Cierra una estación del Subte de CABA: por cuántos meses afectará a los pasajeros de la Línea D

CABA. Sociedad
·
20 de octubre de 2024

Por obras de renovación integral, clausurarán Scalabrini Ortiz. Allí harán trabajos en andenes y accesos. Confirmaron que la Policía de la Ciudad usará pistolas Taser en la red de subterráneos para brindar más seguridad.

Mañana lunes 21 cerrará una estación de subte de la Línea D por aproximadamente tres meses debido a obras de renovación integral, según informó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Estas obras buscan «mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios«.

Se trata de la estación Scalabrini Ortiz, en Palermo. Es la parada que está entre Plaza Italia y Bulnes. Se encuentra el cruce de las avenidas Santa Fe y Scalabrini Ortiz (ex Canning), en las inmediaciones del Jardín Botánico y el Parque Las Heras.

Según indicaron desde el gobierno porteño, se realizarán trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, colocación de nuevas luces LED, renovación de señalética, reposición de piezas patrimoniales y señalización braille en pasamanos y pórticos. Sumarán nuevo mobiliario, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos, en el andén.

Siete estaciones de la red de subtes porteña ya fueron renovadas gracias al Plan de Renovación Integral de Estaciones, a cargo de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Son Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B). En todas ellas intervinieron los accesos, galerías de escaleras, vestíbulos y andenes.

Aumenta el transporte en junio: cuánto costarán los boletos de colectivos, de trenes y de subtes
El subte porteño encara un plan de obras en este 2024. Ya intervinieron siete paradas en todas las líneas.

Próximamente, comenzarán las obras en las estaciones Pueyrredón de la Línea B, Palermo de la Línea D, y Lima de la Línea A.

Además, también renovaron los paradores del Premetro Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima e Intendente Saguier.

Habrá policías con pistolas Taser en el subte porteño

Por otra parte, en las últimas horas se confirmó que los policías de la Ciudad usarán las pistolas Taser en las líneas del subte. Se trata de armas de baja letalidad que permiten neutralizar a un delincuente sin riesgo de vida para otros. 

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, indicó: «Asumimos el compromiso de ir haciendo un despliegue de mayor presencia de armas Taser, que son de baja letalidad, y el subte es un lugar muy concurrido para usar esta tecnología”.

Una ciudad bonaerense, en vilo: es inminente la posibilidad de quedarse sin tren por orden del gobierno nacional

Macri agregó: «El subte es un lugar cerrado y si hay un delincuente es muy difícil para el policía utilizar un arma de fuego. La Taser nos permite actuar de manera eficaz, rápida, reducir al delincuente, sin poner en riesgo la vida ni del policía ni de ninguno de los vecinos que esté utilizando el subte«.

Las Taser son dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea y evitan que los oficiales recurran al uso de armas de fuego en espacios altamente concurridos. 

Cada uno de los componentes de una pistola Taser, cuyo valor llega a los 1.700 dólares.
Cada uno de los componentes de una pistola Taser, cuyo valor llega a los 1.700 dólares.

Se trata de un programa que comienza en las estaciones con mayor tráfico y en las cabeceras de cada línea, para ir incrementándose de forma gradual hasta fin de año. Las Taser se usan en más de 107 países, como Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Brasil.

YPF Química fue elegida como la empresa industrial de mejor desempeño en cuidado del medio ambiente

El Jefe de Gobierno aseguró: «Este es un paso más para darle seguridad y orden a esta Ciudad, cuidándolos a todos. En principio se va a usar en las estaciones de mayor movimiento, pero esto va a ser dinámico. Siempre vamos a estar en una actitud preventiva, atentos al mapa del delito, y siendo proactivos». 

Además, en septiembre la Policía porteña sumó 500 pistolas Byrna, también armas de baja letalidad. A diferencia de las Taser eléctricas, las Byrna funcionan con aire comprimido, permiten desactivar una amenaza a 20 metros de distancia y son recomendadas para neutralizar agresiones callejeras, como paso previo al uso de un arma de fuego.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Municipio de Hurlingham presentó el ‘Portal Vecino’, una nueva vía de contacto con la gestión local que mejora la atención ciudadana.
Hurlingham. Sociedad

Hurlingham abrió un canal para centralizar y agilizar reclamos: cómo hacer gestiones en el Portal Vecino

El megaoperativo realizado este lunes en los countries El Rebenque, Terralagos y Santa Juana, ubicados en la zona de Canning, dentro de los partidos de Esteban Echeverría y Ezeiza,
Ezeiza. Policiales

Golpe al lavado en countries de Canning con 19 detenidos, abogados, contadores, lujo y millones truchos

Grow Socks, uno de los locales de Morón que participará de la movida que impulsa la Comuna local por el Día de la Madre.
Morón. Sociedad

Por el Día de la Madre, 80 locales de Morón tendrán promociones y descuentos de hasta un 30%

Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)