Cómo operaba el estafador que se hizo pasar por una jubilada de San Isidro para hacer un robo millonario

San Isidro. Policiales
·
27 de mayo de 2022

Tiene 54 años y fue detenido. Le hackeó la cuenta de Instagram a una jubilada de 72 para, con su usuario, engañar a sus contactos con una supuesta venta de dólares a un precio muy conveniente. De ese modo, se hizo del dinero.

Un hombre de 54 años fue detenido en las últimas horas en Mendoza tras un allanamiento realizado por policías de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro, acusado de una estafa por la que se robó más de un millón de pesos.

Lomas de Zamora: por la obra del bajo vías en el centro, habrá un operativo que afectará el tren Roca

La víctima fue una jubilada de 72 años, vecina de Beccar, en ese distrito del norte del Conurbano; quien radicó la denuncia a fines de abril y motivó el inicio de una investigación que llevó a la Justicia a establecer que el imputado se encontraba en una casa de la zona del departamento de Las Heras, en la mencionada provincia.

Cómo operaba el estafador que se hizo pasar por un jubilada de San Isidro para robarse más de un millón de pesos
Así llevaba la Policía al estafador a su calabozo. Robó un millón de pesos engañando a los contactos de una jubilada.

El detenido fue identificado como Alejandro Ismael Tala y, tras la recopilación del material probatorio y la orden judicial, en su domicilio irrumpieron los agentes coordinados por el Comisario Javier Eduardo Specia (director de la DDI de San Isidro), secuestraron cuatro celulares, dos tablets y una notebook que iban a ser peritadas en el marco de la causa.

La causa quedó caratulada como «s/acceso indebido a sistema o dato informático de acceso restringido» por la Unidad Funcional de Instrucción Área Investigación Correccional San Isidro, a cargo del fiscal Esteban Álvarez. 

Cómo fue la estafa millonaria en San Isidro

Tras la denuncia de una jubilada, de nombre Clarisa, la Policía pudo determinar que Alejandro Ismael Tala le había logrado hackear la cuenta de Instagram, con la que rápidamente, usurpando su identidad, comenzó a dialogar por chat con diversos contactos de ella.

Su estrategia para robar fue una supuesta venta de dólares: les ofrecía la divisa a $192 a diversos contactos de la víctima, solicitándoles el depósito de los pesos en una cuenta bancaria. Como el valor era más bajo del existente en el mercado de cambio, algunos de los usuarios «cayeron» en el engaño.

Cómo operaba el estafador que se hizo pasar por un jubilada de San Isidro para robarse más de un millón de pesos
El allanamiento lo hizo la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro.

María del Pilar, una amiga de Clarisa, denunció que su marido depositó $384.000 para la compra de dólares en una cuenta de Banco Galicia. Julián, de 51 años, le pasó $384.000 a una cuenta del Banco Santander. Otro contacto, Antonio reenvió $195.000. Los tres habían sido contactados por la cuenta de la jubilada, sin saber que detrás de la pantalla el que escribía era el estafador. Cuando fueron a la casa de ella, detectaron que habían sido engañados.

El particular caso de un canillita estafador de La Matanza

Días atrás, trascendió el caso de Fernando Alberto Falsetti, un canillita de 56 años que trabajaba en un puesto de diarios de Villa Madero, en La Matanza; y que logró descubrir un algoritmo para descifrar números de tarjetas de crédito y códigos de seguridad para terminar robando más de un millón de pesos.

Cómo operaba el estafador que se hizo pasar por un jubilada de San Isidro para robarse más de un millón de pesos
El canillita estafador hizo 169 operaciones y robó más de un millón de pesos.

Entre el 12 de mayo y el 27 de septiembre de 2021, Falsetti implementó un método casero para detectar tarjetas de crédito válidas, siguiendo patrones para identificar los números de una misma entidad bancaria y sus códigos de seguridad. Utilizó esas tarjetas para cargarse crédito en sus cuentas prepago en 169 ocasiones y también revendió su servicio a terceros para obtener más ganancias.

Misterio por una joven embarazada de Escobar: lleva 5 meses desaparecida y ofrecen una millonaria recompensa

Como los titulares de los plásticos desconocían sus pagos, el perjuicio patrimonial lo sufrió una empresa de TV que debió asumir los costos y tras la denuncia ante la Unidad Funcional de Instrucción de Vicente López Oeste, a cargo del doctor Alejandro Musso; el caso salió a la luz.

Cómo operaba el estafador que se hizo pasar por un jubilada de San Isidro para robarse más de un millón de pesos
Falsetti logró diseñar un algoritmo casero para descubrir códigos de seguridad de las tarjetas de crédito de una entidad bancaria.

Terminó siendo allanado por la Policía en su casa luego de que se rastrearan direcciones IP y se hicieran seguimiento de teléfonos involucrados. En el operativo se encontró un cuaderno anillado de 32 horas donde llevaba registro de las operaciones y se veía el método empleado para descubrir los códigos de seguridad de cada plástico.

A Falsetti lo detuvieron pero luego el juez de San Isidro, Esteban Rossignoli, lo notificó de la causa en su contra y lo dejó en libertad.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, cámaras
San Isidro. Sociedad

Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

El domingo arrancan las obras de renovación total de la Plaza Belgrano de Villa Adelina, en San Isidro.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: arrancan las obras para renovar por completo la plaza más importante de Villa Adelina

Boulogne, nuevo parque público
San Isidro. Sociedad

Comenzaron las obras del nuevo parque público de Boulogne: con más de una hectárea, mejorará el tránsito y la seguridad

Los operativos en San Isidro son coordinados por fuerzas municipales de seguridad y la Policía Bonaerense.
San Isidro. Sociedad

San Isidro avanza sobre la inseguridad: en mayo hubo 44 detenciones y por día se identificaron a unas 1.000 personas