Una obra clave en La Matanza: cómo eliminarán el histórico cruce de los trenes Roca y Belgrano Sur en Aldo Bonzi

La Matanza. Sociedad
·
21 de diciembre de 2022

Se trata de un viaducto que ya comenzó a construirse y que permitirá agilizar la circulación y frecuencias del Belgrano Sur. Se enmarca en el plan para modernizar la línea, que a fines de 2023 llegará hasta la terminal de Plaza Constitución.

En La Matanza, zona oeste del Conurbano, comenzó una obra clave para la modernización del tren Belgrano Sur y que beneficiará a los miles de usuarios que viajan en esa línea ferroviaria: la construcción del viaducto que unirá las estaciones de Aldo Bonzi y Tapiales.

Se trata de una estructura de 900 metros que permitirá eliminar el cruce a nivel con las vías del ramal Haedo – Temperley del tren Roca, pasando justo por encima de esa traza. Los operarios de la firma a cargo de la obra, UTE Esuco-Copimex, se encuentran trabajando en la instalación de los pilotes de hormigón.

Una obra clave en La Matanza: cómo eliminarán el histórico cruce de los trenes Roca y Belgrano Sur en Aldo Bonzi
Así será el viaducto en esa zona de La Matanza. Beneficiará a 50.000 pasajeros que usan el ramal Marinos del Crucero General Belgrano.

Será una mejora sustancial la que traerá este viaducto al servicio del ramal Marinos del Crucero General Belgrano del tren Belgrano Sur, que hoy en día debe coordinar su circulación en esa zona con las formaciones de pasajeros y cargas del ramal Haedo-Temperley y, además, atravesar ese cruce aminorando notablemente la marcha en un trayecto que es de vía simple. Con esta obra, se podrá ampliar las frecuencias. Según la empresa estatal Trenes Argentinos, se beneficiará a 50.000 pasajeros.

El otro viaducto para viajar desde La Matanza a Constitución

El proyecto que se está ejecutando en esa zona de La Matanza se enmarca en un plan de modernización de toda la traza del tren Belgrano Sur, que incluye la electrificación de la línea en sus dos ramales (el mencionado a Marinos del Crucero General Belgrano y el otro que va a González Catán, ambos desde la estación Buenos Aires, en el barrio porteño de Parque Patricios).

La desesperación de la familia de una nena de Ezeiza que necesita un trasplante pulmonar para seguir con vida

Sin embargo, la otra obra de gran envergadura que avanza en paralelo es la de otro viaducto que se construye en la Ciudad de Buenos Aires y que permitirá viajar de forma directa desde Merlo y La Matanza hacia Plaza Constitución. Es un proyecto que fue anunciado en 2015 y tuvo varias idas y vueltas durante los gobiernos de Cristina KirchnerMauricio Macri y Alberto Fernández.

Una obra clave en La Matanza: cómo eliminarán el histórico cruce de los trenes Roca y Belgrano Sur en Aldo Bonzi
La obra en La Matanza reducirá las frecuencias del tren Belgrano Sur, que hoy debe aminorar la marcha para cruzar las vías del tren Roca.

Demanda la inversión de $4000 millones y consiste en la construcción de un 10 kilómetros de vías nuevas con señalamiento automático y la elevación de 4,2 kilómetros de vías para unir con un tendido la calle Taborda hasta la estación Constitución, donde se instalará la cabecera de la línea, sobre los andenes 1 y 2. Además, se creará la nueva estación elevada intermedia Buenos Aires sobre la avenida Vélez Sarsfield.

Dos campeones vuelven al barrio: así recibirán a Gonzalo Montiel en González Catán y a Thiago Almada en Fuerte Apache

La elevación del tendido ferroviario mejorará las condiciones de conectividad y seguridad de unas 700 familias que viven a menos de 200 metros de las vías del ferrocarril. También se verán beneficiados los 65.000 usuarios del servicio que presta el tren Belgrano Sur por las mejoras en los tiempos de viaje y por la llegada directa a Constitución.

Una obra clave en La Matanza: cómo eliminarán el histórico cruce de los trenes Roca y Belgrano Sur en Aldo Bonzi
Render de cómo será el viaducto que irá desde la estación Sáenz, elevando la parada Buenos Aires para llegar hasta Plaza Constitución.

Y le facilitará la circulación a los pasajeros del sector sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires que cruzan por los pasos a nivel que serán eliminados, especialmente aquellos del transporte público automotor, los del servicio del Metrobus Sur y los vehículos y peatones que se encuentran expuestos al riesgo de sufrir accidentes al cruzar por los pasos a nivel. La obra, que está a cargo de la empresa adjudicada, Dycasa S.A, estará terminada para fines del 2023 según informaron las autoridades.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras de reconstrucción en el túnel de Temperley entraron en su etapa final.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora: Federico Otermín y Katopodis supervisaron el avance en el túnel de Temperley y pidieron por una obra clave paralizada

Kapanga, la mítica banda de Quilmes llega a Lanús.
Lanús. Sociedad

Kapanga toca gratis en Lanús: dónde será el show y qué otras bandas estarán en escena junto al Mono Fabio

Trenes Argentinos estrena una nueva vía de comunicación con sus usuarios, entre ellos el tren Mitre, a través de la red social X.
Buenos Aires. Sociedad

El tren San Martín y el tren Mitre tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo son los cambios en el servicio

Escobar, incendios intencionales
Escobar. Sociedad

Escobar, firme contra los incendios intencionales: aplican multas que pueden superar los $40 millones