Récord de recolección de residuos reciclados en Vicente López: 1.500 toneladas en seis meses

Vicente López. Sociedad
·
22 de junio de 2022

El Municipio informó que la cifra del primer semestre de 2022 del programa Día Verde fue la más importante desde la puesta en marcha del plan por el que ya se juntaron 10 millones de kilos de materiales reutilizables.

El Municipio de Vicente López dio a conocer que alcanzó el récord de recolección de reciclables desde la creación del programa Día Verde con 1.500 toneladas obtenidas durante el primer semestre de 2022. Desde que comenzó el programa, según indicó la Comuna, gracias al compromiso de los habitantes del distrito ya se juntaron más de 10 millones de kilos de materiales reutilizables. 

El programa Día Verde, iniciado en 2016, consiste en la recolección diferenciada puerta a puerta de los residuos reciclables que separan los vecinos. Cada barrio cuenta con un día exclusivo en la semana para sacar sus bolsas, que deben ser identificadas con un sticker o cartel que diga “Día Verde”, y tienen que estar limpios y secos.

La dura infancia en San Martín de Enzo Fernández, el crack de River al que espera Benfica

Luego de ser recolectados, los residuos son enviados a las plantas de separación, donde son clasificados por los recuperadores y posteriormente entregados a distintas empresas recicladoras. Los principales materiales que se reciben son plásticos, cartones, papeles, vidrios y latas.

La intendenta interina de Vicente López, Soledad Martínez, destacó el compromiso del distrito del norte del Conurbano con el cuidado del ambiente y expresó: “Llegamos a las 1.500 toneladas de reciclables que recolectamos todas las semanas en los barrios de Vicente López. Día Verde es el programa que implementamos en el municipio donde cada día de la semana recolectamos los residuos reciclables de nuestros vecinos”.

Vicente López Recolección Residuos Diferenciada Día Verde
Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, en el Paseo de la Costa.

Luego, la jefa comunal agregó: “Hoy las nueve localidades de Vicente López reciclan, separan residuos y nosotros desde la Comuna, con este sistema de recolección diferenciada, podemos lograr que el esfuerzo que hace cada familia tenga su resultado en estas miles de toneladas recolectadas”.

“Esto es producto del compromiso de los vecinos, pero también del trabajo que comenzamos desde hace algunos años con Jorge Macri y hoy lo continuamos para tener una ciudad mucho más sostenible y sustentable”, concluyó la titular del Ejecutivo municipal.

Los alumnos de Vicente López juraron la bandera

Este miércoles 22 de junio, los alumnos de más de 40 escuelas de Vicente López participaron del acto de la promesa a la bandera junto a la jefa comunal. 

Durante el festejo, estuvo presente la banda de la Prefectura Naval Argentina, quienes interpretaron el himno nacional y la canción Aurora. Además, se realizó el traspaso de la insignia benemérita, la cual fue donada al municipio en el año 1937, y en 1943 se estableció que debía ser rotada por las escuelas provinciales.

La casa de 300 años que viajó de Japón a San Isidro y se transformó en un museo único en el mundo

La promesa de lealtad a la bandera nacional es una tradición escolar donde los alumnos, además de la jura, toman conciencia sobre la historia, tradiciones y sacrificios que hicieron los que combatieron por la libertad de Argentina.

Luego del evento, Soledad Martínez expresó: “Como todos los años, recibimos a las escuelas de Vicente López para hacer la promesa a la bandera. Más de 40 escuelas participaron de este acto que ya es una tradición de nuestro municipio y en toda la provincia”.

“Siempre es muy emotivo poder ver a los chicos comprometidos con nuestra bandera” concluyó. El acto se realizó en el Monumento al General Manuel Belgrano, ubicado en el Paseo Costero de Vicente López, en conmemoración del 202º aniversario de su fallecimiento. 

Vicente López Promesa Bandera
Del acto de promesa a la bandera participaron alumnos de más de 40 escuelas de Vicente López.
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona