Cómo operaba la banda de los personal trainer que vendía drogas en el sur del Conurbano: hay 7 detenidos

Buenos Aires. Policiales
·
2 de marzo de 2022

Una pareja de entrenadores y otras cinco personas fueron apresadas en distintos allanamientos realizados en el Gran Buenos Aires, acusados de organizar fiestas clandestinas para vender estupefacientes.

Una banda narco liderada por una pareja de personal trainers que operaba en el sur del Conurbano fue desbaratada tras diversos allanamientos realizados en distintas localidades de la región. En total son siete las personas que fueron detenidas y que están a disposición de la Justicia.

Violación grupal en Palermo: la Universidad de San Martín analiza expulsar a dos de los acusados

Según se supo, los cabecillas del grupo delictivo son un joven de 29 años y su novia de 25. Junto a ellos también apresaron a un DJ de 25 años, un relacionista público de 38 y otros tres hombres de 33, 27 y 20, todos acusados de formar parte y tener roles activos en la organización. El narcotráfico era su actividad paralela a sus profesiones y oficios.

Cómo operaba la banda narco de los personal trainer que vendía droga en el sur del Conurbano: hay 7 detenidos
«Cocaína rosa», una de las sustancias que ofrecían los personal trainers en las fiestas que organizaban.

Los arrestos se dieron luego de 12 procedimientos policiales a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones, todos en el sur del Conurbano: cinco fueron en Berazategui, cuatro en Florencio Varela, uno en Quilmes, otro en Almirante Brown y el restante en Lomas de Zamora.

Cómo operaba la banda narco de los personal trainer que vendía droga en el sur del Conurbano: hay 7 detenidos
La mayoría de las drogas que comercializaban los detenidos eran sintéticas.

Además, hubo un procedimiento callejero en la localidad de Monte Chingolo, en Lanús: en el cruce de Avenida Camino General Belgrano y Martinto, los policías secuestraron numerosas pastillas de éxtasis, LSD, plantas, cogollos y frascos con picadura de marihuana; cocaína rosa y sobres y frascos con ketamina. También les encontraron una balanza de precisión, netbooks, celulares, parlantes, consolas, electrodomésticos, un cuaderno con anotaciones, $ 88.500 y US$ 400, y tres autos: un Chevrolet Astra gris ploteado y dos Volkswagen Gol.

Fiestas clandestinas en el sur del Conurbano: así operaba la banda

Los allanamientos se realizaron tras una investigación de más de un año que impulsó a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCo) mediante un expediente judicial abierto el 30 de diciembre de 2020, cuando se estableció que los acusados vendían droga en fiestas electrónicas clandestinas.

Cómo operaba la banda narco de los personal trainer que vendía droga en el sur del Conurbano: hay 7 detenidos
La banda cayó tras una investigación de la DDI de la Policía Bonaerense que culminó con varios allanamientos en el Conurbano.

La actividad ilícita la desarrollaron entre 2020 y 2021, durante el período de mayores restricciones por la pandemia del Covid-19. En plena cuarentena y pese a la atención de las autoridades en evitar reuniones sociales, el grupo organizaba fiestas electrónicas donde convocaba a sus potenciales clientes y les ofrecían distintos tipos de drogas sintéticas, habitualmente vinculadas a este tipo de eventos, como el éxtasis, la cocaína rosa (una sustancia a conocida como «tusi» hecha a base de LSD) y la ketamina (una droga disociativa con potencial alucinógeno, utilizada original y actualmente en medicina por sus propiedades sedantes, analgésicas y anestésicas).

A través de redes sociales, la banda promocionaba estas fiestas, que terminaban desarrollándose en las primeras horas de los domingos, después de la salida de la gente de los boliches, y se extendían durante todo el día hasta entrada la noche. Según la información oficial, solían convocar a más de 500 personas.

Cómo es el proyecto para hacer una alcaidía en la costanera de Quilmes que avaló la Justicia

Se llegó a los arrestos después de arduas tareas investigativas que incluyeron diligencias encubiertas y escuchas telefónicas, para reunir los elementos probatorios que permitieran pedir las órdenes de allanamiento y detención por narcotráfico que llevaron a cabo los efectivos de la Policía Bonaerense. La causa está caratulada como «comercialización agravada de estupefacientes» por el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Matías Donnet, Boca Juniors
Buenos Aires. Deportes

Así está hoy Matías Donnet, el ex Boca al que la vida le cambió con un gol al Milan y jugó hasta los 44 años

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

El tren Mitre es utilizado por unos 120.000 pasajeros por día. En la imgaen, la estación Belgrano C, que durante los fines de semana funciona como cabecera para algunos servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Cambio de horario en el tren Mitre: sus tres ramales circularán con servicio reducido en Semana Santa

El robo de autos en el AMBA sigue en alza, según una de las principales aseguradoras del mercado.
Buenos Aires. Sociedad

Fuerte suba del robo de autos en el AMBA: cuál es la zona más peligrosa, que concentra casi la mitad de los ataques