Morón eximirá del pago de tasas a los comercios afectados por el Covid-19

Morón. Sociedad
·
19 de abril de 2021

El beneficio, anunciado por el intendente Lucas Ghi, incluye dos impuestos y líneas de crédito. Alcanza a bares, restaurantes, gimnasios y salones de fiesta, entre otros rubros.

El municipio de Morón anunció este lunes medidas de asistencia económica que incluyen eximición de tasas y microcréditos, a fin de reducir el impacto económico en los sectores productivos del distrito afectados por la segunda ola de la pandemia del coronavirus que desde hace varias semanas tiene como epicentro al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El intendente Lucas Ghi dio a conocer las disposiciones a través de un mensaje difundido por las redes oficiales de la Comuna en el que destacó la extensión de algunas medidas tomadas en 2020 con el mismo objetivo.

«Sabemos que muchos rubros comerciales y productivos están atravesando un momento muy difícil fruto del enorme impacto que provocó esta pandemia y de las inexorables medidas preventivas que tuvimos que tomar para hacerle frente al virus y reducir su propagación», manifestó el jefe comunal.

Ghi indicó que las ayudas están destinadas a aquellas actividades que sufren una paralización económica total o casi total desde el comienzo de la pandemia, o que se vieron afectadas fuertemente por las restricciones vigentes.

De este modo, el Municipio de Morón ofrece su asistencia a los comerciantes locales que ven imposibilitada la continuidad de sus actividades mientras estén vigentes las restricciones dispuestas por el Gobierno nacional, en principio hasta el 30 de abril, en medio del fuerte rebrote de contagios de coronavirus en la segunda ola de la pandemia.

Lucas Ghi con Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández con el intendente Lucas Ghi en una visita a Morón.

Así lo definió el presidente Alberto Fernández con la firma del decreto de necesidad y urgencia 241/2021, que se publicó el pasado viernes 16 de abril y que endureció la medidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), indicado como el epicentro en el crecimiento de la curva de casos de Covid-19.

Morón: cómo es la eximición de tasas

Concretamente, se eximirá en el 100 % del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) y de la Tasa por Ocupación de Espacios Públicos desde enero a junio a los contribuyentes que durante ese lapso no hayan podido retomar su actividad a causa de la pandemia o se hayan visto fuertemente afectados por ella.

Esta medida alcanza a los rubros registrados como bares, restaurantes, gimnasios, salones de fiestas, natatorios, espacios culturales, peloteros, jardines de infantes y centro de convenciones, entre otros. Muchas de estas actividades ya contaron con la eximición de la tasa en 2020.

Conurbano: los municipios que impulsan ayuda al comercio en medio de las restricciones por el Covid-19

Ghi también destacó que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con iniciativas como el «Preservar Trabajo» para el sostenimiento de las fuentes y puestos laborales en sectores particularmente afectados en el marco de la emergencia sanitaria, social y económica. Y agregó que el Ejecutivo de Morón mantiene en marcha el programa «Sostén», que ofrece microcréditos a tasa cero, con fondos netamente municipales, a pequeñas empresas y comercios de la Comuna.

Lucas Ghi exime de tasas a comercios
Además del beneficio impositivo, Ghi también informó que habrá créditos para dueños de comercios.

A través de este plan, se pueden acceder a préstamos de $25.000 a $30.000, a ser devueltos en 10 cuotas sin interés, con el objetivo de preservar puestos de trabajo y mitigar las consecuencias del cierre de actividades. Desde su inicio en julio de 2020, ya se otorgaron créditos por un total de $2,5 millones a más de 70 empresas e instituciones de la localidad.

En cuanto a la asistencia económica directa, el jefe comunal se refirió al programa nacional Recuperación Productiva (REPRO), que permite a las empresas contar con el beneficio de una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras. Para inscribirse en el programa deben ingresar a https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)