Monotributo: media sanción al proyecto que beneficiará a casi 1,5 millón de bonaerenses

Buenos Aires. Sociedad
·
2 de julio de 2021

La iniciativa de alivio fiscal para pequeños contribuyentes fue aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación y enviada al Senado. Ocho del GBA están entre los diez municipios que serían más beneficiados.

 

La modificación del régimen que regula el aporte de monotributistas fue aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación y enviado al Senado para que se convierta en ley. Su implementación significaría un alivio fiscal, y también mayor previsibilidad, para 1.426.300 de pequeños contribuyentes de la provincia de Buenos Aires. En todo el país, en tanto, las personas beneficiadas superarían los 4.000.000.

A principios del mes pasado se había frenado la aplicación de cobros retroactivos, y luego el Frente de Todos buscó una regulación a través del Congreso, algo que ya se consiguió. Ahora será el turno de su ratificación en el Senado, donde el oficialismo tiene mayoría.

Con la firma del titular de la Cámara baja, Sergio Massa, y del jefe de la bancada peronista, Máximo Kirchner, el llamado Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes cosechó 233 votos a favor y dos abstenciones en una maratónica sesión especial que terminó en la madrugada de este viernes.

La iniciativa logró votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, el Movimiento Popular Neuquino, Acción Federal, mientras que dos legisladores de izquierda se abstuvieron.

También se aprobó, con 227 votos a favor y 3 en contra, un proyecto de reforma de los Impuestos a las Ganancias y de Bienes Personales para fomentar el ahorro en pesos destinado a ampliar las exenciones en los impuestos referidos para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.

Los municipios bonaerenses más beneficiados

Según las previsiones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre los primeros diez distritos bonaerenses con mayor cantidad de beneficiados se encuentren ocho que pertenecen al Gran Buenos Aires.

El ranking lo encabeza La Plata, con 104.633 beneficiados. Luego siguen La Matanza (102.329), Mar del Plata (81.807), Lomas de Zamora (53.851), Tres de Febrero (53.532), Quilmes (52.558), Lanús (42.848), Almirante Brown (41.137), San Martín (38.295) y Florencio Varela (35.809).

Fuera del territorio del AMBA, los diez municipios con mayor cantidad de vecinos alcanzados por la medida son Bahía Blanca (30.117), Tandil (17.922), San Nicolás (11.870), Junín (11.591), Pergamino (10.629), Olavarría (10.173), Necochea (10.142), Tres Arroyos (7.341), Chivilcoy (6.496) y Mercedes (6.461).

Nuevas medidas de Provincia refuerzan la ayuda en la pandemia al sector productivo

La implementación de la ley sería para los contribuyentes con ingresos totales que no superen el monto equivalente a 1,5 veces la máxima escala del monotributo (Categoría “K”), que es de $ 5.550.000 anuales, y con patrimonios de hasta $ 6.500.000. En el caso de las categorías más altas, de la E a la K, deberán pagar una “cuota especial” por única vez para seguir como monotributistas.

Monotributo: qué establece el proyecto de ley

Con la reforma del monotributo, los bonaerenses no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio, y los nuevos valores establecidos por la próxima ley

A su vez, el texto establece que la cuota mensual del monotributo se pagará tomando el valor vigente en diciembre 2020, y prevé una moratoria con condonación total de intereses y multas, y un plan de pagos de 60 cuotas con interés del 1,5% mensual para quienes tengan deuda o morosidad (que es el 53% de los inscriptos).

En tanto, ofrece una actualización de escalas con una visión progresiva, lo que permitirá a los monotributistas que se excedieron en los ingresos facturados permanecer en cada categoría. Mientras que para las categorías más bajas se duplica el incremento del 35% de este año. Ahora, por ejemplo, el aumento de la categoría A es del 77% respecto de diciembre 2020. Para obtener más información, ingresar al sitio oficial de la AFIP.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela