Hallan un arsenal de guerra en Ezeiza: 46 granadas y más de 70 cohetes en el acceso a un camping

Ezeiza. Policiales
·
26 de julio de 2022

El armamento fue encontrado esta madrugada en el barrio Uno, cerca del predio de la Unión del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales. Hubo detonaciones que alarmaron a los vecinos.

Un extraño hallazgo tuvo lugar en la madrugada de este martes en Ezeiza, en el sur del Conurbano: un lugareño encontró bolsas de consorcio con un armamento compuesto por 46 granadas, más de 70 cohetes y proyectiles de mortero.

El vecino le habría indicado a la Policía que estaba buscando leña cuando dio con el arsenal de guerra, que se encontraba junto al Camino Real, en el cruce con Camino Club Hípico, en el barrio Uno, zona de acceso al camping de la Unión del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales (UPSA).

Misterioso hallazgo en Ezeiza: encontraron bolsas con 46 granadas y más de 70 cohetes en el camino de acceso a un camping
El arsenal fue hallado por un vecino del lugar que buscaba leña y dio aviso a las autoridades.

Tras el aviso a las autoridades, la Secretaría Federal N°4 de Lomas de Zamora, a cargo de Nicolás García, dispuso que se acerque al lugar personal de la Dirección de Explosivos de la Policía Federal y Policía Bonaerense para hacer un relevamiento del hallazgo y elaborar un informe.

Triste final de una estudiante de General Rodríguez: la atropellaron y murió tras casi dos semanas de agonía

Entre el material bélico encontrado había dos granadas de fusil M63, 46 cohetes MB66, dos granadas de fusil FMK1 modelo “0”, otras 59 granadas de fusil FMK3 modelo “1”, 9 granadas de fusil 65AC; y 15 proyectiles de mortero 81mm.

Las detonaciones alarmaron a vecinos de Ezeiza y alrededores

Todo estaba entre pastizales a la vera del camino, que se trata de un acceso con poco tránsito y mucho menos en horas de la madrugada. De todas formas, la preocupación radica en que se encontraba al alcance de cualquiera que pasara por allí.

Misterioso hallazgo en Ezeiza: encontraron bolsas con 46 granadas y más de 70 cohetes en el camino de acceso a un camping
Algunos de los explosivos debieron ser detonados en esa zona de Ezeiza por el riesgo que suponía trasladarlos.

Durante la madrugada, vecinos de Ezeiza y de otras localidades cercanas de la región, como El Jagüel y Monte Grande, en Esteban Echeverría, escucharon explosiones. Eso ocurrió porque, más allá de que no se informó el estado de cada uno de esos artefactos, los agentes debieron hacer detonaciones controladas de algunas de las granadas que podían explotar durante un eventual traslado.

Otro hallazgo similar en el Conurbano

Hace aproximadamente un mes, un allanamiento tras una denuncia por violencia de género terminó con el hallazgo de un misil en una casa de Caseros, en el partido de Tres de Febrero. Fue en un domicilio de la calle Amadeo Sabattini al 4300, propiedad de un ex miembro de las Fuerzas Armadas.

Al irrumpir en el lugar, la Policía pudo comprobar que la vivienda estaba usurpada y en ella vivían once personas, entre ellas seis menores de edad. Adentro encontraron un cohete calibre 89 milímetros «BR-65-GS» de casi dos metros de longitud y unos 70 milímetros de cuerpo.

Misterioso hallazgo en Ezeiza: encontraron bolsas con 46 granadas y más de 70 cohetes en el camino de acceso a un camping
En Caseros, la Policía llegó a una casa por una denuncia por violencia de género y encontró un misil de casi dos metros de largo.

El artefacto, lógicamente, fue revisado por personal idóneo del escuadrón de Explosivos que llegó a la conclusión de que se encontraba «inactivo» y que funcionaría disparándose desde una base mediante control remoto. Se realizaron pericias para poder determinar el origen del misil.

Presentaron Buenos Aires CREA, la línea de créditos para arreglar viviendas: cómo anotarse

Por la denuncia que hizo que los efectivos se acercaran al lugar, se terminó arrestando a un hombre por «violencia de género, amenazas simples, amenazas coactivas, privación ilegítima de la libertad, daño, violación de domicilio, robo en grado de tentativa y desobediencia».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Villa Luzuriaga, asesinato
La Matanza. Policiales

Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: dos menores que estaban prófugos fueron entregados por sus madres

Una de las integrantes de "Las viudas negras de Lanús", acusadas de asesinar a un joven boliviano en Ciudadela el pasado 13 de julio.
Lanús. Policiales

Así cayeron «las viudas negras» de Lanús: una chica de 15 años, burundanga, tusi y un crimen en Ciudadela

El acusado de abusar de su hija en La Matanza fue apresado en el aeropuerto de Frankfurt, en Alemania.
La Matanza. Policiales

Lo acusaron del presunto abuso de su hija de 10 años en La Matanza y se fugó: cayó en Alemania y ya está en el país

Al{berto Fernández se desempeñaba como director del Museo Histórico Municipal “José Altube” de José C. Paz. De amplia trayectoria en el ámbito cultural de la Provincia de Buenos Aires,
José C. Paz. Policiales

Quién era Alberto Fernández, el historiador de José C. Paz hallado muerto en su casa: el misterio de una bufanda