IOMA cubrirá casi seis mil nuevos medicamentos, con descuentos del 40% al 100%

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de marzo de 2021

La obra social de la provincia de Buenos Aires presentó un nuevo vademécum, que beneficiará a sus más de dos millones de afiliados.

Más cobertura y a menor precio. Eso es lo que significa el nuevo vademécum que presentó el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), que beneficiará a los más de 2.000.000 de afiliados con los que cuenta esta obra social de la provincia de Buenos Aires. Ahora se podrá acceder a casi 6.000 nuevos remedios, con descuentos de entre el 40% y el 100%.

El anuncio fue realizado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien dijo que «se llegó a un acuerdo de mayor cobertura económica para los afiliados en la compra de medicamentos, lo que implica una inversión del Estado provincial de $2.400 millones por año».

Además, detalló que «los afiliados tendrán una cobertura de entre el 70% y el 100% en 2.400 medicamentos, y de entre el 40% y el 70% en otros 3.400 remedios». Y graficó que «un remedio para la hipertensión arterial pasará de costar $1.545 a $780». El total de medicamentos que se incorpora al vademécum, entonces, es de 5.800.

La recuperación de IOMA

En el acto realizado en la Casa de Gobierno provincial, en el que estuvo acompañado por el titular de IOMA, Homero Giles, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, el mandatario recordó que cuando él asumió «la obra social estaba fundida» y tenía un rojo económico de $3.829 millones.

«El gobierno anterior logró, con sus políticas, que IOMA fuera ampliamente deficitaria», afirmó Kicillof. Y cuestionó que desde 2015 «hubo un agujero negro donde lo que le pasó al afiliado es que no le mejoraron la cobertura ni los medicamentos gratis».

Nuevo vademécum de IOMA.
IOMA, la obra social de la Provincia de Buenos Aires presentó un nuevo vademécum.

El jefe del Ejecutivo boanerense indicó que los afiliados «cada vez pagaban más cuando compraban medicamentos, porque ese déficit se descargó en ellos». Y remarcó que, pese a denunciar esa situación, su Gobierno «no lloró sobre la leche derramada, sino que se puso a trabajar. Por eso es importante anunciar que se llegó a acuerdo de mayor cobertura económica para los afiliados en la compra de medicamentos».

Alberto Fernández anunció un bono de 6.500 pesos mensuales para el personal de Salud

Kicillof hizo hincapié en que «el norte es ahorrarles plata a quienes tenían que pagar más por prestaciones o medicamentos. No vamos a dar soluciones de marketing ni recetas de corto plazo, sino soluciones a largo plazo, para tener un IOMA mejor».

Por su parte, y en la misma sintonía, Gollan explicó: «Este anuncio es muy importante en cuanto al impacto en el bolsillo para nuestros afiliados, y forma parte de la decisión política del gobernador de ir dando respuestas necesarias en lo inmediato, pero que no sean parches sino que mejoren la institución».

El ministro de Salud aseguró que el propósito es que los afiliados «tengan que sacar cada vez menos dinero de su bolsillo cuando se van a atender» con distintos especialistas, propiciando además que esos servicios sean «eficientes y de calidad».

Un descuento promedio de 46%

En tanto, el director de IOMA expuso que «en los últimos años, el precio de los medicamentos venía ascendiendo, pero el IOMA no actualizaba los montos de medicamentos, lo que generaba una brecha y un mayor gasto en el bolsillo de los afiliados».

Además, Giles dijo que «la mejor y mayor cobertura de medicamentos que estamos anunciando implica más cantidad de remedios con cobertura al ciento por ciento», y resaltó que «con este vademécum de casi 6.000 productos, la baja promedio en lo que se gasta en las compras de remedios llega al 46%».

También contó que se desarrolló un sistema informático para acelerar el circuito de la adquisición de la compra de los medicamentos oncológicos. Subrayó que «ahora el proceso bajó de tres meses a diez días y, además, se redujeron costos». Y concluyó: «Es una definición política darle a la gente lo que se merece».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)