Cómo es la obra hidráulica que evitará inundaciones a más de 900.000 vecinos de Quilmes

Quilmes. Sociedad
·
20 de agosto de 2022

El Gobierno bonaerense licitó un ambicioso proyecto para transformar la infraestructura hidráulica en la cuenca del arroyo Las Piedras – San Francisco, en un tramo en la zona de Bernal, para mejorar el sistema de desagües.

Quilmes avanza con otra importante obra que transformará al distrito: el desarrollo de infraestructura hidráulica en la cuenca del arroyo Las Piedras – San Francisco, en la zona de Bernal Oeste, para evitar inundaciones.

En ese sentido, se llevó a cabo la licitación impulsada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos. El acto administrativo contó con la presencia de la intendenta, Mayra Mendoza; el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Franco La Porta; el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, Cecilia Soler.

Cómo es la obra hidráulica que evitará inundaciones a más de 900.000 vecinos de Quilmes
Con frecuencia, el Municipio impulsa tareas de saneamiento en el Arroyo Las Piedras – San Francisco.

«Esto es muy importante para nuestro municipio en este caso para la Cuenca del Arroyo San Francisco – Las Piedras, obras que van a estar entre Zapiola y Montevideo, conocido como el barrio Springfield o Néstor Kirchner. Son obras de infraestructura que van a acercar mejores condiciones y calidad de vida a nuestros vecinos”, sostuvo la jefa comunal.

En qué consiste la obra hidráulica en el arroyo de Quilmes

El proyecto consiste en la reconstrucción y readecuación del canal existente que conforma el Arroyo San Francisco, en un tramo de 638 metros entre las avenidas Zapiola y Montevideo.

«Dejen jugar a Paula»: la Provincia pide que se permita incluir a una nena de Cañuelas en un equipo de fútbol de varones

«Estas tareas forman parte de un conjunto de obras cuyo objetivo es recomponer el sistema de desagües y restaurar las secciones hidráulicas existentes. El proyecto en total beneficiará a 900.000 habitantes que hoy padecen el riesgo de inundaciones», dijo Seiano.

Cómo es la obra hidráulica que evitará inundaciones a más de 900.000 vecinos de Quilmes
Los trabajos se realizarán sobre 638 metros entre las avenidas Zapiola y Montevideo, en Bernal Oeste.

“Vamos a tener la posibilidad de seguir avanzando con este tipo de obras en el Plan Hídrico Social y Ambiental de la Cuenca de nuestros arroyos, que desde el primer día de nuestra gestión en conjunto con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y su equipo trabajo estamos llevando adelante», agregó Mendoza.

Otras obras hidráulicas en la zona

El plan hídrico que impulsa el Municipio de Quilmes junto al Gobierno bonaerense tiene otros proyectos en marcha: en abril pasado se licitó la obra de entubamiento del canal Confluencia y Cordero del arroyo San Francisco – Las Piedras, que también responderá a una histórica demanda de los vecinos, en este caso del barrio San Ignacio.

Festival gratuito de Comic y Anime: cómo será el mega evento por el Día del Niño en General Rodríguez

Se trata de una inversión provincial de $685 millones y los trabajos consisten en la reconstrucción y readecuación de los canales existentes que conforman el Arroyo Santo Domingo, en el tramo entre la Confluencia de los Arroyos San Francisco – Las Piedras, la bifurcación y el brazo aguas abajo de la misma, que se desarrolla por la calle Bermejo, hasta la calle Victorica.

Cómo es la obra hidráulica que evitará inundaciones a más de 900.000 vecinos de Quilmes
Por el entubamiento del canal Confluencia y Cordero, Mayra Mendoza tuvo reuniones con vecinos de la zona.

Desde febrero, la propia intendenta y funcionarios municipales mantuvieron encuentros con vecinos de la zona para diagramar un esquema de trabajo conjunto con AySA en pos de las tareas previas de nivelación de calles y terminación de cloacas y arreglo de luminarias. El entubamiento del canal está previsto para que se inicie en este 2022.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas