Así está hoy Osvaldo Piazza, el DT que sucedió a Carlos Bianchi en la época de oro de Vélez y es ídolo en Francia

Buenos Aires. Deportes
·
6 de abril de 2025

Nacido en Lanús y forjado en las Inferiores del Granate, su carrera como futbolista brilló en el Saint Etienne. Como entrenador, siguió el camino exitoso iniciado por el Virrey en los 90 en el Fortín de Liniers. Cumple 78 años.

Aunque vive a pocas cuadras del estadio Monumental, Osvaldo Piazza se alejó del ruido del fútbol hace dos décadas. Ya se había bañado de gloria dentro de la cancha, donde se convirtió en ídolo en Francia, y también fuera, ya que como DT continuó la senda exitosa iniciada por Carlos Bianchi en Vélez Sarsfield a mediados de los 90. Este domingo cumple 78 años y es posible imaginarlo con una de sus habituales gorras, despojado de aquella melena que lo identificó en su época de futbolista de élite.  

Piazza se crió en el sur del Conurbano bonaerense, hizo divisiones inferiores en Lanús y saltó a Primera cuando ya tenía 20 años y varios de los de su camada acreditaban unos cuantos partidos en la máxima categoría. Con el Granate sufrió la tristeza del descenso y disfrutó la gloria del ascenso, durante un período (1967-72) en el que al club le costaba consolidarse arriba.

Un partido increíble y dos ojos atentos

En el Metropolitano de 1972, por la sexta fecha, un Boca arrollador (venía de apabullar 5-0 a Ferro, 4-0 a River y 7-1 a Estudiantes) era amplio favorito frente a un Lanús que llegaba a los tumbos, con apenas un triunfo, un empate y tres derrotas. Grande fue el asombro en la Bombonera cuando, al cierre del primer tiempo, los visitantes ganaban 1-0 con tanto del wing Néstor Barú. Y mayor aún resultó la sorpresa cuando, bajo la lluvia, un gol en contra de Silvio Marzolini dejó 2-0 el marcador.

Osvaldo Piazza, Vélez Sarsfield, Carlos Bianchi, Lanús
Osvaldo Piazza en sus tiempos como jugador del Saint Etienne de Francia, donde es ídolo.

Faltaba poco más de un cuarto de hora y parecía que se acababa el invicto de Boca en el torneo. Sin embargo, empujado por su gente, el Xeneize no se dio por vencido y con una ráfaga espectacular transformó una caída inevitable en una victoria épica. Miguel Nicolau, Hugo Curioni y Roberto Rogel convirtieron a los 28, 39 y 41 minutos de la segunda etapa para lograr el festejado 3-2.

Así está Javier Mazzoni, el futbolista que brilló en Independiente pero su día de gloria fue por frustrar a Gimnasia

En uno de los viejos palcos de la cancha, sin que el griterío de la gente ni el revoleo de paraguas desviara su atención, un emisario del club Saint Etienne -enviado al país para ver futbolistas y recomendar contrataciones- siguió con atención los movimientos del primer marcador central de Lanús. “Osvaldo Piazzá”, acentuando la última sílaba, fue el nombre cuya contratación sugirió el detector de talentos.

La carrera de Osvaldo Piazza en Francia

Osvaldo Piazza siguió su carrera en un país que, a comienzos de la década del 70, mostró especial interés por los jugadores argentinos. Se consolidó en el Saint-Etienne, con el que fue campeón de la Liga y de la Copa de Francia, además de haber alcanzado en dos oportunidades las instancias decisivas de la principal competencia continental, la actual Champions.

En 1976 los de camiseta verde y blanca perdieron en la final contra el poderoso Bayern Munich, base de la selección de Alemania, que en sus filas contaba con el arquero Sepp Maier, el defensor Franz Beckenbauer y los delanteros Karl-Heinz Rummenigge y Gerd Müller, apodado el Bombardero de la Nación. Los germanos se impusieron por 1-0 en Glasgow, Escocia. Ese mismo año, Piazza fue distinguido como el mejor extranjero de Francia.

La frustración de Piazza en 1978

Pese a la falta de información sobre ligas de otras latitudes que había entonces, en nuestro país se supo de las consagratorias actuaciones de Piazza en Europa. Y César Luis Menotti, al mando del equipo que se preparaba para el Mundial en Argentina, tomó contacto con él para citarlo. Osvaldo era una opción firme como zaguero cuando vino en 1978 para reunirse con el Flaco. Aquí recibió la noticia de que su esposa y las dos hijas del matrimonio habían sufrido un grave accidente de auto.

Osvaldo Piazza, Vélez Sarsfield, Carlos Bianchi, Lanús
Osvaldo Piazza en la actualidad. Cumple 73 años.

Piazza voló de regreso a Francia y desde allá, aun sabiendo que esa sería su última oportunidad mundialista, le avisó a Menotti que no estaba mentalmente en condiciones de integrar el seleccionado. Su prioridad era acompañar la recuperación de su familia.

El retorno con Vélez y la amistad de Bianchi

En Francia tejió una relación especial con Carlos Bianchi: rivales sin contemplaciones dentro de la cancha y grandes amigos afuera. Ese vínculo favoreció su vuelta al país y la llegada a Vélez, donde se retiró como futbolista. En el club de Liniers sucedió al Virrey, cuando este realizó su primera experiencia como DT en Europa, y sumó títulos en la etapa dorada de la institución.

Con Olimpia en Paraguay y Universitario de Deportes en Perú también hubo celebraciones para Piazza. Aquí dirigió en lugares importantes como Colón, Huracán e Independiente, hasta que en 2005, a una edad temprana para los parámetros contemporáneos, resolvió colgar el buzo.

Fue uno de los últimos laderos de Diego Maradona y hoy dirige al equipo low cost que sorprende en la Primera Nacional

Le quedan a Piazza la memoria y los recuerdos, más el orgullo de haber tocado la cumbre saliendo de una cuna humilde como Lanús.       

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión

Hospital del Bicentenario, Ituzaingó, PAMI
Buenos Aires. Sociedad

Cambios en la cartilla médica de PAMI: hospitales y centros de salud del GBA y CABA serán sólo para jubilados de ANSeS

Cuenta DNI
Buenos Aires. Sociedad

Promociones de Cuenta DNI en abril: los cambios que tiene y qué pasa con el descuento en las carnicerías

Jonás Gutiérrez marcó su porimer gol en Clñubj Social Las Toninas. Fue en su debut, por la segunda fecha del torneo de la Liga de la Costa.
Buenos Aires. Sociedad

De la Premier y la Selección al Club Las Toninas: la alegría de Jonás Gutiérrez por su primer gol en la Liga de la Costa

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)