Municipios, clubes, iglesias y vecinos del GBA, movilizados por Bahía Blanca: dónde y qué llevar para ayudar tras la trágica tormenta

Buenos Aires. Sociedad
·
10 de marzo de 2025

Todos los estratos sociales y sus instituciones intermedias abrieron sus puertas y empezaron a organizar colectas para juntar los elementos que se necesitan con urgencia. Los detalles de una movilización histórica.

Las devastadoras inundaciones que azotaron Bahía Blanca movilizaron la solidaridad de cientos de miles de argentinos, y los vecinos del Conurbano no fueron la excepción. Así, Iglesias, clubes deportivos, municipios, estaciones y asociaciones civiles se han transformaron en pocas horas en granbdes centros de recepción de todo tipo de elemento que, por estas horas, son cruciales para la reconstrución de la ciudad del sur bonaerense.

En todos ellos se reciben alimentos no perecederos, agua potable, ropa, calzado, artículos de higiene personal y elementos de limpieza para brindar apoyo a los damnificados de aquella localidad. La movilización es enorme, sin precedentes, y muestra como la gente del Conurbano también se puso al hombro el concepto de solidaridad.

Desde la comuna de Esteban Echeverría informaron que cuentan con la capacidad de enviar grúas, camiones, retroexcavadoras, cargadoras, bombas de extracción de agua, herramientas y personal de Defensa Civil para sumarse a las labores en la ciudad afectada. Asimismo, ofrecieron el traslado de integrantes del equipo sanitario para asistir a las numerosas personas damnificadas por la inundación.

Todo el Conurbano se movilizó masivamante para acercar donaciones a los vecinos de Bahía Blanca tras el trágico temporal.
Roopa, alimentos no perecederos, lavandina y elementos de limpieza son los más requeridos en estos momentos por las autoridades de Bahía Blanca.

En Escobar la Comuna abrirá los polideportivos para recibir donaciones. Sus direcciones son: Luis Monti de Belén de Escobar (Tapia De Cruz 1280), Polideportivo Matheu (Nazarre 813), Polideportivo Loma Verde (Los Aromos esquina Arrayanes), Polideportivo Juan Domingo Perón de Maquinista Savio (Boulevard 5 de Julio y Las Amapolas), Polideportivo Islas Malvinas de Garín (Boulevard Presidente. Perón 380), Polideportivo Jorge Lemos de Garín (José Hernández 1010), Polideportivo de 24 de Febrero (Pablo Marín e Islas Malvinas), Polideportivo de Ingeniero Maschwitz (El Dorado y Villanueva) y Polideportivo Doña Justa de Ingeniero Maschwitz (Anahí 874).

En Morón habrá una colecta este lunes de 10 a 16 en la céntrica Plaza San Martín (Buen Viaje 900), frente a la Catedral local. Piden agua potable envasada, artículos de limpieza, artículos de higiene personal, pañales y alimentos no perecederos.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) lanzó una campaña solidaria para asistir de manera urgente a las personas afectadas. Aquellos interesados en acompañar con esta cruzada solidaria pueden acercarse, todos los días de 10 a 20, al punto de recepción de la Universidad, ubicado en el estacionamiento de la avenida Pte. Juan Domingo Perón 2320, San Justo.

Almirante Brown sumó atención psicológica a su sistema de telemedicina gratuito: cómo acceder

Los Bomberos de San Isidro reciben en el cuartel central en Santa Fe 650; y en los destacamentos Beccar (Murature 2435) y Boulogne (Florida y Mazza) alimentos no perecederos, artículos de limpieza y ropa.

Cáritas invita a donar dinero y Red Solidaria elementos (como agua potable envasada, artículos de limpieza e higiene personal, abrigos, ropa de cama y colchones) con el objetivo común de asistir las necesidades urgentes de las familias y comunidades afectadas.

«En medio de esta emergencia, tu aporte es una ayuda invaluable para quienes han perdido todo. Doná en https://caritas.org.ar/emergencia/ por transferencia: para ayuda de emergencias. Titular: CARITAS ARQUIDIOCESANA BB. Número de Cuenta: 6228-73524/3 CBU: 0140479501622807352431 Alias: Caritas.B.Bca», dice el comunicado de Cáritas.

Los clubes, con Bahía Blanca

Muchos clubes del GBA recibirán asistencia durante esta semana. Entre otros están Lanús, Chacarita, Independiente, Platense (de lunes a domingo de 10 a 20 en Zufriategui 2021, Vicente López), Racing (sede CABA, Nogoyá 3045 todos los días de 8 a 22 y en el Cilindro, lunes a viernes de 10 a 18), Estudiantes de Caseros (en el estadio, de lunes a viernes de 15 a 20) y en el Club San Miguel.

Las autoridades sugieren como prioritarios, además de los elementos mencionados, colchones, ropa de cama y toallas, frazadas y abrigos y ropa en general.

Todo el Conurbano se movilizó masivamante para acercar donaciones a los vecinos de Bahía Blanca tras el trágico temporal.
Así está este lunes 10 de marzo la zona norte de Bahía Blanca, donde empieza a retirarse el agua y aflora la destrucción y la tragedia.

En Lomas de Zamora tanto Temperley como Los Andes repiten la fórmula. El Celeste recibirá donaciones hasta el 16 de marzo y durante ese tiempo, en la sede social ubicada en avenida 9 de Julio 360 y el Milrayitas hará lo propio en la administración del club (avenida Santa Fe
159), de 12 a 19.

Todo el Conurbano se movilizó masivamante para acercar donaciones a los vecinos de Bahía Blanca tras el trágico temporal.
Olivos Rugby Club organizó una colecta para colaborar con los vecinos de Bahía Blanca.

Banfield cuenta con dos lugares para recibir ropa, calzados, alimentos, artículo de limpieza y bidones de agua. Los interesados podrán acercarse, de 9 a 20, en la sede social ubicada en Vergara 1635, en Banfield Este, y también en el Campo de Deportes, situado en Camino de Cintura y Zuviría, en
Luis Guillón.

Tras un año con frecuencias regulares, el tren Urquiza redujo los tiempos de espera en los horarios no pico

Talleres de Remedios de Escalada dispuso su cancha en Timote y Manuel Castro para que los vecinos lleven, entre otras cuestiones, agua y lavandina. En ese caso la administración de la institución lo recibirá de lunes a viernes de 8 a 21, en tanto que el sábado el rango será de 9 a 18.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intento de toma de tierras ocurrió en un predio privado ubicado sobre la calle San Nicolás, entre Argentinidad y Blas Parera de la localidad de La Reja, en Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

Moreno se endurece ante la toma de tierras: tras un intento de usurpación, 120 personas fueron desalojadas el mismo día

Tigre, seguridad ciudadana, Chile
Tigre. Sociedad

La seguridad ciudadana de Tigre, un modelo de exportación: se replicará en una comuna de Chile

El temporal que afectó anoche al AMBA y otras zonas cercanas provocó el derrumbe parcial del techo del shopping Terrazas de Mayo, ubicado en Malvinas Argentinas.
Malvinas Argentinas. Sociedad

El video del derrumbe en el shopping Terrazas de Mayo en Los Polvorines: «No fue una tragedia de milagro»

El intendente Ramón Lanús enumeró los puntos principales que tendrá su gestión durante los próximos 12 meses.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: cuáles son los 38 compromisos de gestión del intendente Ramon Lanús para 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)