Escobar informó haber reducido la mortalidad infantil un 52,27% en los últimos ocho años

Escobar. Sociedad
·
14 de febrero de 2025

Se trata de datos oficiales brindados por el Ministerio de Salud de la Nación. De esta manera, el distrito tiene una mortalidad infantil menor al promedio de toda la provincia de Buenos Aires. 

En lo que significa una excelente noticia y un gran logro en materia de salud, en las últimas horas se informó que desde que comenzó la gestión del intendente Ariel Sujarchuk, Escobar logró un descenso sustancial de la mortalidad infantil, disminuyendo este indicador un 52,27% durante los últimos ocho años. 

La noticia surge de los datos oficiales que brinda el Ministerio de Salud de la Nación correspondientes a 2023, año en el que Escobar registró una tasa de mortalidad de 5,68 cada 1000 nacidos. 

De esta manera, mejoró exactamente un punto comparado con la estadística del año anterior (en 2022 fue de 6,58 cada 1000 nacidos) e incluso se ubica con una mortalidad infantil menor al promedio de toda la provincia de Buenos Aires (7,6 cada 1000 nacidos).

Mortalidad infantil en Escobar: a la baja desde 2015

“La clave de estos números está en el trabajo interdisciplinario que realizamos en todo el distrito para ofrecerle a la comunidad un mejor acceso a la salud y una atención integral”, destacó Sujarchuk

Escobar, salud, mortalidad infantil
En 2024, el Municipio de Escobar invirtió en salud $40 mil millones.

Y explicó que “se trata de un proceso que requirió y requiere mucha planificación, y que hoy desarrollan profesionales de diversas áreas, enfocados no sólo en el plano estrictamente sanitario sino también en el aspecto social, psicológico y económico de los pacientes”.

Los nuevos datos difundidos se muestran en sintonía con la tendencia a la baja que registra el distrito a partir de 2015, cuando la tasa de mortalidad fue de 11,9 cada 1000 nacidos. 

Se puso en marcha el plan para recuperar la costa de San Isidro: cómo será el nuevo paseo y cuándo estará terminado

Hay que destacar que ya en el período 2022, Escobar había bajado el índice de los últimos siete años un 44% y se ubicaba por encima de la mayoría de los 13 municipios que conforman la Región Sanitaria V. 

Este avance significativo responde a las distintas políticas públicas que desarrolla el municipio, donde el área de salud es prioridad. Así, en 2024 tuvo una inversión municipal de $40 mil millones. 

La salud, en primer lugar

Dichos fondos sostienen un sistema de salud municipal que incluye cinco hospitales municipales, 18 Centros de Atención Primaria para la Salud y cuatro Unidades de Diagnóstico Precoz. 

Escobar, salud, mortalidad infantil
Sujarchuk habló de ofrecerles a los vecinos «un mejor acceso a la salud y una atención integral».

Asimismo, el distrito cuenta con distintas líneas de asistencia tanto a personas gestantes como a recién nacidos, además del Programa Municipal 1000 Días. 

“Los datos no son producto de la casualidad sino resultado de un Escobar que progresa con un sistema sanitario robusto y de vanguardia. Gracias a una inversión histórica en infraestructura, tecnología de última generación, insumos y recursos profesionales, brindamos más servicios y prestaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, agregó el intendente de Escobar.

Universidad de Pilar: boom de inscriptos, inicio de clases y el claro mensaje de la rectora sobre la orientación educativa

Por otra parte, hay que recordar que recientemente se supo que, a partir de un acuerdo alcanzado con el laboratorio norteamericano Pfizer, en Escobar se producirá una nueva vacuna contra la neumonía

De esta forma, en la planta nacional de Sinergium Biotech, ubicada en Garín, se desarrollará la vacuna antineumocócica 20 Valente (VCN20), a través de una asociación de transferencia tecnológica. 

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Miguel, carnaval
San Miguel. Sociedad

Llega a San Miguel un festejo de carnaval con aires del mejor folclore y la cumbia pop de Los Totora: la agenda completa

La línea 28 de colectivos une la zona Sur del Conurbano y Retiro. Ahora tendrá cambio en su recorrido para mejorar el servicio.
CABA. Sociedad

La línea 28 de colectivos cambia recorridos y suma paradas: cómo afecta a miles de pasajeros que van a Retiro y Ciudad Universitaria

La selfie que indignó a todo Vicente López, con la jubilada atada en la cama tras ser asaltada y los delincuentes burlándose de ella. Fueron atrapados en Boulogne, partido de San Isidro.
Vicente López. Sociedad

Cayó en Boulogne la «Banda de la Selfie», que asaltó a una jubilada de 92 años y se sacó una foto con ella atada

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Lucha contra la inseguridad: San Isidro enseñará en las escuelas cómo hacer denuncias a través de Ojos en Alerta

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)