropiación de la planta Petinari y lograron el acompañamiento de ambas cámaras bonaerenses. Sin embargo, el conflicto concluyó cuando María Eugenia Vidal -la entonces gobernadora bonaerense- decidió vetar la ley.

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

Ahora, después de superado un concurso preventivo, Acoplados Petinari quiere tener un nuevo renacimiento en la fabricación de implementos para el transporte. En el medio, sufre por la terrible tragedia del asesinato ocurrido en la casa en la que también había vivido el fundador de la empresa,

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas