Quilmes: la historia de Florencia Cayrol, la científica multipremiada a nivel mundial por su su búsqueda de la cura del cáncer

Quilmes. Sociedad
·
9 de noviembre de 2024

La biotecnóloga graduada en la Universidad Nacional de Quilmes, y especializada en el estudio de tumores oncológicos, ya obtuvo tres importantes distinciones por los avances logrados. En qué trabaja actualmente.

Es un verdadero orgullo local y, en realidad, de todo el país. Florencia Cayrol, la biotecnóloga de Quilmes que se dedica a encontrar una cura contra el cáncer, ya logró ser reconocida a nivel internacional por sus importantes avances logrados en sus investigaciones.

Las primeras distinciones para la graduada en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y especialista en el estudio de tumores oncológicos, fueron por parte de L’Oréal-UNESCO en 2019 y en 2022.  

Pero su esfuerzo sigue rindiendo sus frutos, y ahora logró que la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés) financie el avance en investigaciones sobre los tratamientos de los linfomas de células T.

Florencia Cayrol, entre los mejores especialistas

Florencia se encuentra entre los especialistas elegidos para el Global Research Award 2024, un programa de la ASH destinado a 11 participantes de todo el mundo, excepto Canadá y Estados Unidos. 

Quilmes, cáncer, Florencia Cayrol
Su primera distinción fue por parte de L’Oréal-UNESCO, en 2019.

El objetivo es favorecer mediante el financiamiento económico la independencia de los investigadores jóvenes para que puedan conformar su grupo. A la vez, la oriunda del sur del Conurbano forma parte del CONICET en el Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular del Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA).

Precisamente desde el CONICET destacaron, en una comunicación oficial, que «la Sociedad Americana de Hematología es la agrupación profesional de hematólogos más grande del mundo dedicada a promover la comprensión, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos hematológicos».

La historia de Nietzel Wines, la increíble bodega de Bernal: empezó hace nueve años pero aún es un secreto oculto

La investigación de la científica elegida por la ASH se enfoca en el estudio de linfomas de células T (LCT), un tipo de cáncer que suele ser muy agresivo porque afecta los glóbulos blancos del tipo T (linfocitos T).

El objetivo de su estudio es encontrar nuevos tratamientos para pacientes con LCT para mejorar los que hay en la actualidad, según expresó a la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ. Lo que se busca es entender los mecanismos por los cuales las hormonas tiroideas regulan señales dentro de las células implicadas en la progresión de los tumores.

La científica de Quilmes y su investigación sobre el cáncer

“Si descubrimos los mecanismos moleculares por los cuales las hormonas tiroideas disminuyen la eficacia de determinados tratamientos, podríamos plantear como estrategia terapéutica el desarrollo de fármacos que reviertan las acciones no deseadas de esas hormonas sobre los linfomas de células T y otros tipos de cáncer», explicó Florencia, quien también está doctorada en la Universidad de Buenos Aires.

Quilmes, cáncer, Florencia Cayrol
En este momento está investigando los tratamientos de los linfomas de células T, un cáncer muy agresivo.

La razón por la que este estudio puso el foco en las hormonas tiroideas es porque son muy importantes para todas las funciones metabólicas de todo el cuerpo y en la fisiología general.

Monte Grande: el salto de Diego Sainato, el vecino que pasó de mostrar pueblos bonaerenses con Locura Campestre a Nueva York

Y hace 20 años se descubrió que cuando el cuerpo es afectado por células de cáncer hay un mecanismo por el cual contribuyen al comportamiento maligno de los linfomas T, y por lo tanto pueden interferir con la eficacia de la quimioterapia y otros tratamientos aprobados para pacientes con esta patología.

La afeccción de linfoma angioinmunoblástico de células T representa alrededor del 4% de todos los linfomas, y ocurre con mayor frecuencia en adultos de más edad, según la Sociedad Americana del Cáncer.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)