Audaz golpe en Florencio Varela: robaron un arsenal de una empresa de seguridad que está en la mira de la Justicia

Florencio Varela. Policiales
·
13 de marzo de 2023

Delincuentes cortaron un candado e ingresaron a la planta ubicada en la localidad de Ingeniero Allan el viernes por la noche. La firma es Codecop, cuyos dueños están tras las rejas: los acusan de robarles a sus clientes.

Un grupo de delincuentes robó un arsenal de la planta que la empresa de transporte de caudales Codecop tiene en Florencio Varela, en el sur del Conurbano. El hecho, que ocurrió el viernes por la noche pero trascendió en las últimas horas, genera mucha preocupación porque se cree, lógicamente, que todas las armas van a parar en el mercado negro y abastecer a bandas delictivas.

No se sabe nada aún de la que se llevó el arsenal, pero sí que cortaron el candado de un acceso al predio ubicado en la colectora de la Ruta 2, en la localidad de Ingeniero Allan. Según consignó Insofur, se llevaron 88 armas de fuego, entre pistolas revólveres, escopetas y 23 chalecos antibalas. De las armas, unas 45 eran marca Bersa calibre 9 milímetros, 10 escopetas Maghtech calibre 12/70.

Tragedia en plena ola de calor: quién era el vecino de Ituzaingó que murió tras correr una tradicional carrera de 10 kilómetros

En el caso intervienen policías de la Comisaría 6° de Florencio Varela. Investigadores judiciales mencionaron que «las primeras 24 horas son fundamentales para frenar que caigan en el mercado negro, pero hasta ahora no se sabe nada y es muy probable que ya estén en manos del hampa».

Golpe delictivo en Florencio Varela: robaron un arsenal de una empresa de seguridad que está en la mira de la Justicia por millonarios robos
La firma radicada en Florencio Varela transporta caudales y presta servicios de seguridad privada.

La empresa robada en Florencio Varela, en la mira de la Justicia

Codecop llegó a ser una de las principales empresas de transporte de caudales y seguridad privada de la provincia de Buenos Aires. Sus negocios venían desde hace varios años en retroceso pero aún así, la firma inauguró en 2018 su planta de Florencio Varela. Sin embargo, un año después, su dueño fue detenido: Carlos Zeballos, ex policía y fundador de la firma, está tras las rejas acusado de robar y extorsionar a otras empresas de seguridad.

Murió el Beto Pascutti, un ícono del Ascenso: el día que se hizo viral por un tierno mensaje con su nieto en plena pandemia

Sin embargo, años más tarde la Justicia avanzó sobre otra causa muy importante que se originó con las denuncias de grandes empresas que señalaban haber contratado a Codecop y la acusaban de millonarios robos. Puntualmente se trató de Mc Donalds, el grupo Codere y Banco Galicia, que señalaban que desde la compañía de seguridad les habían extraído de forma paulatina el dinero que le habían confiado para transportar. La acusación hablaba de más de $1000 millones de pesos robados.

Golpe delictivo en Florencio Varela: robaron un arsenal de una empresa de seguridad que está en la mira de la Justicia por millonarios robos
Mc Donalds, Banco Galicia y Codere, que contrataban los servicios de Codecop, la denunciaron por millonarios robos.

Por esa investigación, el Juzgado Nacional Criminal y Correccional 31 imputó, en febrero del año pasado, al hijo de Carlos Zeballos, Lucas, por «estafa» y «defraudación por retención indebida». Tras ser detenido, se había negado a declarar aduciendo que temía por la integridad física de su familia y renunció a la presidencia de la empresa, remarcando que se ajustaría a derecho.

También procesaron a directivos de Codecop: uno fue el gerente general, Francisco Ayerza, propietario de Radio del Plata, donde al poco tiempo anunciaron su desvinculación pero llegó a reconocer que financiaba ilegalmente la emisora con dinero salido de la empresa de seguridad: «Yo llevaba bolsos con cinco o seis millones de pesos». La Justicia lo consideró responsable del delito de «defraudación por retención indebida reiterada en tres oportunidades».

Golpe delictivo en Florencio Varela: robaron un arsenal de una empresa de seguridad que está en la mira de la Justicia por millonarios robos
En 2019 fue detenido Carlos Zeballos, ex policía y dueño fundador de Codecop. Lo acusaron de extorsionar a otras empresas.

El otro era el gerente de operaciones Carlos Mansilla, quien había sido secretario de Seguridad de la localidad bonaerense de Pinamar y precandidato a senador provincial por la octava sección electoral por el Partido Popular, que apoyaba al Frente para la Victoria a nivel nacional.

A su vez, fiscales de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) señalaron al histórico líder de la barra brava de Boca, Rafael Di Zeo, como un comprador del 20% de Codecop. Aunque aportaron documentos referentes a esa operación, él negó estar vinculado con la compañía, que desde hace años ha sido noticia también por despidos masivos de cientos de trabajadores.

Golpe delictivo en Florencio Varela: robaron un arsenal de una empresa de seguridad que está en la mira de la Justicia por millonarios robos
Carlos Mansilla, ex gerente de operaciones, está procesado por el robo millonario a tres empresas.
Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El momento del ataque al policía Alejandro Negri en Aldo Bonzi. Dos delincuentes quisieron robarle en la puerta de su casa y tras un tiroteo el agente retirado falleció.
La Matanza. Policiales

Once disparos y horror en Aldo Bonzi: quién era el ex policía asesinado durante un intento de robo

El gobernador bonaerense Axel Kicillof entregó patrulleros, envió efectivos e inauguró la Casa de la Provincia en Florencio Varela.
Florencio Varela. Sociedad

En Florencio Varela reforzaron el esquema de seguridad y abrieron una nueva Casa de la Provincia: qué trámites hacen en la sede

Umma Aguilera fue asesinado pra cuatro delincuentes en enero de 2024. Era hija de un custodio de Patricia Bullrich y su crimen, ocurrido en Villa Centenario, Lomas de Zamora, conmovió al país. Ahora arranca el juicio a los acusados de haberla matado.
Lomas de Zamora. Policiales

Por el crimen de Umma Aguilera les dieron perpetua a tres de los acusados: qué condena recibió el cuarto delincuente

Ariel Sosa fue detenido en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Su organización criminal opera desde Chaco y se investiga la forma en que distribuian estupefacientes en el Conurbano bonaerense.
Lomas de Zamora. Policiales

Cayó en Lomas de Zamora uno de los narcos más buscados de Argentina: el absurdo error que llevó a su captura