Son de Quilmes y competirán en el mundial de Strongman: así es el deporte basado en civilizaciones antiguas

Quilmes. Sociedad
·
2 de noviembre de 2025

Lucas Dmitruk y Paula Firpo son pareja y se están preparando para viajar a Texas y representar al país en una disciplina muy particular, que combina fuerza máxima y resistencia.

Lucas Dmitruk y Paula Firpo, una pareja de Quilmes, se convirtieron en los primeros argentinos en clasificar al Official Strongman Games (OSG), un deporte muy particular basado en civilizaciones antiguas. Y por estos días ya se están preparando para representar al país en el mundial que se realizará en Texas.

La competencia en la que se medirán combina fuerza máxima y resistencia. Y consiste en levantar o desplazar objetos pesados y poco convencionales como troncos, piedras, camiones, o elementos propios de la disciplina: yugos y logs, entre otros.

“Todo el mundo tiene potencial para ser un strongman o strongwoman”, aseguró Lucas, quien es atleta y entrenador. Y junto a Paula tendrán la chance de participar del mundial en Arlington, Texas, entre el 20 y el 23 de noviembre.

El origen de un deporte poco conocido

La competencia se formalizó en 1977 con la creación del certamen World ‘s Strongest Man (“El hombre más fuerte del mundo”), pero sus orígenes se remontan a civilizaciones antiguas, donde levantar piedras o elementos de gran peso formaba parte de ritos u otorgaba estatus dentro de las tribus. 

Quilmes, deporte
“Todo el mundo tiene potencial para ser un strongman o strongwoman”, dijo Lucas.

Más adelante, en tanto, pasó a formar parte de los espectáculos circenses, donde hombres y mujeres denominados forzudos o forzudas exhibían sus capacidades físicas demostrando sus habilidades atléticas.

La pareja comenzó el recorrido en el strongman en el año 2021. Él venía entrenando y haciendo levantamiento de fuerza hacía 15 años, mientras que ella había empezado a entrenar recién en 2019. Antes de conocer al entrenador “nunca había pisado un gimnasio”, confesó.

El artesano de Lomas de Zamora que hace tres décadas vende en los estadios los escudos de fútbol en madera que talla a mano

Con el tiempo se metieron en el powerlifting, el deporte de fuerza que se basa en la realización de ejercicios de levantamiento de peso como la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. Pero después de un tiempo sintieron que necesitaban un nuevo desafío y se embarcaron en la aventura del strongman.

Para los dos, lo más desafiante del deporte es toda la preparación que conlleva. Esta no sólo implica ir a entrenar, sino que además supone tener disciplina en el sueño, en la alimentación y en el manejo del estrés diario.

A esto también se le suma la preparación mental para poder adaptarse y ser flexible ante los desafíos de cada competencia, que cambian según el organizador. 

El esfuerzo de la pareja de Quilmes

“Para mí requiere una mentalidad especial de no tener miedo al fracaso y de tener una confianza extrema en uno mismo. Al menos la capacidad de decir ‘no importa lo que vaya a pasar, pero yo le voy a dar para adelante y sé que me va ir bien’”, consideró Lucas.

Quilmes, deporte
Para practicar strongman, explicaron, hay que tener «una confianza extrema en uno mismo».

Es importante señalar que el strongman también se diferencia por ser, además de un deporte de fuerza, un show visual, ya que se debe hacer un espectáculo del uso de la fortaleza. Por eso resulta muy atractivo para el público.

Enseña en la Universidad de Lanús e hizo los efectos especiales de El Eternauta: “Esto les da energía a todos los estudiantes”

Como ninguno de los dos tienen sponsors, deben trabajar para poder competir. Lucas es dueño y entrenador del gimnasio NAVI, en Quilmes. Paula, en tanto, trabaja en auditoría a jornada completa y es estudiante de la carrera de Contador Público.

Por último, remarcaron que no hay que creer que el deporte es para gente dotada o para alguien en especial. “La mayoría de los que empezamos en este deporte no somos naturalmente fuertes”, dijeron. Y añadieron: “Todo el mundo puede hacerlo. Es una cuestión de ir con la gente indicada, hacer las cosas correctas, y ponerle tiempo y esfuerzo”.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La parrilla del programa Locos por el Asado será una de las que participarán de Sabores San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Locos x el Asado hará una mega parrillada con música y torneo de truco en el Hipódromo de San Isidro

San Isidro, Fiesta de las Colectividades
San Isidro. Sociedad

Llega a San Isidro una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades: habrá shows en vivo y gastronomía

El nuevo puente sobre el Rio Reconquista, en Moreno, está siendo montado cobre la Ruta 7 a la altura de Paso del Rey.
Sociedad. Moreno

Moreno: instalan otro puente sobre el río Reconquista que duplica el flujo vial, con bicisendas y paso peatonal

Las puertas del Centro Atómico Constituyentes, en Avenida General Paz 1499, en San Martín, estarán abiertas al público mañana de 11 a 17 con entrada libre y gratuita.
San Martín. Sociedad

Por única vez, el Centro Atómico Constituyentes abre sus puertas para revelar los secretos del Reactor RA1

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)