Retoman las obras de la nueva estación de José C. Paz, una de las más importantes del tren San Martín
El trabajo quedó a cargo de la Comuna. El proyecto incluye la reforma integral de la zona, con nuevos accesos, vías y andenes elevados, lo que optimizará el servicio ferroviario. Beneficiará a más de 22.500 pasajeros.

La Comuna de José C. Paz se hizo cargo de retomar y finalizar las obras de la estación del tren San Martín.
Días atrás la mega obra de la estación José C. Paz del tren San Martín, que incluye la construcción de andenes elevados, vías y nuevos puntos de ingreso, volvió a tomar forma luego de estar más un año paralizada por orden de Javier Milei. Los trabajos fueron retomados pero esta vez por la Comuna y optimizarán el servicio ferroviario, beneficiando a más de 22.500 usuarios de la línea que pasan por esa parada todos los días.
Así, una de las zonas más transitadas de José C. Paz comienza a cambiar el paisaje que lo caracterizaba debido a las obras junto al actual andén del lado de los trenes que vienen de Pilar.
La zona lindante que estaba siendo renovada (pegada a la calle Leandro N. Alem, en la intersección con la avenida Presidente Hipólito Yrigoyen) fue escenario de tareas de limpieza y acondicionamiento con vistas a la continuación del proyecto que el Municipio realizará -según anunció elintendente Mario Ishii- en la parada ferroviaria.

«Hace una semana he firmado con Nación la tan ansiada obra de la estación de José C. Paz, que estaba abandonada y sin poder hacerse. Nosotros vamos a seguir con las obras, y lo vamos a hacer con la Constructora Municipal. En cuatro o cinco meses vamos a estar inaugurándola», aseguró el alcalde paceño.
Se trata de una de las estaciones más utilizadas de la línea San Martín, dado que traslada a un volumen tan grande de pasajeros que a veces llega a superar al de la terminal Retiro. A pesar de haber sido licitada en 2021, la obra se inició un año más tarde debido a la demolición de los locales ubicados en Yrigoyen y Leandro Alem, cuestión que despertó polémica entre los comerciantes.
La demolición de aquel conjunto de locales comerciales, ubicados entre el lado norte de la estación y las mencionadas arterias de partido, fue necesaria para avanzar con la obra dado que por allí pasan las nuevas vías para servicios cortos o pasantes. A su vez, esto permitirá una mayor flexibilidad en la operación de la estación de José C. Paz, considerada “semi terminal”.
Tren San Martín: cómo será la nueva estación de José C. Paz
El mega proyecto que reformará por completo la concurrida estación de José C. Paz incluye la construcción de dos nuevas vías con andenes elevados. A su vez, ya se había trabajado en la puesta a punto de la vía cinco -la cual se encontraba en desuso- y el montaje de una nueva vía seis.

Se trata de andenes bajos que serán utilizados por las formaciones de los servicios de larga distancia que paran allí y que conectan la terminal porteña de Retiro con las localidades de Junín (Buenos Aires) y Justo Daract (San Luis). Tendrán un enlace en el sector oeste de la estación para permitir el trasbordo con el ramal urbano que termina en Pilar.
En base a la nueva distribución de las plataformas desde donde partirán los trenes, se adecuará un nuevo puente para el paso peatonal que también contará con oficinas, dependencias para los trabajadores ferroviarios, junto a boleterías, sanitarios y accesos para los pasajeros. Momentáneamente se utiliza una estructura provisoria para pasar por allí.
Los trabajos proyectados también incluyen el aprovechamiento del ambiente circundante: se llevarán adelante tareas de parquización en el área que solía estar ocupada por los locales comerciales que fueron demolidos en 2022 y numerosas mejoras en el entorno de la estación, como nuevas veredas, señalética, iluminación LED y una renovada área para negocios.
Hacé tu comentario