Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

Ituzaingó. Sociedad
·
24 de octubre de 2025

El proyecto contempla espacio para 376 vehículos y será financiado íntegramente con fondos municipales. El plazo de ejecución será de entre 18 y 20 meses, dependiendo de las condiciones climáticas.

El intendente Pablo Descalzo anunció el inicio de la obra que transformará el corazón de Ituzaingó: la construcción de un estacionamiento subterráneo bajo la Plaza 20 de Febrero, que además será remodelada por completo. Los trabajos comenzarán el lunes 27 de octubre sobre el lateral de la calle Mansilla, y marcarán el inicio de una intervención urbana histórica para el distrito.

El anuncio fue realizado por el jefe comunal en una entrevista e el programa Primer Plano. Según adelantó, durante la ejecución de la obra no se interrumpirá el tránsito vehicular en el centro comercial, ni habrá desvíos en el transporte público.

El Municipio dispondrá equipos de tránsito para garantizar la fluidez de la circulación mientras avanza la maquinaria, con el objetivo de que la ciudad pueda mantener su ritmo cotidiano.

Ituzaingó: como serán las obras en el centro

«La obra tiene que ver con una mirada estratégica de Ituzaingó hacia el futuro. Hoy el centro comercial se desarrolló y creció muchísimo, pero los lugares de estacionamiento se volvieron cada vez más escasos. Eso limita su crecimiento y, por lo tanto, reduce las oportunidades de empleo. Por eso tomamos la determinación de avanzar con este estacionamiento subterráneo», explicó Descalzo.

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
El cañón de la Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó será retirado durante los trabajos y luego devuelto al lugar.

El proyecto contempla espacio para 376 vehículos y será financiado con fondos municipales. Una vez finalizado, el Municipio se encargará de su explotación comercial, destinando lo recaudado al fortalecimiento de políticas públicas en áreas como Seguridad y Desarrollo Comercial.

La obra estará a cargo de la empresa Stop Coffee Leloir S.A., que ganó la licitación correspondiente, y se estima que el plazo de ejecución será de entre 18 y 20 meses, dependiendo de las condiciones climáticas.

En paralelo, la Plaza 20 de Febrero será objeto de una renovación integral, la primera desde su diseño actual en 1997. «La nueva plaza será más inclusiva, con juegos para la primera y segunda infancia, y menos cemento. Tendrá 1.000 metros cuadrados más de espacios verdes y 80 especies arbóreas adicionales respecto de las que existen hoy», detalló el intendente.

Elecciones del 26 de octubre de 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

Además, adelantó que el histórico cañón ubicado en la esquina de Zufriategui y Las Heras será trasladado temporalmente para evitar daños y luego volverá a su lugar original una vez terminados los trabajos. Mientras tanto, permanecerá bajo resguardo en la Escuela N° 1 o en el Museo Municipal.

La calesita de la plaza será lo último que deje de funcionar, ya que representa una fuente de trabajo y un espacio tradicional de recreación infantil. Durante el tiempo que dure la obra, habrá un carrusel alternativo instalado en la plaza del lado sur. Las actividades culturales y ferias artesanales que suelen realizarse los fines de semana se trasladarán temporalmente a la Plaza San Martín, con el compromiso de que, una vez finalizados los trabajos, se evalúe su nueva ubicación definitiva dentro del centro para que no pierdan visibilidad ni concurrencia.

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
Hopy, estacionar en el centro de Itiuzaingó es un dolor de cabeza. El futuro estacionamiento subterráneo aportará un servicio más a los vecinos.

Otro aspecto destacado del plan es que, como parte de la reconfiguración del centro comercial, se eliminará el estacionamiento medido en los alrededores de la plaza. “Queremos darle otra armonía a la geografía urbana, que el espacio público sea más amable para los vecinos y vecinas”, señaló Descalzo.

El intendente también respondió a las inquietudes de algunos sectores que cuestionaron la prioridad de la obra. “Muchos me dijeron por qué no hacíamos cloacas o asfalto. Y la respuesta es que esto también es una inversión en el futuro, porque genera empleo, potencia la economía local y permite al Municipio contar con nuevos ingresos para fortalecer otras áreas”, explicó.

En ese sentido, recordó que el Municipio continúa ejecutando obras esenciales que habían sido interrumpidas por el Gobierno nacional tras la asunción de Javier Milei, entre ellas cloacas y redes de agua corriente en los barrios Ferroviario, Gastronómico, Villa Las Naciones y San Alberto, gracias al financiamiento de la Provincia de Buenos Aires.

Desesperada búsqueda de Alma, una chica de 15 años desaparecida en Laferrere: «Tenemos miedo»

El ambicioso proyecto de la Plaza 20 de Febrero busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también revalorizar el centro de Ituzaingó como punto de encuentro, paseo y desarrollo económico. Con un equilibrio entre modernización, inclusión y sustentabilidad, el gobierno local apuesta a renovar el corazón de la ciudad sin perder su identidad.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Todos los andenes de la estación Avellaneda del tren Roca quedaron habilitados tras 10 años de desidia en la ejecución de las obras.
Avellaneda. Sociedad

Tren Roca: después de 10 años, terminaron de habilitar todos los andenes de la estación Avellaneda

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta empezó una busqueda activa de empleo para cubrir distintos puestos de trabajo.
CABA. Sociedad

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta busca personal: qué puestos ofrece y dónde mandar el CV

Nicolás Varrone, Fórmula 2, Ingeniero Maschwitz
Escobar. Deportes

Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el video del anuncio tuvo la divertida participación del Kun Agüero

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)