Avanza la obra para una nueva red de cloacas que beneficiará a 23.000 vecinos de Esteban Echeverría

Esteban Echeverría. Sociedad
·
15 de diciembre de 2022

Se trata de un proyecto financiado por AySA y llevado a cabo de forma conjunta con el Municipio. Los operarios trabajan en dos frentes para expandir la red y llevar las cañerías a un área de 150 manzanas.

Camiones, remoción de tierra, movimiento de traslado de cañerías y circulación de decenas de operarios. Esa es la imagen cotidiana en una zona de Esteban Echeverría, en el sur del Conurbano, donde el Municipio y AySA trabajan en una nueva red cloacal que beneficiará a 23.000 vecinos.

Los trabajos se desarrollan sobre un área de 150 manzanas en las calles de los barrios Grande y Las Heras, en la zona sur de la localidad de Monte Grande. En total se está colocando un tendido de 25 kilómetros de cañerías que permitirán expandir la red total del distrito en la evacuación de efluentes cloacales.

Cómo es la obra para llevar cloacas a más de 23.000 vecinos de Esteban Echeverría
El proyecto contempla la colocación de 25 kilómetros de nuevas cañerías en la zona.

El proyecto se enmarca dentro del programa Cloaca + Trabajo y es financiado por AySA pero se ejecuta con cooperativas de trabajo en coordinación con la Comuna. Las tareas que están realizando permitirán hacer 3400 nuevas conexiones domiciliarias.

Lomas de Zamora: robaron una beba recién nacida en un hospital y denuncian que se la llevó una falsa enfermera

A su vez, en paralelo se está llevando a cabo la renovación de las cañerías en el centro de Monte Grande. En los últimos días, los operarios trabajaron en las calles Battipede y General Lavalle, que mejorarán el servicio a unos 2000 vecinos.

Cómo es la obra para llevar cloacas a más de 23.000 vecinos de Esteban Echeverría
El proyecto, financiado por AySA, permitirá realizar 3400 nuevas conexiones domiciliarias.

Mientras, en la misma localidad, se avanzó con la repavimentación de 22 cuadras de la avenida 9 de Julio, entre la calle Jewett y la avenida Oliver, del barrio Nuestras Malvinas. También se renovaron los asfaltos de 1500 metros de las calles transversales a la avenida y se incluyeron distintos trabajos complementarios para la puesta en valor de toda la vía pública, como la construcción de veredas en ambas manos, nueva iluminación led, rampas para personas con movilidad reducida y refugios peatonales para transporte público.

Otra importante obra de infraestructura en Esteban Echeverría

Además de la red cloacal, otra obra que busca mejorar la infraestructura de esa zona de Esteban Echeverría es la construcción del conducto aliviador de la calle Colón, en las localidades de Monte Grande y El Jagüel, para solucionar los problemas de inundaciones a más de 26.000 vecinos de la zona mejorando el escurrimiento de agua.

Show gratuito de Topa en el Parque Navideño de Escobar: cuándo será y qué otras atracciones ofrece la expo

El proyecto, financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, incluye también la extensión de la red de agua potable, nuevas conexiones domiciliarias de cloacas, pavimentación y mejoras en la infraestructura de los espacios públicos.

Cómo es la obra para llevar cloacas a más de 23.000 vecinos de Esteban Echeverría
La instalación del conducto hídrico de la calle Colón permitirá evitar inundaciones a más de 26.000 vecinos de Esteban Echeverría.

En la avenida Enrique Santamarina, la obra contempla el conducto aliviador Colón de 2743 metros de largo y el ramal Santamarina de 823 metros de longitud, con diámetros de entre 1,60 y 2,30 metros. En paralelo, también prevé nuevos sumideros a lo largo de toda esa red y la pavimentación en hormigón de las calles donde se instalan los conductos.

El funcionamiento de esta obra que comprende un área de 300 hectáreas hará que el sistema de conductos reciba el agua de lluvia a través de los sumideros y la conduzca hasta el arroyo El Triángulo, que desemboca en la Laguna de Rocha.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Un chofer de la línea de colectivos 378 de La Matanza fue agredido y en solidaridad otras seis líneas decretaron un paro en reclamo de más seguridad.
La Matanza. Sociedad

La Matanza: cuáles son las líneas que hicieron un paro de colectivos sorpresa por la brutal agresión a un chofer