Una pizza hecha en Avellaneda la rompió en el Mundial de Italia: dónde queda el local y qué distinción recibirá

Avellaneda. Sociedad
·
11 de mayo de 2025

Pizzería 611, el comercio del maestro pizzero Claudio Izurieta, será declarado de interés legislativo. En la competencia disputada en Parma tuvo un gran desempeño: quedó en la posición 12 entre 735 participantes, y su pizza se consagró como la mejor de Argentina.

Muchos vecinos de Avellaneda ya conocen Pizzería 611 y son clientes fieles de este comercio ubicado en la esquina de Avenida Galicia y Catamarca. Pero a partir de ahora, sin dudas, serán muchos más quienes se acercarán al lugar para probar su pizza, luego de que en el Mundial de Italia tuviera una actuación consagratoria. Tanto, que ahora el local recibirá una distinción por parte de la Provincia.

Su maestro pizzero es Claudio Izurieta, quien en la competencia disputada el mes pasado en Parma se midió en las categorías “Pizza in Teglia” (pizza en bandeja) y “Pizza Clásica”. Y finalizó en la posición 12 entre 735 participantes de 55 países de todo el mundo, quienes realizaron un total de 1.035 presentaciones. Además de consagrarse como el mejor producto hecho en nuestro país.

“Hubo 12 pizzeros argentinos que participaron del Mundial, y yo fui el mejor valorado, así que es un verdadero orgullo. Creo que la ventaja que tuve fue que yo me capacité durante varios años en lo que es la pizza italiana, para poder hacerla exactamente como ellos lo piden”, explicó Izurieta.

La pizza de Avellaneda, reconocida por la Legislatura

Y agregó: “La teglia, por ejemplo, es muy parecida a la que acá se llama al molde, pero tiene algunas variantes en cuanto a la medida y, sobre todo, a la esponjosidad. Además, la pizza en Italia, que es donde nació, es diferente a la nuestra. En Argentina tiene abundancia en quesos, masas y salsas, en cambio ellos son más bien reducidos en todo eso”.

Avellaneda, pizza, Mundial de Italia
Izurieta, ya consagrado en el Mundial de Italia.

Por otra parte consideró que para distinguirlo “seguramente valoraron toda la impronta nuestra. El producto final, por supuesto, pero también toda la explicación acerca de cómo se fue produciendo la harina. Porque hay mil tipos de harina, y uno es el que la va perfeccionando de acuerdo a lo que busca”. 

Hay que señalar también que en 2022 ya se había destacado en el Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada, donde Izurieta fue campeón en Pizza al Molde y obtuvo el tercer puesto en Pizza Vegana. 

Vecinos y centros culturales de Avellaneda, juntos por una calesita: así restauraron el juego infantil de la plaza Supisiche

Y ahora, luego de romperla en Italia, este local que también tiene una sucursal en Lanús será distinguido por la Legislatura bonaerense. Hace pocos días el senador provincial Emmanuel Santalla se acercó a Pizzería 611 para conocer el lugar y anunciar que presentará un proyecto para que se la declare de interés legislativo.

«Es un verdadero orgullo que en Avellaneda tengamos vecinos que apuestan al desarrollo local, a la cultura del trabajo, y que nos representan a nivel mundial. Este reconocimiento busca visibilizar esas historias que inspiran», expresó Santalla.

La enseñanza que le dejó el Mundial de Italia

Repasando su historia, Izurieta contó que nació en Chascomús, donde vivió hasta los 35 años. Luego se mudó a Avellaneda, que sigue siendo su lugar en el mundo. Y justamente en la zona sur del Conurbano fue donde empezó a meterse en el mundo de la gastronomía, algo que le fue totalmente ajeno la mayor parte de su vida.

Avellaneda, pizza, Mundial de Italia
El maestro pizzero recibió en su local al senador provincial Emmanuel Santalla.

“Yo fui camionero y también incursioné mucho tiempo en el running antes de meterse en la cocina. Recién en 2019 fue cuando abrí el negocio y estudié para ser pizzero profesional. Pero hasta ahí no sabía nada de gastronomía. Ni pan hacía”, confesó.

Un lugar único, donde las mascotas tienen su propia pastelería: así es “Barto Coffee”, la cafetería pet friendly de Lomas de Zamora

Por último, aseguró que todavía está sorprendido por lo bien que le fue en Italia: “No me esperaba este resultado. Es la élite mundial. Lo mejor de lo mejor está ahí. Yo sólo iba pensando en vivir una gran experiencia”. Y concluyó: “El mensaje de esto es que hay que estudiar e ir por los sueños. Todo se puede lograr”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Adrogué, Los Tres Chiflados, museo
Almirante Brown. Sociedad

Es fanático de Los Tres Chiflados y creó un museo único en Adrogué para mantener vivo ese humor

Moreno, violencia urbana
Sociedad. Moreno

Moreno: el impactante spot de concientización que lanzó el Municipio para prevenir la violencia urbana

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo llega a Luján el Encuentro Nacional de Rastrojeros.
Buenos Aires. Sociedad

Arranca hoy en Luján el Encuentro Nacional del Rastrojero, un clásico automotriz argentino: habrá cine, cultura y gastronomía

El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)