Policía Bonaerense: destinan 60 millones de pesos para mejoras en la Escuela Juan Vucetich

Berazategui. Policiales
·
29 de abril de 2021

Se construirán nuevos sectores y se mejorará toda la estructura actual del establecimiento ubicado en el Parque Pereyra Iraola, en Berazategui, donde se capacitan los futuros integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Las primeras obras ya fueron licitadas.

Son quienes se ocupan de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, arriesgando su vida a diario. Y más allá de la difícil tarea que deben llevar a cabo, cada año surgen miles de aspirantes a formar parte de la Policía Bonaerense. En este 2021, por ejemplo, fueron 3.000 los cadetes que empezaron su formación.

Pensando en ellos, y en quienes en el futuro también se quieran sumar a la fuerza, es que se pondrán en marcha las primeras tareas de infraestructura que se llevarán a cabo en la Escuela de Cadetes de Policía Juan Vucetich, que apuntan a mejorar las instalaciones y generar nuevos espacios para la instrucción de los aspirantes.

Los trabajos, destinados al Ministerio de Seguridad, implican una inversión superior a los 60.000.000 de pesos y tienen como objetivo mejorar las condiciones edilicias del establecimiento educativo ubicado en el Parque Pereyra Iraola, en Berazategui.

La Dirección Provincial de Arquitectura, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas bonaerense, fue el organismo que licitó una de las primeras cinco obras que se ejecutarán en la Juan Vucetich.

Las primeras obras que se harán en la Escuela

Los trabajos iniciales contemplan la refuncionalización de la ex lavandería del complejo. Allí se construirá un nuevo sector con dormitorios, sanitarios, duchas y boxes, con una capacidad para albergar a más de 140 cadetes de la fuerza. Así se les brindará condiciones óptimas para el desarrollo de sus estudios.

Este año 3.000 cadetes empezaron a formarse para trabajar en la provincia de Buenos Aires.
Este año 3.000 cadetes comenzaron sus estudios para sumarse a la Policía Bonaerense.

El director de la Dirección Provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, remarcó la importancia de los trabajos que se van a realizar, ya que, aseguró, “esta obra implica quebrar con tantos años de inercia y abandono en la Escuela de Policía de la Provincia”.

Además, el funcionario bonaerense dijo que “esta licitación es el principio de un plan de obras mayor, destinadas a seguridad, y que vamos a estar desarrollando durante todo este año”.

El subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, también estuvo presente durante el acto administrativo de apertura de ofertas. Y agradeció “a la cartera de Infraestructura, así como al gobernador de la Provincia (Axel Kicillof), por esta importante inversión que servirá para brindarles a los vecinos y las vecinas bonaerenses la Policía profesional que necesitamos”.

¿Quién fue Juan Vucetich?

La Escuela de Cadetes de la Policía Bonaerense funciona desde 1959 en el terreno de la ex estancia San Juan, en el Parque Pereyra Iraola. Es un predio inmenso salpicado de palmeras salvajes, edificaciones de estilo colonial, campos de tiro, tribunas, playones, canchas y hasta una capilla románica.

La estancia original fue creada en 1850 y es considerada un típico asentamiento rural de la época. En la primera mitad del siglo XX recibió la visita de personajes como el príncipe Humberto de Saboya y el príncipe de Gales (en 1932).

El nombre de la Escuela es un homenaje al creador del sistema de identificación de personas por sus huellas digitales.
Juan Vucetich fue el creador del sistema de identificación de personas por sus huellas digitales.

El nombre de la escuela es un homenaje al croata nacionalizado argentino Juan Vucetich, quien fue el creador del sistema de identificación de personas a través de sus huellas digitales.

Requisitos para ser parte de la Policía Bonaerense

Quienes quieran sumarse a la fuerza deben cumplir con una serie de condiciones. El primer punto es ser argentino/a, nativo/a, naturalizado/a o por opción. Luego, hay que tener entre 18 y 25 años de edad al momento de la incorporación.

También es necesario acreditar un domicilio real en la provincia de Buenos Aires, no registrar antecedentes penales en ningún punto del país, haber finalizado, al momento de la inscripción, los estudios secundarios y contar con el Título Analítico o el certificado de título en trámite.

El formulario para inscribirse está disponible en el sitio web del Ministerio de Seguridad. Allí el postulante deberá cargar la información correspondiente para luego recibir el material de estudio obligatorio, que le permitirá rendir el examen de conocimientos para el ingreso.

En caso de dar con el perfil profesional, al postulante se le realizarán exámenes en distintas etapas: Evaluación Psicológica, Evaluación Médica y Evaluación Física. Por último, habrá una entrevista personal para definir si el/la postulante es idóneo/a para la función policial.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En el allanamiento realizado en Berazategui por las amenazas a Donald Trump hallaron armas de guerra.
Berazategui. Sociedad

De Berazategui a la Casa Blanca: amenazó a Donald Trump en redes sociales y lo imputan por «intimidación pública»

Umma Aguilera fue asesinado pra cuatro delincuentes en enero de 2024. Era hija de un custodio de Patricia Bullrich y su crimen, ocurrido en Villa Centenario, Lomas de Zamora, conmovió al país. Ahora arranca el juicio a los acusados de haberla matado.
Lomas de Zamora. Policiales

Arranca el juicio por el aberrante crimen de Umma Aguilera: el desesperado pedido de sus padres

Moreno, operativos de saturación barrial
Buenos Aires. Policiales

En Moreno se intensifican los operativos de saturación barrial: cómo funciona la herramienta del municipio contra la inseguridad

María Laura Mollard, tendida en el medio de la calle luego de ser asaltada y arrastrada por un delincuente que quiso robarle su auto en la puerta del colegio Don Bosco, en Ramos Mejía.
La Matanza. Policiales

Espanto en Ramos Mejía: una mujer agoniza tras ser arrastrada 100 metros en un robo a la salida del colegio Don Bosco

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)