Así será Luján Flota 2024: la guía completa del mega festival de globos que es furor en Argentina

Buenos Aires. Sociedad
·
22 de octubre de 2024

El evento, una experiencia única, se realizará en las afueras de la ciudad del oeste bonaerense. También habrá shows y actividades para chicos. Las entradas ya están a la venta. Es el evento más importante de Sudamérica.

Hay mega eventos para todos los gustos y Luján Flota 2024 no será la excepción. Por eso, en noviembre de 2024, regresará la quinta edición del festival de globos más grande de Sudamérica a esta gran ciudad turística. Las fechas previas del festival fueron en Mercedes, San Luis y San Juan.

Las entradas para «Luján Flota» ya están a la venta a través de la página web oficial del evento, flotatour.com.ar. Actualmente, se encuentra disponible una segunda preventa con precios diferenciales. Los menores de 4 a 11 años abonarán $9.000 más los gastos de gestión mientras que los mayores a partir de los 12 años inclusive pagarán $12.000 más gastos de gestión.

Luján Flota 2024 se realizará en Rodizio Campo Luján, ubicado sobre la Avenida Presidente Raúl R. Alfonsín 2599, el próximo sábado 9 de noviembre de 2024, entre las 15:00 y las 22:00 horas. Cabe destacar que, dependiendo del clima, se han previsto fechas alternativas para su realización en noviembre: sábado 16, domingo 17, sábado 23, domingo 24 y sábado 30.

«Este evento único e inolvidable llegó para quedarse y te espera en esta edición con artistas increíbles, shows en vivo, espectáculo de globos aerostáticos, exposiciones, y más», anticiparon desde la organización. 

Cómo será Luján Flota 2024

Desde la organización explicaron que el evento se desarrollará durante 6 u 8 horas con momento bien definidos y diferentes atracciones, siendo el momento principal el armado e inflado de los globos aerostáticos los cuales realizarán vuelos cautivos (atados en el lugar) para el disfrute visual del público.

Mega oferta en Almirante Brown: el listado de las 30 panaderías del distrito que venderán el kilo de pan a $2.000

Además, participarán paramotores, drones, artistas de acrobacia aérea, habrá shows especiales en las canastas de los globos como artistas de opera que realizarán performance a baja altura. Por último, detallaron que contarán con un parque inflable para los más chicos.

Luján Flota es uno de los eventos más impactantes de Sudamérica de globos aerostáticos.
Luján Flota es uno de los eventos más impactantes de Sudamérica de globos aerostáticos.

No obstante, remarcaron que no se vuela durante el evento, ya que está pensado como un espectáculo visual y no se podrían por la cantidad de personas, globos, la seguridad y el tiempo disponible. «Sí podemos disfrutar de un espectacular show que nos permite lograr fotos y videos únicos con muchísimos globos en simultáneo, lo cual es una experiencia única e irrepetible», destacaron desde la organización.

Luján Flota 2024: la historia del globo aerostático

El globo aerostático tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando los hermanos Montgolfier, Joseph y Étienne, realizaron el primer vuelo exitoso en 1783. Utilizando aire caliente para elevarse, su primer globo, de papel y tela, alcanzó una altura de 1,600 metros en Annonay, Francia. Este evento marcó un hito en la historia de la aeronáutica, capturando la imaginación del público y despertando el interés por la aviación.

Poco después, el 21 de noviembre de 1783, el primer vuelo tripulado se llevó a cabo en París, donde Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent d’Arlincourt ascendieron a bordo de un globo. Este vuelo duró unos cinco minutos y recorrió aproximadamente 5 millas, consolidando el globo como un medio viable de transporte aéreo. La emoción de estos primeros vuelos impulsó una carrera de innovaciones en diseño y tecnología.

Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para noviembre: cuáles son los precios y cómo comprar con descuentos

Durante el siglo XIX y XX, los globos aerostáticos se utilizaron en la guerra, la exploración y la ciencia. La popularidad de los vuelos en globo se mantuvo, convirtiéndose en una actividad recreativa y deportiva. Hoy en día, aunque han sido superados por aeronaves más avanzadas, los globos aerostáticos siguen fascinando a personas de todas las edades, simbolizando la aventura y el deseo humano de volar.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Escobar. Sociedad

Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)