Tras la suba de las naftas, aumentan las multas de tránsito en la Provincia: cuáles son los nuevos valores
El Ministerio de Transporte actualizó el costo de la Unidad Fija. A partir de ahora una infracción por alcoholemia positiva, por ejemplo, puede costar casi 1,5 millones de pesos. El listado de las multas más frecuentes.

Los nuevos importes rigen desde este martes.
En sintonía con el aumento de los precios de las naftas, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el valor de las multas por infracciones de tránsito. En comparación con junio, los montos aumentan un 1,3%, y a partir de ahora una alcoholemia positiva, por ejemplo, puede costar casi 1,5 millones de pesos.
El nuevo precio quedó oficializado en el Boletín Oficial de este martes y entra en vigencia hoy mismo. Según la Resolución del Ministerio de Transporte bonaerense, entonces, desde el 1° de julio el valor de la unidad fija (UF) que se utiliza para calcular las multas por infracciones de tránsito queda en $1.435. Teniendo en cuenta que hasta ayer era de $1.416, se trata de un aumento del 1,3%.
El número surgió del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata. Vale recordar que, por Ley, el UF tiene una vigencia de dos meses, por lo que se espera que los 1.435 pesos rijan para julio y agosto.
Multas de tránsito en Provincia: los nuevos costos
A continuación, el listado de valores de las infracciones más habituales:
- Exceso de velocidad (de 150 a 1000 UF): entre $215.250 y $1.435.000.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes (de 200 a 1000 UF): entre $287.000 y $1.435.000.

- Conducir sin seguro (de 50 a 100 UF): de $71.750 hasta $143.500.
- Circular en contramano o por banquina (de 200 a 1000 UF): de $283.200 y $1.435.000.
- Pasar un semáforo en rojo (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
- Mal estacionamiento (de 50 a 100 UF): de $71.750 hasta $143.500.
- No utilizar el cinturón de seguridad (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
- Conducir sin patente (de 50 a 100 UF): de $71.750 a $143.500.
- Negarse a mostrar la documentación exigida (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
- Circular sin VTV (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
Cómo saber si hay infracciones pendientes
Para consultar si se tienen multas en la provincia de Buenos Aires hay que ingresar a la web del gobierno bonaerense y seleccionar la opción que se desee: por patente o por DNI. La recomendación es hacer la búsqueda dos veces (una por cada opción), para verificar que los datos que arroja el sistema son correctos.

Siempre hay que colocar la tilde haciendo clic en el botón interactivo “No soy un robot”, y para que el sistema informe el estado de situación del conductor o del vehículo. En caso de no tener deudas, se podrá descargar el libre deuda de forma rápida, sencilla y directa.
En cambio, si hay deudas pendientes aparecerá el monto total a pagar y el detalle de las mismas.
Quienes consideren que han recibido una multa de tránsito de manera indebida pueden realizar un reclamo en el Juzgado de Faltas correspondiente al domicilio. Para ello, se debe presentar la documentación que respalde el reclamo.
Hacé tu comentario