“Sólo chicas al volante”: cómo es la escuela de manejo para mujeres que es un éxito en Lomas de Zamora

Lomas de Zamora. Sociedad
·
7 de mayo de 2023

Rosy Rojas comenzó con su emprendimiento en medio de la pandemia y ya les enseñó a conducir a más de 500 alumnas. En dos años, se transformó en un espacio inclusivo donde se aplican la paciencia y la dedicación.

Tiene 46 años, vive en Lomas de Zamora y se encarga de que aprender a manejar sea un proceso tranquilo y disfrutable: se trata de Rosa Rojas, una vecina de Villa Centenario que creó un emprendimiento para poder enseñarle a conducir a las mujeres. Su proyecto comenzó hace dos años y ya lleva más de 500 alumnas.

Sin embargo, Rosy -como le dicen- se expandió aún más y no sólo le enseña a conducir a mujeres, sino también a personas integrantes del colectivo LGBT. De este modo, su proyecto fue creciendo tanto que su familia también se hizo parte de él y hoy en día su primo Carlos y su hermano Elías trabajan junto a ella. Los alumnos rescatan su pedagogía y paciencia a la hora de explicar.

“Sólo chicas al volante”: la escuela de manejo para mujeres que es un éxito en Lomas de Zamora
El emblema que acompaña los autos con los que enseñan a manejar.

“En un principio les enseñaba solo a las mujeres, hasta que llegó a mí una chica trans que había sido excluida de otra escuela de manejo. Luego vino una pareja de chicos gay y otro muchacho con visión monocular, entonces ahí decidí abrirme y fomentar la inclusión desde mi lugar”, relató Rosy.

La emprendedora de Lomas de Zamora, que aprendió a manejar gracias a su abuelo, explica que sus clases son híbridas y combinan la presencialidad -a la hora de la práctica- con la virtualidad -a la hora de estudiar la teoría-. Actualmente cuenta con sus autos habilitados como coche escuela, pero no posee una agencia, sólo tiene una oficina en su propia casa donde recibe a las alumnas.

Con los autos de Sandro como atracción, Avellaneda recibe una expo de clásicos con entrada libre y gratuita: cuándo y dónde será

Sobre el mundo del tránsito Rosy aseguró que, a la hora de manejar, la única diferencia entre hombres y mujeres es que “los tipos son más mandados y el sector femenino es más pensante, más cuidadoso”, al tiempo que afirma que conducir en la calle “no es para nada una cuestión de género”. Quien desee aprender con Rosa puede solicitar un turno en su página web.

Lomas de Zamora: cómo empezó la escuela de manejo para mujeres

Su auto escuela cumple ya dos años y lleva más de 500 alumnas que aprendieron a manejar. Todo comenzó en el 2021, cuando Rosa era docente en formación y trabajaba en algunas escuelas. Pero como el dinero no le alcanzaba, decidió comenzar a utilizar su auto como herramienta laboral y comenzó a hacer viajes mediante aplicaciones para ganar un dinero extra.

“Sólo chicas al volante”: la increíble escuela de manejo para mujeres que es un éxito en Lomas de Zamora
Rosy montó una oficina en su propia casa y sus clases combinan la presencialidad con la virtualidad.

Pero su iniciativa se vio empañada el día que un hombre, haciéndose pasar por pasajero, la asaltó arriba de su propio vehículo. A partir de ahí, Rosy decidió tomar viajes, pero sólo de mujeres. “Una vez me quisieron robar y me dio mucho miedo poder seguir, pero decidí continuar armando un Instagram para tomar viajes solamente para chicas”, expresó.

Una facultad en un viejo galpón del tren Roca: así es la nueva sede de la Universidad de Lanús que inauguró Alberto Fernández

A partir de ahí una de las mujeres, quien sabía que Rosy era docente, no quiso dejar pasar la oportunidad de aprender y lanzó la propuesta. “Una de las chicas me pidió que le enseñe a manejar porque sabía que yo era docente y me decía que le iba a tener paciencia. Gracias al boca en boca y a la recomendación fue que me llegaron muchas más chicas para que les enseñe y así nació ‘Solo chicas al volante’”, recordó en diálogo con La Unión.

En sus redes sociales comparte fotos con muchos de los que lograron aprender en su escuela de manejo. Muchas de esas imágenes son en la sede del edificio de Licencias de Conducir de Lomas de Zamora. También hay hombres entre sus egresados. Inclusivo.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas