Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores en CABA: qué hará la Policía en esos casos

CABA. Sociedad
·
4 de agosto de 2025

En lo que va del año fueron vandalizados 25.000 containers de residuos y el jefe de Gobierno porteño dijo «basta». Ahora la da a las fuerzas de seguridad la potestad de actuar para que se aplique la ley vigente.

Harto de la mugre en las calles y de las constante vandalización de los containers de basura, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ordenó al Ministerio de Seguridad y a la Policía del distrito que accionen contra quienes remuevan «basura de los contendores ensuciando nuestra ciudad» y que se les apliquen las sanciones previstas por la normativa vigente.

En el primer semestre del año, de enero a junio, fueron vandalizados 25.546 contenedores, un promedio de más de 4.200 por mes. La Ciudad detecta los casos de vandalismo mediante los verificadores que hacen el control de calle, y también como respuesta a reclamos de vecinos.

La sanción que quiere Jorge Macri por remover basura

«Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente», sostuvo Macri, dándole a las fuerzas de seguridad la postestad de pedirles que lo subsanen a quienes cometan esa contravención.

A través de una publicación en la red social X, el jefe de Gobierno recordó que el Código Contravencional de la Ciudad, en su artículo 94 referido a “Ensuciar bienes”, prevé: «Quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o de 81 a 1.217 unidades fijas de multa», lo que al valor actual ($731,62 por unidad) representa multas de entre $ 59.260 y $ 890.544.

En plena campaña, Jorge Macri propone construir un viaducto para el tren Sarmiento: de qué se trata el proyecto
Jorge Macri endureció su posición con respecto a quienes remuevan basura de los containers porteños.

«La sanción se eleva al doble cuando la acción se realiza desde un vehículo motorizado o cuando se efectúa sobre estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes», añade la norma.

Además, «en caso de que se trate de bienes de propiedad privada, la acción es dependiente de instancia privada, excepto en el caso de templos religiosos ”. En la Ciudad hay 33.045 contenedores: 28.456 son negros y grises, y 4.589 son verdes.

Vicente López suma armas no letales a su patrulla comunal: cuáles son y cómo funcionan

Para reforzar la higiene y evitar que haya residuos en la calle, el Gobierno porteño ya completó la instalación de 7.000 contenedores antivandálicos. Los nuevos modelos, más modernos y seguros, suman una tapa con resorte que permite que las bolsas de residuos caigan directamente adentro sin que puedan ser retiradas.

En la mayoría de los casos los contenedores se pudieron reparar con reposición de partes como pedales, tapas o tensores. Pero también hubo contenedores rotos o destruidos totalmente. A la vez, los contenedores antivandálicos se distribuyeron en lugares que tenían los mayores niveles de reportes sobre problemas con la basura.

Quienes remuevan basura de los contenedores de residuos en CABA serán demorados por las fuerzas de reguridad y se les aplicará la ley, tras un pedido de Jorge Macri.
Más de 25.000 containers de basura fueron vandalizados en la Ciudad de Buenos Aires en lo que va de 2025.

Tienen un sistema tipo buzón, lo que facilita el ingreso de basura, pero no que salga. Además, evitan el derrame de líquidos y dificultan que se metan personas. E impiden el depósito de residuos voluminosos que, por su gran tamaño, pueden dañar los contenedores y obstruirlos.

Un pibe abrió su propia barbería y decidió darles una mano a los jubilados: «Es feo no llegar a fin de mes»

El Gobierno de la Ciudad recordó que la basura se saca de 19 a 21 de domingo a viernes. Es importante respetar este horario para facilitar la recolección y evitar problemas como malos olores y acumulación. Los comercios gastronómicos están obligados a separar la basura y no deben tirar los desechos sin bolsa.

La recolección de residuos de gran porte o restos de mampostería, por ejemplo, se puede coordinar con la Ciudad de manera gratuita a través de WhatsApp en la cuenta BOTI o telefónicamente a través de la Línea 147.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las Becas Progresar ampliaron su inclusión a colegios privados, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Buenos Aires. Sociedad

Las becas Progresar amplían su alcance a colegios privados: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

Con la nueva apertura de un Bapro Pagos en Garín y la remodelación de la sede de Belén, el partido de Escobar suma servicios para los clientes del Banco Provincia.
Escobar. Sociedad

Escobar: el Banco Provincia renovó su sede principal y abrió un Bapro Pagos en una populosa localidad

Por disposición de la intendenta Soledad Martínez, los agentes de la Patrulla Municipal de Vicente López ya utilizan pistolas y rifles Byrna.
Vicente López. Sociedad

Vicente López suma armas no letales a su patrulla comunal: cuáles son y cómo funcionan

En la calle Alsina al 2000 de Lomas de Zamora la barbería "Sin Retroceso", de Facundo Olivera, le corta gratis el pelo a los jubilados y pensionados.
Lomas de Zamora. Sociedad

Un pibe abrió su propia barbería y decidió darles una mano a los jubilados: «Es feo no llegar a fin de mes»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)