Un penal y un ascenso histórico de Talleres de Remedios de Escalada: así fue el primer título de Gustavo Quinteros, el DT de moda

Buenos Aires. Deportes
·
14 de septiembre de 2024

Santafesino de nacimiento y boliviano por adopción, antes de consagrarse en Primera División tuvo un exitoso paso por el Ascenso con el club del sur. Ahora conduce al Vélez sensación de la Liga Profesional.

El presente de Gustavo Quinteros, entrenador de Vélez Sarsfield, es soñado: a sus 59 años comanda un equipo que le responde dentro de la cancha, que viene de ser segundo en la Copa de la Liga (perdió por penales la final con Estudiantes) y que pelea los primeros puestos en este campeonato con un nivel sorprendente y elogiado.

Por supuesto que no siempre la carrera de este entrenador supo estar entre los flashes: hay una historia de Ascenso, con Talleres de Remedios de Escalada, atrás de uno de los animadores del actual torneo argentino.

Gustavo Quinteros, el futbolista

Gustavo Domingo Quinteros nació en Cafferata, provincia de Santa Fe, el 15 de febrero de 1965. Como la mayoría de chicos de la zona, viajó a Rosario para ir atrás de una pelota: llegó a Newell’s Old Boys con 13 años para sumarse a las Inferiores rojinegras. Alto (1.82 metro) y fuerte en el contacto, con un aceptable juego aéreo, se desempeñó desde chico en distintos puestos de la defensa.

Su debut fue en otro club de la ciudad rosarina, el humilde Central Córdoba. Luego de cuatro años en el Charrúa, Gustavo Quinteros juntó sus valijas para viajar al Conurbano: firmó contrato con Talleres de Remedios de Escalada. Un paso que cambiaría la carrera futbolística del ahora entrenador…

Gustavo Quinteros, Vélez Sarsfield, Talleres de Remedios de Escalada
El plantel de Talleres de Remedios de Escalada que logró el ascenso al Nacional B en 1988.

Alternando titularidad en el equipo del Sur, Quinteros y sus compañeros lograron llegar en 1988 a una final por el Ascenso a la B Nacional, todo un hito para el histórico club bonaerense. En aquel partido decisivo, Quinteros ingresó en el segundo tiempo ante Almagro. Y su ingreso terminó siendo clave para los de rojo y blanco…

Ituzaingó le entregó a Vélez un enorme terreno para que amplíe su Villa Olímpica en Udaondo: así será la mega obra que se viene

Talleres, que venía de ascender de la Primera C a la B Metro el año anterior, empató aquel partido en cancha de Huracán por 1-1 en tiempo regular frente a Almagro. Hubo que ir a los penales y el decisivo le cayó a Gustavo Quinteros: el hoy director no falló y todo el pueblo de Remedios de Escalada aún lo recuerda con gratitud.

La carrera de Quinteros como DT

Tras aquel ascenso con Talleres de Remedios de Escalada, Gustavo Quinteros volvió a emigrar pero esta vez al exterior: se fue a Universitario de Bolivia y en la nación vecina comenzó a consolidar su carrera. Jugó en cuatro clubes: Universitario, The Strongest, San José y Jorge Wilstermann. Hubo una vuelta en el medio a nuestro país para jugar con San Lorenzo y Argentinos Juniors.

Tantos años en el Altiplano hicieron que finalmente obtuviera la nacionalidad boliviana y que mereciera una convocatoria a la Selección de aquel país: fue parte de la delegación que compitió en el histórico Mundial 1994 de Estados Unidos.

Gustavo Quinteros, Vélez Sarsfield, Talleres de Remedios de Escalada, selección de Bolivia
Gustavo Quinteros marca a Jürgen Kilnsmann en el Mundial de Estados Unidos 1994.

Luego, fue también Bolivia el lugar elegido para comenzar un largo recorrido como entrenador: Blooming apostó por él en 2005. San Martín de San Juan, Bolívar, Oriente Petrolero, Emelec de Ecuador, clubes de Medio Oriente, unos cuantos pasos por Chile…

La carrera de Gustavo Quinteros como entrenador ofrece muchísimos y variados capítulos, exóticos y cambiantes. Los dos más simbólicos quizá hayan sido en dos seleccionados de la Conmebol: fue entrenador de Bolivia y de Ecuador, sin lograr la clasificación para los Mundiales en ninguno de esos casos.

Gustavo Quinteros, Vélez Sarsfield, Talleres de Remedios de Escalada, San Lorenzo
Quinteros, el primero de arriba desde la izquierda, en San Lorenzo de 1996.

Luego de una buena campaña con Colo Colo del otro lado de la Cordillera, fue Vélez Sarsfield el que decidió repatriar a Gustavo Quinteros al suelo que lo vio nacer. El santafesino ha logrado consolidar su idea en Liniers, sumando muchos chicos jóvenes con algunos veteranos que hacen de El Fortín uno de los animadores del campeonato.

La terrible historia de la víctima inocente que mataron en medio de una guerra entre las barras de Boca y San Lorenzo

Claro, hoy los flashes lo persiguen. Pero toda esta historia arrancó con aquel penal cuyos ecos todavía perduran por las zonas aledañas a la estación de Escalada…

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Huracán, Metropolitano 1973, Rosario Central
Buenos Aires. Deportes

El día que el Gigante de Arroyito aplaudió de pie una exhibición de Huracán contra Rosario Central

Inundaciones, Zárate, Buenos Aires, temporal
Buenos Aires. Sociedad

Tormenta dramática y cientos de evacuados: la odisea de 37 chicos de Lanús que quedaron atrapados en medio del agua

La Línea 338 de colectivos, conocida popularmente como La Costera, sumó un nuevo recorrido entre La Plata y Florencio Varela.
Buenos Aires. Sociedad

La Línea 338 suma un ramal entre La Plata y Florencio Varela: cómo es el nuevo recorrido del colectivo récord

Leila Gianni, ex kirchnarista y hoy referente territorial del gobierno de Milei en el Conurbano, durante el tenso cruce con el padre Paco Olveira en un terreno presuntamente tomado en Merlo.
Buenos Aires. Sociedad

El padre Paco Olveira cruzó a Leila Gianni en Merlo: el trasfondo de “vos sos una basura”, la frase que se viralizó

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)