Tarifas congeladas en la VTV en la provincia de Buenos Aires: por cuánto tiempo se suspendieron los aumentos

Buenos Aires. Sociedad
·
24 de junio de 2025

Se había anunciado meses atrás y ahora se modificó en el Boletín Oficial provincial a mediados de junio. Cuáles son los precios para la inspección de autos, motos y camiones.

La provincia de Buenos Aires había informado un congelamiento en el precio de la Verificación Técnica Vechicular (VTV) meses atrás que fue reglamentado a mediados de junio. En aquel entonces, se había anunciado el cese de los aumentos de la inspección por un período de 90 días.

La medida fue publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial, sin embargo, en el detalle de la norma las autoridades declaran que el congelamiento en el precio de la VTV comenzó a regir a partir del 5 de abril de 2025. En ese sentido, los precios se mantendrían sin modificaciones hasta finales de junio. De esta manera, desde el 1 de febrero, y por lo menos hasta julio, mes en el que se espera el anuncio de un incremento, los precios continúan siendo los siguientes:

  • Vehículos hasta 2500kg: $63.463.
  • Vehículos de más de 2500kg: $114.233.
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500kg: $38.077.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500kg: $57.116.
  • Motos de más de 50cc y hasta 200cc: $25.385.
  • Motos de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077.
  • Motos de más de 600cc: $50.770.
Desde el 1° de febrero de 2025 aumentará la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires congeló sus precios hasta fin de julio.

En la provincia de Buenos Aires, todos los vehículos con más de dos años de antigüedad deben realizar la VTV. Los autos 0 km deben pasar la verificación a los 24 meses de su inscripción.

Cuánto cuesta y cómo comprar el mejor alfajor del país: el manjar de Bernal que ganó el Campeonato Argentino

Existen excepciones para ciertos grupos sociales que están exentos de pagar el trámite de la VTV, que sin embargo deben hacer la revisión para estar seguros del buen funcionamiento del vehículo:

  • Vehículos destinados a servicios municipales.
  • Autos de bomberos.
  • Personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos de hasta dos haberes previsionales mínimos.

¿Qué hay que tener al día para pasar la VTV?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es anual y obligatoria tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires. A nivel nacional rige la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que funciona a modo de equivalente para todo vehículo no radicado en los distritos antes mencionados.

Para saber cuáles son los ítems más destacados a la hora de no tener problemas durante la revisación del vehículo, es bueno prestar atención a algunos consejos. Primero, hacer un chequeo previo con un mecánico de confianza para evitar malos tragos. Si todo está bien, corresponde sacar el turno y abonar el trámite siguiendo los pasos en la página del Ministerio de Transporte provincial.

VTV
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria en todo el territorio nacional.

Una vez sacado el turno, se debe constatar que estén bien las siguientes funciones del vehículo para lograr «ganarse» la oblea de aprobación.

  • Luces delanteras, traseras, de posición y largas: no debe faltar ninguna y deben encontrarse en buen estado.
  • Sistema de escape: se chequea la emisión de gases, humo y ruido; quienes circulan con un caño de escape recortado, deben colocar el original para pasar el test.
  • Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis deben encontrarse en buen estado; bollos y golpes no necesariamente provocan desaprobar la inspección pero sí se computan como observaciones.
  • Sistema de frenos: se evalúa la eficacia del sistema de frenado como también del freno de mano.
  • Neumáticos: se analiza el dibujo y las llantas para evitar circular con neumáticos desgastados que puedan provocar accidentes.
  • Elementos de seguridad: dentro del auto tiene que haber un matafuegos, tener colocados los apoyacabezas en los asientos delanteros, buen funcionamiento de los cinturones de seguridad y balizas adicionales.
  • Sistema de dirección y tren delantero: se testean la caja de dirección, las ruedas y rótulas; se recomienda hacer alineación y balanceo previo a hacer el trámite.
  • Sistema de suspensión: el último elemento a chequear son los amortiguadores elásticos y la parrilla de suspensión.

No pasar el control de la VTV desemboca en dos caminos: la circulación condicional o el rechazo. Lo primero es cuando los inspectores detectan una o más fallas leves. Ante ese escenario, el conductor puede circular de igual manera con una VTV provisoria y se le da un plazo de 60 días para resolver el inconveniente y presentarse nuevamente sin cargo a la planta para el nuevo testeo.

Morón recibe el Nacional Hot Rod: así será el evento que reunirá 300 autos clásicos de todo el mundo

Si los inspectores rechazan el vehículo, queda prohibida la circulación y se cumplen los parámetros antes mencionados: 60 días para reparar lo que no funciones bien y presentarse sin cargo a la re-verificación.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El country Lago de Manzanares, donde en 2010 murio ahogado trágicamente el menor Cristian Ravena.
Pilar. Sociedad

La tragedia de Cristian Ravena, el chico que se ahogó en un country de Pilar: ordenaron una indemnización millonaria

Mundial del Alfajor 2025, CABA
CABA. Sociedad

Se viene el Mundial del Alfajor 2025 en CABA: cómo conseguir las entradas y qué atracciones ofrecerá

Escobar, Prefectura
Escobar. Sociedad

“Es gravísimo”: la fuerte reacción de Escobar por la base de Prefectura que desmanteló el gobierno nacional

Llega Sabores de San Isidro dedicado a las milanesas, uno de los top de la gastronomía argentina.
San Isidro. Sociedad

Llega Sabores de San Isidro: 45 comercios ofrecen rebajas y promociones en todo tipo de milanesas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)