Independiente y River: el duelo que el Rey de Copas ganó a pura mística y lo encaminó a otro título
El Rojo y el Millonario vuelven a verse las caras en un choque que históricamente generó grandes espectáculos. Uno de ellos fue una llave eliminatoria jugada hace 30 años: cómo ganaron los de Avellaneda.

Carlos Bustos marca a Ariel Ortega. Ambos fueron grandes protagonistas en la definición en el estadio Monumental.
La Supercopa sudamericana fue un torneo incorporado al calendario de la Conmebol en 1988. Desde ese año y durante una década, con los mismos nombres y distintos formatos, reunió en el segundo semestre a todos los clubes campeones de la Libertadores.
Independiente y River, adversarios este sábado desde las 18.30 por la cuarta fecha del Clausura, fueron protagonistas destacados del certamen. Los de Avellaneda son los únicos argentinos que la ganaron dos veces. Y en la segunda oportunidad, en 1995, dejaron en el camino a los Millonarios.
Independiente y River en la Supercopa
Racing inauguró la lista de vencedores de la Supercopa en 1988, con Alfio Basile como director técnico y Omar Catalán como héroe inesperado. Lo siguió Boca, tras superar a Independiente (Blas Giunta metió el último). En 1990 fue el turno del bravo Olimpia de Paraguay. Cruzeiro recuperó el honor brasileño con dos conquistas seguidas, en 1991 y 1992, mientras que el fabuloso San Pablo de Telé Santana la levantó en 1993.
En 1994, bajo la conducción de Miguel Ángel Brindisi y con un inspirado Sebastián Pascual Rambert, Independiente se desquitó de Boca: se impuso 2-1 en el global y sumó un nuevo trofeo a su poblada vitrina.
La edición de 1995 arrancó difícil para los representantes argentinos. A Boca, debido a la cantidad impar de participantes, le tocó un triangular con San Pablo y Olimpia. Apenas logró un empate contra los paraguayos.
Estudiantes de La Plata y Vélez fueron vapuleados (2-6 ambos globales) por Nacional de Uruguay y Flamengo de Brasil, respectivamente. Algo parecido le sucedió a Argentinos Juniors con el Nacional de Colombia (2-5). Racing, en tanto, cayó frente a Gremio de Porto Alegre (4-6).
Cómo está hoy Diego Buonanotte, el proyecto de crack de River que quedó marcado por una tragedia
Solo Independiente y River sortearon el primer cruce. El Rojo, con esfuerzo y al cabo de una definición por penales, dejó afuera a Santos, luego de un 3-3 en el acumulado de los 180 minutos. Los de la Banda también sufrieron con Peñarol (5-5) antes de festejar en la tanda desde los 12 pasos.
Ya en la instancia de cuartos de final, a River Plate le tocó ante Gremio y otra vez pasó por penales después de una atractiva paridad (4-4) en el ida y vuelta. Independiente perdió 1-0 en la visita a Medellín, pero se recuperó de local y con doblete de Gustavo Adrián López noqueó a Atlético Nacional.
Independiente vs. River, Mazzoni vs. Francescoli
Enzo Francescoli, tal vez en el pico máximo de su rendimiento, fue la figura de River en aquella Supercopa. Contra Independiente, en la vieja Doble Visera, el uruguayo pareció encaminar la semifinal con dos goles en el primer tiempo. Sin embargo, en la segunda etapa apareció Javier Gustavo Mazzoni para equilibrar las cosas. El 2-2 dejaba todo abierto para la revancha.

El pase a la final se definió en Núñez, el 22 de noviembre de 1995, con arbitraje de Javier Castrilli. Fue 0-0, con muchos recaudos de ambos lados, y hubo que ir nuevamente a los penales. Independiente tuvo 100% de efectividad, a través de Gustavito López, Jorge Burruchaga, José Serrizuela y Carlos Bustos. Francescoli no falló el suyo, pero Ariel Ortega y Gabriel Amato sí. Pasaron los Diablos, para alegría de los hinchas que llenaron el sector alta de la tribuna Centenario.
Esa Supercopa de 1995 terminó de la manera más feliz para Independiente. Con la batuta del recientemente fallecido Miguel Ángel López, el Zurdo, batió 2-0 a Flamengo en casa y resistió el 0-1 en Río de Janeiro frente a los muchachos de Romario. Se trajo el título y un honor para siempre: fue el primer equipo extranjero campeón en el imponente Maracaná.
Hacé tu comentario