Abrió el Museo Malba Puertos de Escobar: qué ofrece el espacio que demandó una inversión de US$10 millones

Escobar. Sociedad
·
23 de septiembre de 2024

Tiene entrada libre y gratuita. El intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de una obra que tardó dos años, y aseguró que terminará de afianzar al distrito como un “faro cultural de la región”.

El Museo Malba Puertos ya es una realidad. Con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, este fin de semana se inauguró en Escobar la nueva sede del prestigioso espacio cultural de la Avenida Figueroa Alcorta, en CABA. A partir de ahora, y con entrada gratuita, los vecinos podrán disfrutar de exposiciones y actividades al aire libre.

“En nombre de todo el pueblo de Escobar, quiero agradecerle a Eduardo Costantini por hacer realidad esta idea que, cuando se la transmití hace ocho años, era un sueño difícil de cumplir. Eduardo es una personalidad destacada en nuestro partido por su aporte a la cultura y al crecimiento de nuestro distrito”, señaló Sujarchuk

Además, el jefe comunal dijo que “este hito que vivimos hoy es un mimo al alma en tiempos por momentos tan violentos, pero además sobresale entre muchos otros cotidianos de nuestra gestión que nos afianzan como faro cultural de la región”.

Cómo es el flamante Museo Malba Puertos

Hay que destacar que Costantini fue el responsable también de varios emprendimientos en el área de la cultura en Escobar, como por ejemplo la puesta en valor del Teatro Seminari – Cine Italia. 

Escobar, Museo Malba Puertos
El nuevo museo está ubicado en el barrio Puertos, con acceso directo desde la Autopista Panamericana.

“Vamos a ser súper proactivos y trabajar sobre todo con escuelas públicas de Escobar y también de otros municipios. Queremos que Escobar se convierta en el centro de zona norte, que sea un lugar de destino para compartirlo con todos”, expresó el empresario.

El nuevo museo está ubicado en el barrio Puertos, con acceso directo desde el Km 45 del ramal Escobar de la autopista Panamericana. Cuenta con una sala de exposiciones interna dedicada a proyectos artísticos contemporáneos, con vistas a los lagos, y un sistema de control de luz adaptable a cada proyecto. 

Turdera tendrá su propia bandera, que será diseñada por los vecinos: cómo participar de la elección

También incluye una sala de exposiciones externa bajo una cubierta con cúpulas traslúcidas, pensada como un espacio flexible y de usos múltiples para performances, teatro, danza, conciertos y proyecciones.

El predio abarca espacios públicos, jardines y bosques. Allí puede visitarse el Pabellón Chaile, que alberga grandes esculturas de este artista, en un entorno que conecta arte y naturaleza. 

Un nuevo espacio educativo para Escobar

En tanto que las Salas del Bosque funcionarán como un museo vivo y también como laboratorio para la observación y el estudio de plantas exóticas, y ofrecerá talleres para niños, estudiantes y adultos.

Escobar, Museo Malba Puertos
De la inauguración participaron también varios vecinos de Escobar.

Este nuevo espacio será uno de los primeros museos del mundo -junto al Museo Boymans Van Beuningen, de Holanda, y del Louvre, el Centre Pompidou y la Colección FRAC, en Francia– en abrir al público su reserva técnica, con capacidad para entre 800 y 900 piezas. De esta manera los visitantes podrán observar el proceso de conservación de las obras de arte.

El robo de autos en el Conurbano creció un 23% en primer semestre del año: cuáles son las zonas y horarios más peligrosos

Además, el flamante centro de arte se proyecta como un espacio accesible, comunitario y educativo, que reunirá distintas disciplinas artísticas. Su estética combinará arquitectura y paisajismo, y contará con obras de artistas contemporáneos distribuidas por toda la ciudad.

En total, el proyecto implicó una inversión de 10 millones de dólares y fue financiado por Consultatio, empresa desarrolladora de Puertos y socio corporativo del Malba. Y la obra total demoró casi dos años.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Por los próximos cinco años los jubilados, pesnionados y miembros retirados de las Fuerza Armadas y personal de Seguridad podrán viajar gratis en el Subte de CABA.
CABA. Sociedad

CABA: jubilados y ex militares empezarán a tener un extraordinario beneficio para viajar en Subte

Sin Julepe se presentará en el Centro Cultural Munro, en el marco de la programación de vacaciones de invierno de la Comuna de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vacaciones de invierno en Vicente López: mucho cine, shows, talleres y juegos para disfrutar cerca de casa

Renovarán las vías del Tren Mitre: cómo impactará en el servicio una obra que tiene diez años de demora
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre cambió la fecha del cierre total del ramal Tigre: para qué días de agosto fue reprogramado

Escopark
Escobar. Sociedad

Escopark abre este fin de semana con entrada gratuita y colectas solidarias: qué novedades tendrá

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)