Quién es Marcela Díaz, la candidata de Mariel Fernández al Concejo de Moreno
La cabeza de la boleta oficialista para este 7 de septiembre es la secretaria privada de la Intendenta, un rol que la ubica en el corazón de la coordinación política y administrativa del Gobierno.

Marcela Díaz junto con la intendenta Mariel Fernández. Foto: Instagram @marcela_ale_diaz.
En Moreno, Marcela Díaz saltó al primer plano político local al ser la elegida de Mariel Fernández para encabezar la lista de concejales del oficialismo rumbo a las elecciones del domingo. La dirigente es la Secretaria Privada del Municipio, una funcionaria de máxima confianza de la intendenta y con presencia constante en la gestión diaria. La decisión de Mariel Fernández de poner su nombre al frente ordenó el tablero interno y definió el perfil de la boleta que se jugará el lugar clave en el Concejo Deliberante.
El armado reflejó un movimiento fuerte de la jefa comunal: armó su propia lista y dejó afuera a espacios como el MDF y el Frente Renovador en el distrito. En los lugares siguientes, el segundo puesto quedó para Alberto Conca y el tercero para Marisol Gallardo, dos nombres con peso en la estructura municipal. Así, el oficialismo buscó mostrar cohesión y continuidad de gestión en la previa del voto.
Elecciones 2025: lista por lista, quiénes son los candidatos locales en Moreno
¿Quién es Marcela Díaz? Además de encabezar la nómina, ocupa la Secretaría Privada de la Intendenta, un rol que la ubica en el corazón de la coordinación política y administrativa del Gobierno local. Su función la llevó a participar en actividades de gestión y recorridas junto a Mariel Fernández, lo que consolidó su perfil público y la proyectó hacia el Concejo.

En las últimas semanas se la vio acompañando a la intendenta y a funcionarios provinciales en obras estratégicas, como la renovación de la Ruta Provincial 24, un corredor clave para la seguridad vial y el desarrollo industrial del distrito. También se la mencionó en la recorrida de nuevas intervenciones barriales, con asfaltos, luminarias y espacios públicos planificados con la comunidad. Esa presencia subraya su vínculo con la gestión cotidiana que la intendenta busca defender en el recinto.
Marcela Díaz, la candidata de Mariel Fernández
Para el oficialismo, ubicar a Marcela Díaz al tope de la boleta habla de continuidad de la línea de gestión y de una apuesta a figuras con anclaje en el Ejecutivo municipal. Desde la Secretaría Privada, Díaz articula con distintas áreas y acompaña anuncios y obras, algo que —trasladado al Concejo— puede traducirse en mayor coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo para avanzar con proyectos de servicios, infraestructura y seguridad urbana.
La lista que impulsa Mariel Fernández se completa con nombres de experiencia y referentes territoriales. Detrás de Marcela Díaz aparecen Alberto Conca (Secretario General), Marisol Gallardo y Gastón Fraga —ambos van por la reelección—, seguidos por Gisele Coronel (Secretaría de Géneros) y Alberto Fríaz, entre otros. En el Consejo Escolar, la boleta oficialista también presentó su propia nómina con funcionarias y funcionarios del área educativa. El mensaje político fue claro: consolidar el rumbo de la gestión con un equipo propio.

El trasfondo del armado dejó una señal hacia adentro del peronismo local: Fuerza Patria —el espacio que referencia a la intendenta— impuso su liderazgo territorial y priorizó a quienes responden a su conducción. Para el electorado, esto se traduce en una boleta que se presenta como garante de orden y previsibilidad en el Concejo, con una primera candidata que ya conoce los tiempos y demandas de la administración municipal.
¿Qué se juega en el Concejo de Moreno? El oficialismo buscará sostener mayorías para avanzar con obras públicas, mejoras en infraestructura urbana y programas comunitarios que viene mostrando en barrios y corredores estratégicos. En ese esquema, Marcela Díaz aparece como la cara visible de una continuidad de trabajo, con la impronta de Mariel Fernández y de un equipo que viene recorriendo obras, inauguraciones y acuerdos con Provincia. Son señales de gestión que el Ejecutivo pretende llevar a la discusión legislativa para convertirlas en ordenanzas y planeamiento a mediano plazo.
En síntesis, el desembarco de Marcela Díaz en la boleta a concejales marca la apuesta de Mariel Fernández por fortalecer el vínculo entre gestión y el Concejo. Con una lista propia, nombres de peso y un recorrido activo en territorio, el oficialismo de Moreno sale a la cancha con una propuesta que busca estabilidad y continuidad para el distrito.
Hacé tu comentario