Convenio entre Moreno y la Facultad de Agronomía de la UBA: qué cursos se dictarán para afianzar la producción local

Sociedad. Moreno
·
27 de junio de 2025

Lo firmaron la intendenta Mariel Fernández y la decana de la FAUBA, Adriana Rodríguez. Busca profundizar el desarrollo agroalimentario y actividades de formación en soberanía alimentaria, entre otros.

El municipio de Moreno firmó un importante convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), que tiene como objetivo profundizar el desarrollo agroalimentario y las actividades de formación en soberanía alimentaria, ecología y paisajismo.

El Convenio Marco de cooperación fue firmado por la intendenta del partido, Mariel Fernández, y la Dra. Adriana Rodríguez, decana de la FAUBA, y establece una articulación estratégica.

Según lo informado, la casa de altos estudios extenderá una Diplomatura en Soberanía Alimentaria para la formación y capacitación en agroecología, aspectos nutricionales y de las cadenas de producción y distribución de alimentos.

Más detalles del convenio con la Facultad de Agronomía

La capacitación está destinada a productores agropecuarios locales y huerteras comunitarias. La misma se desarrollará en el Centro Municipal de Formación Profesional «La Agraria», ubicado en México 646 en el barrio La Perlita, en Moreno Norte, y las clases teóricas comenzarán a dictarse durante el mes de agosto.

Moreno, Facultad de Agronomía, convenio
Antes de la firma se debatieron las acciones que se llevarán a cabo.

Asimismo, dicha diplomatura permitirá impulsar actividades en ciencia y tecnología, ensayos, investigaciones, talleres y cursos relacionados a la actividad y al valor nutricional de los alimentos. 

Además, posteriormente las capacitaciones se extenderán a toda la comunidad sin necesidad de poseer título secundario.

Películas gratis en el Cine York de Olivos: el ciclo que se proyectará como homenaje a una enorme figura popular

Esta propuesta formativa de política pública, impulsada desde el Gobierno local, reafirma y fortalece la importancia de la producción de alimentos sanos y nutritivos. 

A la vez que acompaña y consolida el desarrollo productivo, así como el cuidado del ambiente desde una mirada integral sobre la alimentación en el territorio.

Otra novedad importante en Moreno

Estuvieron también presentes en la firma del convenio, Joaquín Pérez Martín, subsecretario de Relaciones Institucionales de FAUBA; Santiago Burrone, administrador del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) y Emmanuel Fernández, presidente del Honorable Concejo Deliberante.

Moreno, Facultad de Agronomía, convenio
La iniciativa apunta a formar a los productores agropecuarios locales y huerteras comunitarias.

Por otra parte, hay que recordar que este mismo mes el municipio dio otro paso hacia adelante en todo lo referido a la ayuda a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). La noticia es que ahora a sus mascotas les darán atención prioritaria.

Se trata de una iniciativa diseñada por la Comuna en conjunto con la Asociación de Familias TEA, de la localidad de Cuartel V, y que tiene su basamento en la tarjeta «Mi Muni Azul», que es la credencial oficial que esa comuna otorga a los vecinos del distrito que acrediten padecer ese tipo de trastornos mentales.

Suman homenajes a Ricardo Iorio en la Ruta del Rock de Tres de Febrero: dónde se los puede ver

La decisión fue tomada por el Concejo Deliberante local, que aprobó durante su última sesión ordinaria un proyecto que presentaron las familias de personas que presentan algún tipo de trastorno.

La norma ya rige como ordenanza tras el voto afirmativo de todos los ediles presentes, e implica la creación de un registro municipal de mascotas terapéuticas (cuyo organismo a cargo será la Dirección de Zoonosis) para así identificar a los perros, gatos y demás que son claves para ellos para servir como soporte emocional y ayudar a mejorar sus habilidades neurológicas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Bernal, película, terror
Quilmes. Sociedad

“Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

Escobar, Inteligencia Artificial
Escobar. Sociedad

Escobar es el primer municipio del país en regular el uso de la Inteligencia Artificial: qué límites definió

Laferrere presenta mañana su camiseta rosa para concientrizar sobre el cáncer de mama. Con lo que recauden ayudarán a un hospital de La Matanza.
La Matanza. Sociedad

Deportivo Laferrere lanzó una camiseta solidaria por el «Octubre Rosa»: qué harán con el dinero recaudado

Panamericana, accidente
Escobar. Policiales

Grave accidente en Panamericana: un auto se metió debajo de un camión y hay tres heridos graves

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)