En su primer mes, la nueva UDP de Escobar atendió casi 8.000 consultas: las especialidades médicas que trata

Escobar. Sociedad
·
17 de junio de 2025

En la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) «Dr. Carlos J. Guevara» hubo un promedio de 266 pacientes por día. Su presencia permitió descomprimir la demanda del hospital provincial Dr. Enrique Erill.

A sólo un mes de su apertura, la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) «Dr. Carlos J. Guevara» ubicada en Belén de Escobar realizó 7.983 atenciones médicas, lo que representa un promedio de 266 pacientes por día. 

De acuerdo a lo informado, de ese total 5.600 personas fueron atendidas por guardia -3.400 adultos y 2.200 pediátricos-, mientras que otras 168 recibieron atención en especialidades médicas mediante turnos programados.

En detalle, 76 vecinos realizaron consultas en cardiología; 65 en traumatología; y 27 en urología. Además, se realizaron 2.215 estudios de diagnóstico por imágenes, entre ellos 1.478 radiografías, 659 ecografías y 78 ecodoppler.

La importancia de la nueva UPD

Un dato muy importante para señalar es que la puesta en marcha de la UDP permitió descomprimir la demanda del histórico hospital provincial Dr. Enrique Erill, especialmente en las áreas de guardia e internación.

Escobar, UPD
La Unidad cuenta con una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados.

De esta forma, muchos pacientes que antes acudían al hospital ahora son atendidos directamente en el nuevo centro municipal, lo que mejora los tiempos de respuesta y permite una mejor distribución de los recursos del sistema de salud.

Durante este primer mes, del total de las personas que fueron atendidas por guardia en la UDP, 1.784 requirieron internación: 576 en pediatría y 1.208 en clínica médica. Estos números reflejan el rol clave que cumple la Unidad para reforzar y complementar la atención médica en todo el distrito.

Avanza el plan de la Nueva Costa de San Isidro: demolieron un mítico bar y otro está en la mira para julio

Con una inversión municipal de $4.100 millones, la UDP cuenta con una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados, 19 camas de internación, guardia permanente, seis consultorios, laboratorio clínico, diagnóstico por imágenes, quirófano ambulatorio y acceso diferenciado para ambulancias. 

Es la quinta unidad de estas características en el partido y forma parte de una red de 36 centros de salud de gestión municipal, que continúa ampliándose para seguir fortaleciendo el sistema sanitario del distrito.

Otro eje de gestión en Escobar

Por otra parte, desde el municipio también se trabaja activamente en el cuidado del ambiente. En ese sentido se informó que, bajo el lema «Ciudades limpias», el programa municipal Escuelas por el Ambiente abrió la inscripción para su 7ª edición.

Escobar, UPD
La UPD tiene 19 camas de internación y cuenta con guardia permanente.

Podrán participar todas las instituciones educativas del distrito, desde jardines de infantes hasta los niveles terciarios, tanto públicos como privados. 

Este año, por primera vez, los proyectos realizados por los estudiantes que resulten ganadores van a acceder a premios monetarios para invertir en obras en sus respectivos establecimientos educativos.

Cayó en Lomas de Zamora uno de los narcos más buscados de Argentina: el absurdo error que llevó a su captura

Los premios serán de $50.000.000, $30.000.000, $20.000.000 y $10.000.000. Y la secretaria de Espacios Públicos, Verónica Sabena, aclaró que estos fondos no implican una erogación extra para el municipio.

«Cuando reciclamos, compostamos, y respetamos los cronogramas de poda -que es lo que difunde y logra este programa- reducimos la disposición de residuos, y por ende el Municipio reduce los costos que tiene por el mantenimiento del espacio público. Esto hace posible que ese ahorro se reinvierta en nuestras instituciones educativas», explicó.

La inscripción está abierta a través de la plataforma Escobar 360. Los proyectos podrán presentarse hasta el 10 de agosto, y la premiación se realizará en septiembre.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó ofertas especiales por el Día de la Madre.
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

Perozzi e Hijo, una casa de electrodomésticos de la localidad de Souriges, en Berazategui, será nuevo sponsor de San Lorenzo y en las redes sociales se abrió la grieta entre sus hinchas.
CABA. Deportes

Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

Peregrinación a Luján
Buenos Aires. Sociedad

Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)