28 de Septiembre de 2023

Mientras se acerca la vuelta del público, la Provincia empieza a vacunar a planteles de fútbol

Buenos Aires. Deportes
·
7 de agosto de 2021

El gobierno bonaerense lo acordó con la AFA. El anuncio coincidió con declaraciones de Alberto Fernández sobre la posibilidad de que se rehabilite la asistencia de gente a los espectáculos deportivos y musicales al aire libre.

El fútbol es uno de los pocos espectáculos que todavía no han habilitado la presencia de público en sus escenarios, pero ya se trabaja para autorizarla desde el Estado y los propios clubes. De forma simultánea se avanza en un plan oficial para inmunizar a los y las futbolistas, grandes protagonistas del juego.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que, mediante un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se comenzará a vacunar contra el Coronavirus a los planteles de Primera División, Ascenso, categorías inferiores y futsal masculino y femenino.

La vacunación de deportistas es una nueva estrategia para la difusión de la Campaña Buenos Aires Vacunate, que ya superó los 10 millones de personas que recibieron al menos una dosis en territorio bonaerense.

Vacunación de futbolistas y regreso del público

«El siguiente paso será la vuelta del público a los eventos deportivos y los recitales al aire libre, además de la autorización de los viajes grupales de personas mayores que tengan completo (primera y segunda dosis) el esquema de vacunación», dijo el presidente Alberto Fernández, al anunciar el levantamiento de progresivo de restricciones en la circulación y otras actividades hasta ahora vedadas.

Las declaraciones del mandatario se conocieron luego de que Jorge Ameal, titular de Boca Juniors, manifestara su optimismo acerca del retorno de espectadores a los estadios de fútbol. “Yo creo que la situación en el país esta mejorando y que, entre septiembre y octubre, volverá la gente a los estadios y vamos a poder tener nuestra Bombonera llena, como realmente lo pretendimos siempre”, señaló Ameal durante una entrevista con el Canal de Boca, poco después de que su club eliminara por penales a River en los octavos de final de la Copa Argentina, en un estadio de La Plata donde apenas hubo un puñado de dirigentes de ambas instituciones.

Los anuncios de Provincia

Desde la cartera bonaerense de Salud, ahora a cargo de Nicolás Kreplak, se indicó que «los planteles de fútbol y futsal tanto masculinos como femeninos de todos los niveles serán vacunados, previa campaña de inscripción que se desarrollará la próxima semana, con el objetivo de llegar a que cada vez más bonaerenses quieran vacunarse». 

Mientras se acerca la vuelta del público, la Provincia empieza a vacunar a planteles de fútbol
La campaña Buenos Aires Vacunate incorporó a la Asociación del Fútbol Argentino.

El plan de Vacunación Buenos Aires ya cuenta con el 95% de los grupos de riesgo inmunizados: los mayores de 60 años superaron el 97%, y las personas de 18 a 59 con comorbilidades el 93%. De esta forma, la población más vulnerable ya está protegida para reducir la mortalidad provocada por los contagios de coronavirus.

También se encuentra abierta la Inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años. De este grupo ya se inscribieron más de 700.000 chicos y chicas, de los cuales alrededor de 122.000 serán priorizados en la primera etapa por su situación de salud.  

Desde el pasado viernes 30 de julio, con la sola presentación de un Documento Nacional de Identidad que acredite domicilio en territorio de la provincia de Buenos Aires, todas las personas mayores de 18 años pueden acceder a vacunarse de manera libre, sin necesidad de turno ni registro previo.

Las autoridades recuerdan que quienes tengan entre 12 y 17 años y todavía no se hayan registrado al plan de vacunación pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA. El gobernador Axel Kicillof utilizó su cuenta de Twitter, seguida por más de un millón de personas, para enfatizar el mensaje y fortalecer la que ha dado en denominar como «la campaña de vacunación más grande de la historia argentina».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Joaqui es hoy una de las cantantes y compositoras más convocantes de la escena musical argentina.
Buenos Aires. Show

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música urbana

Universidad del Oeste, Merlo
Buenos Aires. Sociedad

Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

Esteban Gennuso, cura hincha de Boca, Copa Libertadores
Buenos Aires. Sociedad

La increíble historia del cura fanático de Boca que pidió por la séptima Copa Libertadores en medio de la misa

La ANSES ya definió el cronograma de pagos del mes de octubre de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

ANSES informó cuándo se cobrarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en octubre 2023: el calendario completo