El plan para hacer a nuevo la estación Morón del tren Sarmiento: cómo será la notable transformación

Morón. Sociedad
·
4 de octubre de 2024

El proyecto incluye la demolición de los dos andenes actuales y la construcción de otros nuevos. Mientras se desarrollen los trabajos, levantarán dos estructuras provisorias para los usuarios.

La empresa Trenes Argentinos anunció en las últimas horas obras en las líneas Roca, San Martín y en el tren Sarmiento, que «tienen como objetivo mejorar la seguridad operativa de los servicios ferroviarios», en el marco de la declaración de emergencia». Y entre los planes destaca la reconstrucción de la estación Morón, hoy con problemas de infraestructura en sus andenes, que necesitan ser reconstruidos.

Según informó Viví el Oeste, que tuvo acceso a una primera información del alcance de las obras en la estación Morón, los trabajos implican la demolición y reconstrucción de los dos andenes para regularizar su nivel, ya que actualmente la «nariz» de los mismos (el fusible que lo separa de las vías) tiene «problemas estructurales» y se encuentra por debajo del adecuado para la seguridad de los pasajeros.

El principal objetivo es:

  • Reacondicionar el edificio de la estación Morón.
  • Mejorar las instalaciones de redes de infraestructura: pluvial, cloacal y eléctrica.
  • Verificar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en la totalidad de la red ferroviaria, ejecutando rampas reglamentarias, instalación de ascensores, pisos con baldosas guía para personas no videntes, construcción de nuevos baños o adecuación de los existentes para personas con movilidad reducida, tanto en el acceso a los edificios como a los andenes.
  • Mejorar la calidad del espacio público en halles y andenes para beneficio de los usuarios.
  • Mejorar y actualizar la comunicación de la información al pasajero, a través de una nueva señalética y de la utilización de medios audiovisuales como pantallas.
  • Renovar y mejorar el equipamiento urbano y los espacios verdes.
  • Buscar la eficiencia energética, cambiando o incorporando los artefactos de alumbrado público con sistemas de tecnología LED.

En la estación Morón los trabajos se realizarán en dos etapas: en la primera se ejecutará la plataforma norte (es decir, donde se detienen las formaciones que van hacia la Capital Federal) y en la segunda la sur. La fase posterior arrancará una vez finalizada la primera.

Miles de usuarios se movilizan a diario desde la estación Morón del tren Sarmiento.
Miles de usuarios se movilizan a diario desde la estación Morón del tren Sarmiento.

Trenes Argentinos aclaró que el servicio no se interrumpirá y que colocarán dos estructuras provisorias unos 300 metros al este, más precisamente en el sector ubicado entre las calles Domingo French y Luis Antonio Beruti.

Los únicos elementos que se trasladarán de las originales a las de emergencia serán los baños químicos, la cabina de seguridad y los diferentes carteles, aunque también contarán con rampas y escaleras para el ingreso de los usuarios.

Cuenta DNI del Banco Provincia tendrá siete jornadas de descuentos en supermercados: cómo aprovecharlas

La fecha de la apertura de los sobres licitatorios con las firmas que se postulen para realizar los trabajos está prevista para el próximo 21 de octubre.

Tren Sarmiento: más servicios por la peregrinación a Luján

Como mañana sábado 5 de octubre se llevará a cabo la 50° Peregrinación a Lujánel tren Sarmiento anunció nuevos servicios para llevar y traer de vuelta a miles de feligreses el día domingo 6.

La Universidad de Moreno abrió la inscripción para el año 2025: cómo anotarse, requisitos y las carreras que se podrán cursar

Según detalló Trenes Argentinos, los trenes eléctricos especiales saldrán de Liniers a Moreno a las 2:27 y desde Moreno a Liniers a la 1:26 y a Castelar a las 3:35. Los servicios especiales diésel entre Moreno y Luján circularán a las 1.30, 4:15 y 6:25 del domingo. Mientras que, desde la estación Luján circularán frecuencias a las 2:35, 5:20 y 7:30.

El servicio diésel del tren Sarmiento que une Moreno con Mercedes sumará servicios por la Peregrinación a Luján 2024.
El servicio diésel del tren Sarmiento que une Moreno con Mercedes sumará servicios por la Peregrinación a Luján 2024.

Además, durante todo el domingo se sumarán seis servicios en cada sentido de circulación:

  • Moreno a Liniers: 1:26 hs.
  • Moreno a Castelar: 3:35 hs.
  • Liniers a Moreno: 2:27 hs.
  • Moreno a Luján: 1:30 hs.
  • Moreno a Mercedes: 8:35 hs.
  • Moreno a Luján: 4:15 hs.
  • Moreno a Mercedes: 12:24 hs.
  • Moreno a Luján: 6:25 hs.
  • Moreno a Luján: 16:13 hs.
  • Moreno a Luján: 18:23 hs.
  • Moreno a Luján: 20:33 hs.
  • Moreno a Luján: 22:43 hs.
  • Mercedes a Moreno: 10:42 hs.
  • Luján a Moreno: 2:35 hs.
  • Mercedes a Moreno: 14:31 hs.
  • Luján a Moreno: 5:20 hs.
  • Luján a Moreno: 7:30 hs.
  • Luján a Moreno: 17:18 hs.
  • Luján a Moreno: 19:28 hs.
  • Luján a Moreno: 21:38 hs.
  • Luján a Moreno: 23:48 hs.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)